martes, 20 de enero de 2015

CLASE 20-ENERO-2015

ENTREGAR UN RESUMEN DE LOS DOS PRIMEROS ITEMS CORRESPONDIENTES A VIDEOS EN YOUTUBE Y EL ULTIMO DE BUSQUEDA EN LA WEB

FECHA DE ENTREGA : VIERNES 23 ENERO 2015

1.- QUE ES INTERNET : HISTORIA DEL INTERNET ILUSTRADO SENA 2014 
 ver en :   https://www.youtube.com/watch?v=BWb6ri3ePew
2.- LOS BUSCADORES : DISCOVERY CHANNEL
3.- LAS DISPUTAS O CONTROVERSIAS DE SITIOS WEB

105 comentarios:

  1. El Internet


    Es la red de información que interconecta computadoras para comunicarse e intercambiar información.

    Historia del Internet

    En 1960 aparease ARPA, que solo era utilizada para investigaciones científicas.
    En EEUU se la llamaba ARPANET, la cual era un proyecto de investigación militar y en algunas universidades, luego se declaro como herramientas científica.
    En 1970 ARPANET hace su primera conección en todo el país de EEUU.
    En 1972 se crea el correo conocido como en.
    En 1973 el correo tubo 2000 usuarios, se lo usaba como correo electrónico.
    En 1974 Toma forma la Internet se obtenía información de ida y vuelta.
    En 1976 se crea apple y crearon la primera computadora personal.
    En 1989 termina ARPANET y Tim Bermes Lee crea la www.
    En 1993 se creo el primer navegador con lo cual había más facilidad de acceder a la información.
    En 1996 se iniciaron los navegadores presentando características para la facilidad del usuario,siendo Internet Explorer el mas popular.
    En 1997 aparece la Internet banda ancha con el mode DSL.
    En 1998 se funda Google siendo el la actualidad el mas utilizado en el mundo
    Las herramientas de Internet:
    Los Navegadores sirven para facilitar la navegación de usuario, los mas comunes son Opera,Mozilla y Google.
    Los Buscadores: son paginas web que se relacionan una con otra las mas populares son: Yahoo.ask,altavista, google y terra.
    Paginas web, son documentos virtuales con información gráfica y sonora.
    Correos electrónicos permiten intercambiar mensajes y correspondencias mediante hipervinculos.
    Redes sociales se sentaran en conectar la gente las cuales pueden interactuar en tiempo real siendo el mas utilizado el Facebook.
    Blogeres como un diario digital donde se puede comentar las publicasiones,
    Vídeos conferencias con ella nos podemos comunicar en audio y vídeo con cualquier parte del mundo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Controversia por nombres de dominio de Internet

      En el pasado, Tim Berners-Lee se ha opuesto a la creación de nombres de dominio nuevos como el '.mobi'. De hecho, cuando el '.mobi ' nació, él era el mayor detractor. Él argumenta que todo el mundo debería acceder a las mismas web, independientemente de si usase un ordenador o un móvil.1 Básicamente lo que no le gustaba a Tim del .mobi es que éste sería para que se accediese únicamente con los móviles, ya que él desarrolló la web como una forma de comunicación universal y no veía necesario el desarrollo del .mobi únicamente para el uso en móviles.

      También hubo una pelea entre diferentes gobiernos y el ICANN sobre la propiedad de los nombres de los dominios, sobre todo con el ".com". Tim apoya que nadie tenga los nombres de los dominios, sino que estos sean un recurso público.

      Tim también dejó claro que el nombre o la propiedad de los dominios no era el aspecto más importante en el proceso de estandarización, sino que eran más importantes los estándares de vídeo, codificación, estándares abiertos de comunicación de datos, subida de datos científicos y clínicos o la propagación de información entre países.


      Los buscadores

      Yahoo en 1996 era una compañía llamada “Excite”. Superficialmente “Excite” se parecía mucho a Yahoo, era otra compañía de búsqueda que empezaba por otro grupo de chicos de Stamford, funcionaban en una pequeña casa, pero la tecnología de “Excite” era más sofisticada que la que tenía Yahoo, En vez de una lista de sitios, Excite era puro Software, cuando se escribía la pregunta el servicio revisaba la red buscando páginas que tuvieran la palabra ingresada.
      Los buscadores nacieron por la necesidad de las personas en conseguir información y porque a una brillante persona se le ocurrió la idea de que en un futuro la internet fuera parte de nuestra vida diaria, como una necesidad básica, los navegadores nacieron con el fin de poder buscar información más rápido, fácil y más cómodo y que fuera información útil y de calidad, en la actualidad, sería imposible imaginar una vida sin internet.

      Eliminar
  2. Historia

    Artículo principal: Historia de InternetEsquema lógico de ARPANet.Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA) (las siglas en inglés de la Defense Advanced Research Projects Agency), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos. El verdadero origen de Internet microsiervos (2005) Así nace ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70.Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos y de investigación. De igual manera, disfrutaron de la nueva habilidad para publicar y hacer disponible a otros la información generada en sus actividades.En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida.1969: La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones desde 1959 (ver: Arpanet). El mito de que ARPANET, la primera red, se construyó simplemente para sobrevivir a ataques nucleares sigue siendo muy popular. Sin embargo, este no fue el único motivo. Si bien es cierto que ARPANET fue diseñada para sobrevivir a fallos en la red, la verdadera razón para ello era que los nodos de conmutación eran poco fiables, tal y como se atestigua en la siguiente cita:A raíz de un estudio de RAND, se extendió el falso rumor de que ARPANET fue diseñada para resistir un ataque nuclear. Esto nunca fue cierto, solamente un estudio de RAND, no relacionado con ARPANET, consideraba la guerra nuclear en la transmisión segura de comunicaciones de voz. Sin embargo, trabajos posteriores enfatizaron la robustez y capacidad de supervivencia de grandes porciones de las redes subyacentes. (Internet Society, A Brief History of the Internet)1972: Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva red de comunicaciones financiada por la DARPAque funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada. El éxito de ésta nueva arquitectura sirvió para que, en 1973, la DARPA iniciara un programa de investigación sobre posibles técnicas para interconectar redes (orientadas al tráfico de paquetes) de distintas clases. Para este fin, desarrollaron nuevos protocolos de comunicaciones que permitiesen este intercambio de información de forma "transparente" para las computadoras conectadas. De la filosofía del proyecto surgió el nombre de "Internet", que se aplicó al sistema de redes interconectadas mediante los protocolos TCP e IP.1983: El 1 de enero, ARPANET cambió elr TCP/IP. Ese mismo año, se creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet.

    ResponderEliminar
  3. ¿Qué es Internet?

    Internet es una red de ordenadores conectados en toda la extensión del Globo Terráqueo, que ofrece diversos servicios a sus usuarios como pueden ser el correo electrónico, el chat o la web. Todos los servicios que ofrece Internet son llevados a cabo por miles de ordenadores que están permanentemente encendidos y conectados a Internet.
    También existe otro tipo de servidores que son los que se encargan de proveer de acceso a Internet a nuestros ordenadores, son los proveedores de acceso, los servidores a los que nos conectamos con nuestros módems, que es el denominado Router. El Router se encarga de conectarse con el servidor de acceso a Internet y distribuye la señal para todos los ordenadores que estén conectados a la red local de tu casa u oficina, ya sea por cable o Wireless (Wi-Fi, conexión inalámbrica).
    Historia Internet
    Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. Se crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso. Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET.
    ¿Qué servicios ofrece Internet?
    En muchas ocasiones se tiende a identificar Internet con la navegación, las visitas a páginas web. La World Wide Web (WWW) es sólo uno de los servicios que ofrece Internet, aunque sin lugar a dudas es el más conocido y popular, junto con el servicio de correo electrónico.
    World Wide Web [WWW]
    Las páginas web son la parte más visual de toda la red. La combinación de texto, gráficos, sonido, animaciones, vídeo... convierte este servicio en todo un espectáculo para nuestros sentidos. La WWW se basa en la capacidad de enlazar la información que contiene una web mediante hipertexto.
    Para poder visualizar una página web se necesita un programa que interprete este lenguaje, el navegador. Los programas de este tipo más extendidos son el Explorer de Microsoft y Mozilla Firefox.
    Bibliografía: http://www.monografias.com/trabajos81/que-es-internet/que-es-internet.shtml#ixzz3PZ1QkFoq

    ResponderEliminar
  4. A inicios de la década de 1990, con la introducción de nuevas facilidades de interconexión y herramientas gráficas simples para el uso de la red, se inició el auge que actualmente le conocemos al Internet. Este crecimiento masivo trajo consigo el surgimiento de un nuevo perfil de usuarios, en su mayoría de personas comunes no ligadas a los sectores académicos, científicos y gubernamentales.[17] 2006: El 3 de enero, Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se prevé que en diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2000 millones.[26]El resultado de todo esto es lo que experimentamos hoy en día: la transformación de lo que fue una enorme red de comunicaciones para uso gubernamental, planificada y construida con fondos estatales, que ha evolucionado en una miríada de redes privadas interconectadas entre sí. Actualmente la red experimenta cada día la integración de nuevas redes y usuarios, extendiendo su amplitud y dominio, al tiempo que surgen nuevos mercados, tecnologías, instituciones y empresas que aprovechan este nuevo medio, cuyo potencial apenas comenzamos a descubrir.[27]
    Los métodos comunes de acceso a Internet en los hogares incluyen dial-up, banda ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre),[21]Wi-Fi, televisión vía satélite y teléfonos celulares con tecnología 3G/4G. Los lugares públicos de uso del Internet incluyen bibliotecas y cafés de internet, donde los ordenadores con conexión a Internet están disponibles. También hay puntos de acceso a Internet en muchos lugares públicos, como salas de los aeropuertos y cafeterías, en algunos casos sólo para usos de corta duración. Se utilizan varios términos, como "kiosco de Internet", "terminal de acceso público", y "teléfonos públicos Web". Muchos hoteles ahora también tienen terminales de uso público, las cuales por lo general basados en honorarios. Estos terminales son muy visitada para el uso de varios clientes, como reserva de entradas, depósito bancario, pago en línea, etc. Wi-Fi ofrece acceso inalámbrico a las redes informáticas, y por lo tanto, puede hacerlo a la propia Internet. Hotspots les reconocen ese derecho incluye Wi-Fi de los cafés, donde los aspirantes a ser los usuarios necesitan para llevar a sus propios dispositivos inalámbricos, tales como un ordenador portátil o PDA. Estos servicios pueden ser gratis para todos, gratuita para los clientes solamente, o de pago. Un punto de acceso no tiene por qué estar limitado a un lugar confinado. Un campus entero o parque, o incluso una ciudad entera puede ser activado.
    En un estudio norteamericano en el año 2005, el porcentaje de hombres que utilizan Internet era muy ligeramente por encima del porcentaje de las mujeres, aunque esta diferencia se invierte en los menores de 30. Los hombres se conectan más a menudo, pasan más tiempo en línea, y son más propensos a ser usuarios de banda ancha, mientras que las mujeres tienden a hacer mayor uso de las oportunidades de comunicación (como el correo electrónico). Los hombres eran más propensos a utilizar el Internet para pagar sus cuentas, participar en las subastas, y para la recreación, tales como la descarga de música y videos. Hombres y mujeres tenían las mismas probabilidades de utilizar Internet para hacer compras y la banca. Los estudios más recientes indican que en 2008, las mujeres superaban en número a los hombres de manera significativa en la mayoría de los sitios de redes sociales, como Facebook y Myspace, aunque las relaciones variaban con la edad. Además, las mujeres vieron más contenido de streaming, mientras que los hombres descargaron más En cuanto a los blogs, los hombres eran más propensos al blog en el primer lugar; entre los que el blog, los hombres eran más propensos a tener un blog profesional, mientras que las mujeres eran más propensas a tener un blog personal.

    ResponderEliminar
  5. La historia del internet

    En 1987, Ben Segal había hablado con Len Bosack, de la entonces pequeña compañía Cisco sobre routers TCP/IP, y pudo darle un consejo a Karrenberg y reexpedir una carta a Cisco para el hardware apropiado. Esto expandió la porción asiática de Internet sobre las redes UUCP existentes, y en 1989 CERN abrió su primera conexión TCP/IP externa. Al mismo tiempo que se producía el ascenso de la interconexión en Europa, se formaron conexiones hacia el ARPA y universidades australianas entre sí, basadas en varias tecnologías como X.25 y UUCPNet. En 1990, las universidades australianas se unieron al empujón hacia los protocolos IP para unificar sus infraestructuras de redes. AARNet se formó en 1989 por el Comité del Vice-Canciller Australiano y proveyó una red basada en el protocolo IP dedicada a Australia.
    Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).
    ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos. La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos. El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.
    En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador «Mosaic», que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW. La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el programa abría la red a los legos.

    ResponderEliminar
  6. Poco después, Andreesen encabezó la creación del programa Netscape.
    Podemos definir a Internet como una «red de redes», es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
    De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.
    Para el año 1990, ARPANET había sido superado y reemplazado por nuevas tecnologías de red, y el proyecto se clausuró. Tras la clausura de ARPANET, en 1994, NSFNet, actualmente ANSNET (Advanced Networks and Services, Redes y Servicios Avanzados) y tras permitir el acceso de organizaciones sin ánimo de lucro, perdió su posición como base fundamental de Internet. Ambos, el gobierno y los proveedores comerciales crearon sus propias infraestructuras e interconexiones. Los NAPs regionales se convirtieron en las interconexiones primarias entre la multitud de redes y al final terminaron las restricciones comerciales.
    Internet desarrolló una subcultura bastante significativa, dedicada a la idea de que Internet no está poseída ni controlada por una sola persona, compañía, grupo u organización. Aun así, se necesita algo de estandarización y control para el correcto funcionamiento de algo.
    En 1992, se formó una sociedad profesional, la Internet Society (Sociedad de Internet), y la IETF se transfirió a una división de la primera, como un cuerpo de estándares internacionales independiente.
    En 1993 apareció Mosaic el primer navegador de imágenes , texto y videos
    En 1996 apareció internet explorer en cambio en 1997 el internet es mucho más rápido
    En 1998 apareció google que es el buscador más utilizado que tiene más dinero posee una gran empresa

    ResponderEliminar
  7. LAS DISPUTAS O CONTROVERSIAS
    Los métodos alternativos en el espacio cibernético (2008) (Algunos vinculos han sido modificados)
    I: Los Métodos Alternativos de Resolución de Controversias (MARCs): mediación, arbitraje y negociación, en el contexto cara a cara.
    Las formas alternativas de resolución de controversias han estado disponibles por unos cuantos años, aunque sólo recientemente se les haya dado carácter legal. Muchos países han aprobado leyes que específicamente, regulan la presencia de la figura de la mediación y el arbitraje como métodos aprobados para la solución de disputas comerciales, civiles o familiares.
    Diversos factores han propulsado este desarrollo, siendo la más importante la fractura del funcionamiento de las cortes, agobiadas por el número de casos sin resolver y por ende, su capacidad limitada para ofrecer soluciones rápidas y de poco costo a disputas entre particulares.
    ARBITRAJE CARA A CARA:
    Este método es diferente de la mediación en que el tercero, ya sea un solo individuo o un tribunal arbitral, tiene poder para decidir la disputa, y sus decisiones pueden tener fuerza legal.
    El procedimiento de arbitraje envuelve la intervención de un tercero para la resolución de la disputa. Esta persona o personas oyen ambas partes de la disputa y toman una decisión sobre la salida más adecuada. El proceso se llama arbitraje vinculante pues la decisión del tercero es la decisión final, equivalente al dictamen de un juez. El tercero también puede ejercer sanciones si las partes se niegan a aceptar la decisión. Cuando el tercero no tiene poder para ejercer sanciones sobre las partes, es arbitraje no-vinculante.
    Este tipo de arbitraje se usa usualmente en mediaciones donde las partes le piden al mediador que concluya el proceso a través de la solución provista por su propia decisión.
    Los procesos de arbitraje cara a cara, si bien son mas rápidos que los procedimientos de las cortes de justicia, tienen su propio tiempo, y pueden tomar de tres meses a un año desde el comienzo a la finalización, con la entrega de la decisión del tribunal arbitral, llamada laudo.
    II. La revolución cibernética y los métodos de resolución de controversias:
    Paralelamente con la introducción de los métodos de RC en las sociedades en desarrollo, el adelanto tecnológico producido por la cibernética ha ido transformando los sistemas de comunicación, comercio, trabajo e interacción a través de las culturas. Esto ha producido también un interés renovado en las posibilidades diferentes que este medio ofrece para los métodos de resolución de disputas usados en casos donde los disputantes pertenecen a regiones y culturas diferentes.
    El segundo aspecto es el muy reducido costo de acceso al mundo cibernético: este costo invita la participación en el comercio y en la política online, de entidades pequeñas e individuos que no podrían tener entrada de otro modo en los mercados tradicionales o en las arenas políticas. Cuando los costos de los sistemas de resolución de disputas en tiempo y dinero, superan el valor de la disputa, esto significa que las víctimas no van a poder encontrar solución accesible a sus disputas, y entonces los actores deberán enfrentar costos de litigio que cancelan las ventajas de sus ofertas de bienes y servicios en el mercado electrónico.

    IV. Jurisdicción y costos de los métodos online de RC
    Dado que el internet es esencialmente un medio sin fronteras, o sea global, las ofertas de bienes de un negocio u empresa radicada en un país determinado, van a ser vistas por una persona de cualquier otro, una vez superadas las barreras del idioma. Esto plantea el interesante problema de la determinación de jurisdicción, si aparece algún conflicto entre las partes. Es difícil localizar la conducta que produce daños o el daño en sí mismo, en los mercados online.
    Las transacciones se realizan de un desconocido a otro, a través de los kilómetros y las culturas.

    ResponderEliminar
  8. ¿Qué es internet?
    Historia ilustrada de Sena 2014

    El internet es la red de comunicación que se conecta a otras computadoras y está al alcance de cualquier persona permite conectarse en cualquier parte del mundo. Su historia comienza en 1960 cuando ARPA DECIDE DARLE UN USO personal a las computadoras, en Estados Unidos este sistema es llamado ARPANET fue instalado como proyecto de investigación militar, en el año de 1970 realiza su primera conexión, en 1972 se crea el correo email, en 1974 se da forma a lo que hoy conocemos como el internet, el 1976 se funda Apple, en 1989 ARPANET termina y Tim Berners y crea www. En 1993 fue creado el primer navegador de la red mosaico, en 1996 se crea internet Explorer, en 1997 internet banda ancha ofrece mayor rapidez, en 1998 fue google en la actualidad en más utilizado en la red.


    Herramientas de internet
    Entre las más importantes tenemos: Navegadores, internet Explorer, los buscadores.





    La WWW es una de las aplicaciones más importantes de Internet, constituida por un sistema capaz de trasmitir información en ambiente gráfico y que permite a los clientes navegar a través de la red de Internet en forma asombrosamente rápida.

    Estos navegadores se consiguen gratuitamente en las direcciones indicadas, para varias de las plataformas más comunes: Windows 95, Windows NT, Lynux, Solaris, Apple Macintosh, etc.

    • HTTP
    • HTML
    • LINK
    • HOME PAGE
    • URL

    ResponderEliminar

  9. Los buscadores: Discovery Channel

    Para la gran mayoría de las personas Internet se ha convertido en algo tan importante de sus vidas, que apenas podrían imaginar su existencia sin ella. Si no fuera por la revolución de Internet y de la gente que la hizo posible, la vida tal y como la concebimos hoy en día, en términos tecnológicos, culturales, comerciales y sociales, no sería la misma. La velocidad con la que ahora podemos obtener información, transferirla y compartirla, ha cambiado la manera de comunicarnos, de dirigir los negocios e incluso de planear nuestras vacaciones. En la actualidad, la Internet ya es una necesidad mucho más que una conveniencia.
    Desde los fundadores de exitosas compañías online como eBay, Yahoo, Amazon, Netscape, Google y otras muchas, hasta las sorprendentes historias de cómo en tan sólo unos años Internet se apropió de todos nosotros. Mujeres y hombres extraordinarios nos explican cómo siendo jóvenes adictos al mundo de los computadores, consiguieron convertirse en auténticos visionarios del siglo XXI. En un tiempo récord en el que la mayoría de las personas únicamente consiguen su primera promoción, ellos lograron generar billones de dólares en ganancias.
    Presentada por John Heilemann, amigo personal de los personajes más importantes de “Silicon Valley” (zona del sur de San Francisco en donde se encuentran localizadas un gran número de compañías relacionadas con el mundo de la computación), esta serie nos presenta a las personas que contribuyeron al enorme éxito de Internet.
    Con testimonios de los auténticos protagonistas de este “boom” tecnológico, LA INTERNET cuenta una historia con todas las características de un thriller: batallas, traición política y momentos de genialidad y diversión. Gracias a esta serie, los televidentes descubrirán cómo y por qué nació la actual red global. Navegar por Internet ya no será nunca lo mismo.


    La Guerra de los Navegadores

    Esta es la historia de una batalla épica entre las corporaciones más poderosas de América y un pequeño grupo de genios de la computadora, que han creado una tecnología revolucionaria. Bienvenido a la guerra de la red.

    Nueva Búsqueda

    En corto tiempo, una original forma de encontrar información revolucionó la red de Internet y en el proceso creó una de las mayores compañías de EE.UU.: Google.
    :Ebay y Amazon

    Tanto Amazon como Ebay, los dos titanes del comercio moderno a través de la red, son extremadamente exitosos y a la vez, muy diferentes. No hay dos compañías que definan la red de internet como ellas.
    El futuro digital:

    Esta es la historia de cómo la red de internet ha cambiado la sociedad y cómo una nueva raza de empresarios está diseñando nuestro futuro digital.

    ResponderEliminar
  10. Disputas con los nombres de dominio

    Los nombres de dominio se han visto afectados por la acción de especuladores que registran nombres de dominio genéricos* (.com, .net, .org, .info, .biz) que coinciden con nombres de marcas o empresas ya existentes con el fin de obtener una cuantiosa compensación económica.
    Actualmente, estos casos tienen "solución", y las empresas afectadas pueden demandar al registrante de su dominio a la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual), que a través del Reglamento de la política uniforme de solución de controversias en materia de nombres de dominio fallará en la gran mayoría de casos a favor de la empresa demandante cuyo nombre de empresa o marca coincida con el nombre de dominio en disputa siempre y cuando:
    1) Que el domino registrado sea idéntico o similar a la marca del demandante, creando así confusión respecto a ella.
    2) Que el titular del dominio no tenga derechos o intereses legítimos respecto a la marca que usa como dominio.
    3) Que el registro del dominio se haya efectuado de mala fe por su titular, entendiéndose mala fe como:
    Que haya indicios suficientes de que el titular registral del dominio lo ha registrado, fundamentalmente, con el fin de vender, alquilar, o ceder el dominio al titular de la marca o a un competidor de éste, por un valor que supere los costos relacionados directamente con el dominio.
    Se haya registrado dicho dominio a fin de evitar que el titular de dicha marca refleje la misma con un dominio igual.
    Que el titular del dominio lo registre con la intención de atraer, con ánimo de lucro a dicho sitio web, o a otro que esté en línea con él, originando así confusión.
    Cualquier otro supuesto del que se pueda desprender que ha habido mala fe por parte del titular del dominio.
    Página web de la Asociación de Internautas: www.internautas.org
    Informe Final sobre el Proceso de la OMPI relativo a los Nombres de Dominio de Internet.
    Opinión Virtual: www.opinionvirtual.com
    Exposición de algunos casos reales en los que se ha dado un conflicto de dominios.
    Bibliografía: https://www.google.com.ec/?gws_rd=ssl#q=disputa+caso+de+dominio

    ResponderEliminar
  11. Las disputas o controversias de sitios web


    Las redes sociales hacen más sencillo y rápido que nunca el intercambio de información entre individuos. Ahora, se convierte en ágora y altavoz del descontento social, que deriva en revueltas capaces de desestabilizar gobiernos. Internet facilita también el intercambio y la prosperidad, como demuestran las plataformas de microcréditos y tendencias como la innovación inversa.
    Ocurrió con la Revolución Verde de Irán (también conocida como Twitter Revolution), y un fenómeno similar y aparentemente local, iniciadoen la zona fronteriza entre Túnez y Argelia, ha causado una revuelta en Egipto y amenaza con desestabilizar a una de las regiones más complejas del Planeta. Los países del Magreb no afectados hasta ahora, además de Israel, Jordania, Líbano, Yemen y Siria, mantienen la respiración.

    La Red social como alternativa a la reunión física

    Facebook, Twitter, YouTube (con vídeos espontáneos), medios de comunicación (con Al Jazeera actuando como principal fuente de influencia sobre las protestas, según The New York Times, aunque no la única), y herramientas como el correo electrónico, la mensajería instantánea y los mensajes SMS, han sido empleados como métodos de intercambio de información y de organización de revueltas, difícilmente controlables por regímenes sin cultura democrática.
    Egipto es el último ejemplo, después de que se interrumpiera su acceso a Internet y se restringiera el acceso a otras telecomunicaciones, para controlar la revuelta de un modo local. Aunque, como muestran las presiones locales e internacionales en el norte de África, cada vez resultará más difícil a cualquier gobierno justificar el control y la censura de las redes de Internet y telefonía móvil.
    Internet, la nueva herramienta de instigación -y gestión- de conflictos
    Los mismos servicios son también empleados como catalizador de la reputación de las empresas, productos, organizaciones, personas.
    Como ocurre con los gobiernos, la actividad de las empresas locales y con presencia internacional -tanto aquellas con sede en países ricos como las fundadas en países emergentes, con capital privado, público o mixto-, es condicionada por las situaciones de conflicto.
    En el pasado, las empresas extranjeras solían aplicar la estrategia del "cut and run" (retirada desordenada de operaciones e intereses, con las consecuencias que ello conlleva para los trabajadores y comunidades locales), una vez un conflicto había estallado o estaba a punto de acontecer.
    No obstante, en los últimos años, aumentan los proyectos empresariales que prosiguen con su actividad en momentos de conflicto, una práctica no sólo usada por empresas de Estados Unidos y Europa.

    Conflictos en el mundo: geoestrategia, carrera por los recursos, rencillas locales.
    En África, el gobierno y las empresas chinas, muchas de ellas relacionadas con el Partido Único (pro-capitalista, pero no democrático y laxo con sus propias leyes laborales y de derechos humanos, que a menudo incumpliría dentro de su propio territorio, según algunos medios yorganizaciones humanitarias), firman contratos de explotación de materias primas a cambio de infraestructuras, capital humano y tecnológico, etcétera.

    ResponderEliminar
  12. INTEGRANTES :
    Davalos Grace
    Moreira Gisella
    Tapia Tayrina
    Vite Janeth

    2.- LOS BUSCADORES: DISCOVERY CHANNEL
    "La Guerra de los Navegadores" es un documental que fue realizado por Discovery Channel. El documental trata del inicio de los navegadores de Internet, cuenta como Bill Gates y su empresa Microsoft habían monopolizado todo lo que tenía que ver con computadoras.

    Marc Andreesen fue el creador del primer navegador (MOSIAc). El cuenta que el solo lo distribuyo a 12 personas y luego de poco en poco el navegador llego a tener más de 10 millones de usuarios, cosa que fue una explosión.

    Jim Clark maestro de de la Universidad de Stanford y fundador de Silicón Conections, escucho de esta noticia tan popular y fue ahí donde se dio cuenta que esa podría ser la gran oportunidad de ganar mucho dinero.

    Jim Clark se puso en contacto con Marc Andreesen. Luego localizaron a otros jóvenes obsesionados con las computadoras. Su punto de encuentro fue en una pizzería y ahí fue el inicio Netscape.

    Ellos se metieran a la bolsa de valores y fue ahí donde sus acciones subieron fenomenalmente. Jim Clark tuvo una ganancia de más 600 millones de dólares. Al verse invencibles comenzaron a subestimar a Microsoft.

    Bill Gates indignado con lo que estaba pasando decidió tener una reunión con la gente de Netscape. Según Microsoft fue una buena reunión, pero según Netscape fue de lo peor.

    La presión de Netscape sobre Microsoft hizo que este creara otro navegador llamado Internet Explorer.

    Internet Explorer supero en todos los aspectos a Netscape. Al principio fue puesto a la venta pero luego tanta era la actitud de venganza en contra de Netscape que lo pusieron de gratis. Ahí fue la destrucción total de netscape.

    Netscape quedo totalmente burlado. Su gente se unió a él. Pero también Bill Gates no salió favorecido, ya que fue sometido a varios Juicios.

    ResponderEliminar
  13. INTEGRANTES :
    Davalos Grace
    Moreira Gisella
    Tapia Tayrina
    Vite Janeth

    3.- LAS DISPUTAS O CONTROVERSIAS DE SITIOS WEB
    Los métodos alternativos en el espacio cibernético (2008) (Algunos vinculos han sido modificados)
    I: Los Métodos Alternativos de Resolución de Controversias (MARCs): mediación, arbitraje y negociación, en el contexto cara a cara.
    Las formas alternativas de resolución de controversias han estado disponibles por unos cuantos años, aunque sólo recientemente se les haya dado carácter legal. Muchos países han aprobado leyes que específicamente, regulan la presencia de la figura de la mediación y el arbitraje como métodos aprobados para la solución de disputas comerciales, civiles o familiares.
    Diversos factores han propulsado este desarrollo, siendo la más importante la fractura del funcionamiento de las cortes, agobiadas por el número de casos sin resolver y por ende, su capacidad limitada para ofrecer soluciones rápidas y de poco costo a disputas entre particulares.
    ARBITRAJE CARA A CARA:
    Este método es diferente de la mediación en que el tercero, ya sea un solo individuo o un tribunal arbitral, tiene poder para decidir la disputa, y sus decisiones pueden tener fuerza legal.
    El procedimiento de arbitraje envuelve la intervención de un tercero para la resolución de la disputa. Esta persona o personas oyen ambas partes de la disputa y toman una decisión sobre la salida más adecuada. El proceso se llama arbitraje vinculante pues la decisión del tercero es la decisión final, equivalente al dictamen de un juez. El tercero también puede ejercer sanciones si las partes se niegan a aceptar la decisión. Cuando el tercero no tiene poder para ejercer sanciones sobre las partes, es arbitraje no-vinculante.
    Este tipo de arbitraje se usa usualmente en mediaciones donde las partes le piden al mediador que concluya el proceso a través de la solución provista por su propia decisión.
    Los procesos de arbitraje cara a cara, si bien son mas rápidos que los procedimientos de las cortes de justicia, tienen su propio tiempo, y pueden tomar de tres meses a un año desde el comienzo a la finalización, con la entrega de la decisión del tribunal arbitral, llamada laudo.
    II. La revolución cibernética y los métodos de resolución de controversias:
    Paralelamente con la introducción de los métodos de RC en las sociedades en desarrollo, el adelanto tecnológico producido por la cibernética ha ido transformando los sistemas de comunicación, comercio, trabajo e interacción a través de las culturas. Esto ha producido también un interés renovado en las posibilidades diferentes que este medio ofrece para los métodos de resolución de disputas usados en casos donde los disputantes pertenecen a regiones y culturas diferentes.
    El segundo aspecto es el muy reducido costo de acceso al mundo cibernético: este costo invita la participación en el comercio y en la política online, de entidades pequeñas e individuos que no podrían tener entrada de otro modo en los mercados tradicionales o en las arenas políticas. Cuando los costos de los sistemas de resolución de disputas en tiempo y dinero, superan el valor de la disputa, esto significa que las víctimas no van a poder encontrar solución accesible a sus disputas, y entonces los actores deberán enfrentar costos de litigio que cancelan las ventajas de sus ofertas de bienes y servicios en el mercado electrónico.

    IV. Jurisdicción y costos de los métodos online de RC
    Dado que el internet es esencialmente un medio sin fronteras, o sea global, las ofertas de bienes de un negocio u empresa radicada en un país determinado, van a ser vistas por una persona de cualquier otro, una vez superadas las barreras del idioma. Esto plantea el interesante problema de la determinación de jurisdicción, si aparece algún conflicto entre las partes. Es difícil localizar la conducta que produce daños o el daño en sí mismo, en los mercados online.
    Las transacciones se realizan de un desconocido a otro, a través de los kilómetros y las culturas.

    ResponderEliminar
  14. historia del internet
    Leonard Kleinrock, del MIT, publicó el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes en julio de 1961 y el primer libro sobre el tema en 1964 Kleinrock convenció a Roberts de la factibilidad teorética de comunicarse usando paquetes en vez de circuitos, lo que fue un gran paso en el viaje hacia las redes informáticas.
    A finales de 1966, Roberts entró en DARPA para desarrollar el concepto de redes informáticas y rápidamente creó su plan para "ARPANET", que publicó en 1967. En la conferencia en la que presentó el artículo había otra ponencia sobre el concepto de redes de paquetes, que venía del Reino Unido, de la mano de Donald Davies y Roger Scantlebury, del NPL. Scantlebury le comentó a Roberts el trabajo del NPL y el de Paul Baran y otras personas de RAND. El grupo RAND había escrito un artículo sobre redes de conmutación de paquetes para cifrar comunicaciones de voz en el ejército en 1964. La labor del MIT (1961-1967), de RAND (1962-1965) y del NPL (1964-1967) se había llevado a cabo en paralelo sin que los investigadores conociesen el trabajo de los demás. Se adoptó el término “paquete” del trabajo del NPL, y la velocidad de línea propuesta en el diseño de ARPANET pasó de 2,4 kbps a 50 kbps. 5
    En agosto de 1968, después de que Roberts y la comunidad financiada por DARPA redefinieran la estructura general y las especificaciones de ARPANET, DARPA publicó una solicitud de presupuesto para desarrollar uno de los componentes clave, los conmutadores de paquetes llamados procesadores de mensajes de interfaz (IMP). La solicitud de presupuesto la ganó en diciembre de 1968 un grupo liderado por Frank Heart, de Bolt, Beranek y Newman (BBN). Mientras el equipo de BNN trabajaba en los IMP con Bob Kahn desempeñando un importante papel en el diseño arquitectónico general de ARPANET, Roberts, junto con Howard Frank y su equipo de Network Analysis Corporation, diseñaron la topología y la economía de la red. El sistema de medición de la red lo preparó el equipo de Kleinrock en UCLA. 6
    Un mes más tarde, cuando el SRI se conectó a ARPANET, se envió el primer mensaje de host a host desde el laboratorio de Kleinrock hasta el SRI. Se añadieron dos nodos más, en la Universidad de California en Santa Bárbara y en la Universidad de Utah. Estos dos últimos nodos incorporaron proyectos de visualización de aplicaciones, con Glen Culler y Burton Fried, de la Universidad de California en Santa Bárbara, investigando métodos para mostrar funciones matemáticas usando pantallas de almacenamiento para resolver el problema de la actualización en la red, y Robert Taylor e Ivan Sutherland, de Utah, investigando métodos de representación 3D en la red. De esta manera, a finales de 1969, había cuatro hosts conectados en la ARPANET inicial, e Internet iniciaba su trayectoria. Incluso en esta primera etapa, conviene destacar que la investigación sobre redes incorporaba trabajo sobre la red subyacente y trabajo sobre cómo usar la red. Esta tradición continúa hoy en día.
    En los siguientes años, se añadieron rápidamente ordenadores a ARPANET, y se siguió trabajando para conseguir un protocolo de host a host funcionalmente completo y otro software de red. En diciembre de 1970, el Network Working Group (NWG), bajo el liderazgo de S. Crocker, terminó el protocolo de host a host inicial de ARPANET, llamado Network Control Protocol (NCP). Cuando los sitios de ARPANET terminaron de implementar NCP, en el periodo de 1971 a 1972, los usuarios de la red pudieron, por fin, comenzar a desarrollar aplicaciones.
    En octubre de 1972, Kahn organizó una gran demostración de ARPANET, que tuvo mucho éxito, en la International Computer Communication Conference (ICCC). Fue la primera demostración pública de esta nueva tecnología de redes.

    ResponderEliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  16. disputas y controversias de los sitios web
    RESOLUCION DE DISPUTAS EN Y POR INTERNET
    I: Los Métodos Alternativos de Resolución de Controversias (MARCs): mediación, arbitraje y negociación, en el contexto cara a cara.
    Las formas alternativas de resolución de controversias han estado disponibles por unos cuantos años, aunque sólo recientemente se les haya dado carácter legal. Muchos países han aprobado leyes que específicamente, regulan la presencia de la figura de la mediación y el arbitraje como métodos aprobados para la solución de disputas comerciales, civiles o familiares.
    Simultáneamente hay otros factores en juego, tales como los procesos de globalización, y en especial el comercio global, que han promovido mas aún el uso de los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (MARCs). Estos factores son la ausencia de una Corte Supranacional, que dirima litigios entre individuos de distintas naciones y regimenes legales diferentes, y el principio de la voluntad de las partes imperante en las relaciones entre los sectores sociales, el mercado y en las nuevas instituciones jurídicas y extra jurídicas, que conjuntamente dificultan la resolución pacífica de conflictos.
    Simultáneamente, las transformaciones dentro de las ciencias sociales han impulsado nuevos desarrollos, proponiendo conceptos tales como la de autodeterminación de las personas, y los usos participativos en la toma de decisiones, incorporados ahora en los ámbitos del derecho y la administración de justicia en sus múltiples formas, en espacios formales como informales.
    ARBITRAJE CARA A CARA:
    Este método es diferente de la mediación en que el tercero, ya sea un solo individuo o un tribunal arbitral, tiene poder para decidir la disputa, y sus decisiones pueden tener fuerza legal.
    El procedimiento de arbitraje envuelve la intervención de un tercero para la resolución de la disputa. Esta persona o personas oyen ambas partes de la disputa y toman una decisión sobre la salida más adecuada. El proceso se llama arbitraje vinculante pues la decisión del tercero es la decisión final, equivalente al dictamen de un juez. El tercero también puede ejercer sanciones si las partes se niegan a aceptar la decisión. Cuando el tercero no tiene poder para ejercer sanciones sobre las partes, es arbitraje no-vinculante.
    Este tipo de arbitraje se usa usualmente en mediaciones donde las partes le piden al mediador que concluya

    ResponderEliminar
  17. ¿Qué es el Internet?
    Internet es la gran biblioteca virtual mundial, donde cualquier persona en cualquier parte del mundo puede acceder a este gigantesco archivo digital donde el conocimiento, el ocio y el mundo laboral convergen en un mismo espacio llamado Internet.
    Internet representa el máximo exponente de la globalización, es un espacio donde podemos comprar, vender o compartir cualquier producto, servicio o información con cualquier persona y lugar del mundo, es decir Internet es un lugar donde interactuamos global mente.
    Internet también se le conoce como red de redes o la gran red, debido a que su origen y filosofía se basan en interconectar computadores y ordenadores entre sí creando una gran telaraña de intercomunicación, dichas interconexiones se realizan mediante cable físico convencional, fibra óptica, red eléctrica, via satélite... Internet proviene del acrónimo INTERconected NETworks (red de trabajos interconectados)
    Los orígenes de internet datan de la década de los años 60 del siglo XX, donde los primeros estudios teóricos lanzaban la idea de interconectar ordenadores mediante el envió de bloques de información digitales (código binario), dando como resultado la primera red interconectada de la historia cuando se creó el primer enlace computacional entre la universidad de Stanford con la universidad de Ucla.
    A finales de los 60 y principios de los 70 el departamento de defensa de los Estados Unidos desarrolló la primera gran red mundial de intercomunicación entre ordenadores conocida como Arpanet, Arpanet fue el origen de Internet y funcionaba bajo los primeros protocolos de comunicación que fueron desarrollados específicamente, dichos protocolos fueron la base y la semilla para el desarrollo de los protocolos modernos TCP/IP en los que se basa la Red actual.
    A finales de los 80 y principios de los 90 se desarrollaron las herramientas necesarias (hardware y software) como el código HTML, servidores donde alojar los sitios webs, navegadores de internet... los cuales permitieron al gran público acceder y manejar Internet con un simple clic de ratón, gracias a estas y otras herramientas miles de empresas nuevas se fundaron creando un nuevo modelo de negocio basado en la red, google, facebook, yahoo, ebay, wikipedia.... son entre otras grandes empresas y fundaciones cuyo origen y sentido estan basados en Internet.

    ResponderEliminar
  18. LA HISTORIA DEL INTERNET
    Internet se inició en torno al año 1969, cuando el Departamento de Defensa de los EE.UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas.

    Tanto el protocolo de Internet como el de Control de Transmisión fueron desarrollados a partir de 1973, también por el departamento de Defensa norteamericano.

    Cuando en los años 1980 la red dejó de tener interés militar, pasó a otras agencias que ven en ella interés científico. En Europa las redes aparecieron en los años 1980, vinculadas siempre a entornos académicos, universitarios. En 1989 se desarrolló el World Wide Web (www) para el Consejo Europeo de Investigación Nuclear. En España no fue hasta 1985 cuando el Ministerio de Educación y Ciencia elaboró el proyecto IRIS para conectar entre sí todas las universidades españolas.

    Las principales características “positivas” de Internet es que ofrece información actualizada, inmediatez a la hora de publicar información, una información personalizada, información interactiva e información donde no hay límites ni de espacio ni de tiempo.
    La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años 20. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los 60 y a lo largo de los 70. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los 90 se introdujo la World Wide Web, que se hizo común.

    ResponderEliminar
  19. TRABAJO DE JOHANNA CARPIO (error con su cuenta)

    BUSCADORES
    Hoy en día la navegación por Internet cada vez se hace más complicada, debido a la ingente cantidad de información que aparece continuamente. Encontrar de forma rápida y sencilla algo que andamos buscando, puede convertirse en un tarea ardua y, a veces, con resultados no deseados.
    Los buscadores funcionan:
    1. Mediante programas que buscan en bases de datos que se mantienen automáticamente por los denominados robots. En este tipo de búsqueda basta con introducir el término sobre el que deseamos encontrar información.

    2. A través de índices, que catalogan la información por temas. Estos índices suelen estar organizados desde los temas más generales a los más específicos, existe una cierta jerarquía en su organización y el usuario es guiado en todo momento en su búsqueda.
    GOOGLE
    Google ha invertido en blogger, en youtube para ver videos y Picasa para compartir fotos.Existiendo aún países donde no son la primera fuente de consultas. Como es el caso de de Corea, China, y muchos países asiáticos, que representan un parte muy importante de los 1.200.000 usuarios actuales de la Red.
    Excite.
    EXCITE es uno de los buscadores internacionales más importantes en la actualidad. Posee un robot de búsqueda que automatiza los procesos de hallar e indexar una URL.
    YAHOO
    El motor de búsqueda que te ayuda a encontrar exactamente lo que buscas. Encuentra la información, los vídeos, imágenes y respuestas más relevantes de toda la Web. Yahoo! Inc. es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos, cuya misión es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios". Posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!. Fue fundada en enero de 1994 por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford, Jerry Yang y David Filo. Yahoo! se constituyó como empresa el 2 de marzo de 1995 y comenzó a cotizar en bolsa el 12 de abril de 1996. La empresa tiene su sede corporativa en Sunnyvale, California, Estados Unidos.
    Blogger
    Blogger es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar comentarios, fotos, etc.

    Gmail
    El 31 de marzo de 2004 Google lanza su servicio (en fase beta) Gmail que se destacó entre los servicios de correo más populares del momento por proporcionar 1 gigabyte de capacidad (cifra que aumenta constantemente a razón aproximada de 36 bytes por segundo hasta llegar a los 15 GB17actuales). Durante bastante tiempo, para poder acceder a una cuenta Gmail era necesario recibir una invitación de otro usuario de Gmail. A principios defebrero de 2007, los registros en Gmail fueron completamente liberados, y en la actualidad es posible registrarse sin invitaciones.
    .
    Google Drive
    Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos. Fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Google Drive es un reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección de enlace de docs.google.com por drive.google.com entre otras cualidades. Cada usuario cuenta con 15 Gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante pago. Es accesible por su página web desde ordenadores y dispone de aplicaciones para iOS y Android que permiten editar documentos y hojas de cálculo.
    Picasa
    Picasa es un organizador y visor de imágenes, y una herramienta para editar fotografías digitales. Adicionalmente, Picasa posee un sitio web integrado para compartir fotos. Está disponible para Mac, Linux y Windows.
    YouTube
    YouTube es propiedad de Google, desde su compra en 14 de octubre de 2006 por 1650 millones de dólares. En este sitio web, los usuarios pueden subir y ver vídeos.
    Google Chrome
    Es el software navegador de la empresa Google. Es el navegador más utilizado en Internet, con una cuota de mercado del 31.88% a finales de julio de 2012. Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas.

    ResponderEliminar
  20. la Internet es red de redes se remonta en la época de 1960 cuando una institución de EEUU crea un sistema llamado Arpan et para el uso académico y científico . este sistema fue instalado en algunas instituciones militares. 1970 10 años después
    se conecta las maquinas de EEUU.
    1972 una empresa mas grande crea el correo electrónico . 1973 pasa de Apanel a Internet y este se espande a nivel mundial El Internet fue utilizado para correo d ida y vuelta 1976 se crea el Appol 1977 se logra la primera computadora a nivel masivo.
    1989 Ar-panel se separa del Internet, el Sr Tim Berre crea la www la cual dio popularidad al Internet permitiendo difundir imágenes y videos.
    1993 la www no tenia razón de ser sino existiera un programa llamado mosaic, el primer navegador que puede visualizar la www.
    1996 comienza toda las empresa a formar su navegador explore el mas usado.
    1997 se lanza un mode llamado DSL .
    1998 fue fundado el navegador Google otro servicio del Internet la marca mas poderosa del mundo existe navegadores como opera explore moxilla ..
    Otro servicio de la wed son los correo electronicos tambien el twitter, facebook google you-tube ademas de herramientas como los Blog o Blogger que nos permite llevar un diario digital de manera cronológica otra forma son los vídeos conferencia que permite una comunicación simultanea incluyendo audios y vídeos. En la actualidad el Internet crea de manera inmediata información siendo cada día mas fácil de usar

    ResponderEliminar
  21. HISTORIA DEL INTERNET
    Internet es la red de comunicación que sirve para comunicarse y compartir cualquier información que puede estar al alcance de cualquier persona.
    Su historia se remonta en la década de 1960 cuando una agencia de investigación llamada Arpa desea darle un uso adicional a las computadoras para investigaciones científicas.
    Este sistema en estados unidos fue llamado arpa net usado universidades y después convertirse en una herramienta científica educativas.
    En 1970 Arpa net hace su primera conexión a través de todo el país.
    En 1971 Primer correo electrónico por Ray Tomlinson
    Tim Berners-Lee
    Primera comunicación HTTP: noviembre de 1989.
    Noviembre 1994 funda W3C (Consorcio de la Word Wide Web)
    Primer video YouTube
    23.04.2005 - 8:27 P.M.
    Ese mismo año, en un lugar del espacio...
    20 de Junio de 1969 el Apollo 11 aterrizaba en la Luna.
    29.10.1969
    04. 09. 1998
    Nace Google : Diciembre. 2001 Primera edición en Wikipedia a ellos les siguió el boom de las Redes sociales 16.389.850 visitas.

    ResponderEliminar
  22. LOS BUSCADORES: DISCOVERY CHANNEL


    El rival más temible de Yahoo en 1996 era una compañía llamada “Excite”. Superficialmente “Excite” se parecía mucho a Yahoo, era otra compañía de búsqueda que empezaba por otro grupo de chicos de Stamford, funcionaban en una pequeña casa, pero la tecnología de “Excite” era más sofisticada que la que tenía Yahoo, En vez de una lista de sitios, Excite era puro Software, cuando se escribía la pregunta el servicio revisaba la red buscando páginas que tuvieran la palabra ingresada.
    Los buscadores nacieron por la necesidad de las personas en conseguir información y porque a una brillante persona se le ocurrió la idea de que en un futuro la internet fuera parte de nuestra vida diaria, como una necesidad básica, los navegadores nacieron con el fin de poder buscar información más rápido, fácil y más cómodo y que fuera información útil y de calidad, en la actualidad, sería imposible imaginar una vida sin internet.

    Los buscadores web al comienzo funcionaban con una lista de páginas clasificada por temas, luego se fue sofisticando y empezó a funcionar escribiendo una palabra y el buscador buscaba los enlaces que tuvieran esa palabra, y hoy actualmente, los buscadores rastrean el contenido y lo clasifican por los enlaces que más tienen visitas y su calidad, para así encontrar la información que necesitamos más rápido y fácilmente.
    Google nació con la idea de Larry Page de que la red era un continuo concurso de popularidad por sí misma y que el número de veces que una página web era vinculada con otros sitios podía medir la utilidad y relevancia.

    ResponderEliminar
  23. LAS DISPUTAS O CONTROVERSIAS DE SITIOS WEB
    Los Métodos Alternativos de Resolución de Controversias (MARCs): mediación, arbitraje y negociación, en el contexto cara a cara.
    Las formas alternativas de resolución de controversias han estado disponibles por unos cuantos años, aunque sólo recientemente se les haya dado carácter legal. Muchos países han aprobado leyes que específicamente, regulan la presencia de la figura de la mediación y el arbitraje como métodos aprobados para la solución de disputas comerciales, civiles o familiares.
    Diversos factores han propulsado este desarrollo, siendo la más importante la fractura del funcionamiento de las cortes, agobiadas por el número de casos sin resolver y por ende, su capacidad limitada para ofrecer soluciones rápidas y de poco costo a disputas entre particulares. Los movimientos de reforma de la justicia se han impuesto en los países de Latino América en la última década, abriendo la puerta para la inclusión de los llamados métodos alternativos de resolución de conflictos en las leyes.
    Simultáneamente hay otros factores en juego, tales como los procesos de globalización, y en especial el comercio global, que han promovido más aún el uso de los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (MARCs). Estos factores son la ausencia de una Corte Supranacional, que dirima litigios entre individuos de distintas naciones y regímenes legales diferentes, y el principio de la voluntad de las partes imperante en las relaciones entre los sectores sociales, el mercado y en las nuevas instituciones jurídicas y extra jurídicas, que conjuntamente dificultan la resolución pacífica de conflictos.
    Es evidente la necesidad de crear un nuevo sistema, voluntario, ágil, auto compuesto, económico, capaz de permitir a las propias partes en conflicto (a los particulares) crear su propia solución o alternativa de solución al mismo.
    Simultáneamente, las transformaciones dentro de las ciencias sociales han impulsado nuevos desarrollos, proponiendo conceptos tales como la de autodeterminación de las personas, y los usos participativos en la toma de decisiones, incorporados ahora en los ámbitos del derecho y la administración de justicia en sus múltiples formas, en espacios formales como informales.
    MEDIACIÓN CARA A CARA:
    La Mediación es un mecanismo de resolución alternativa de conflictos (MARC) que ayuda a resolver en forma pacífica diferentes tipos de conflictos. Es una instancia voluntaria que tiene como objetivo el acercamiento entre las personas que presentan una posición controvertida,. El mediador a cargo del proceso, ayuda a que se clarifiquen e identifiquen esos intereses en conflicto y que se llegue a un acuerdo satisfactorio, sin tener que recurrir al Tribunal de Justicia.
    La mediación también se define como un sistema de negociación asistida, mediante el cual las partes involucradas en un conflicto intentan resolverlo por sí mismas, con la ayuda de un tercero imparcial (el mediador), que actúa como conductor de la sesión, ayudando a las personas que participan en la mediación a encontrar una solución que sea satisfactoria para ambas partes.
    La Mediación preserva la relación entre las personas involucradas en la disputa. En la mediación, la decisión a la que lleguen las partes será elaborada por ellas mismas y no por el mediador. Se reafirma así la capacidad de la mediación de devolverle el poder a las partes para que sean ellas mismas las protagonistas de la decisión, y no el mediador.
    La Mediación ayuda a la gente a resolver disputas en forma rápida y económica, en comparación a los procesos judiciales en cuestiones de negocios, entre vecinos, entre familiares, dentro de una comunidad o en disputas en el interior de organizaciones. Ayuda a las partes a preservar su capacidad de auto-determinación, al invitarlas a generar soluciones con las cuales puedan en el futuro manejarse mejor en sus relaciones.

    ResponderEliminar
  24. Las principales características de la mediación cara a cara son:
    • Es una negociación asistida.
    • Es un acto voluntario.
    • Es un proceso que tiende al acuerdo y/o a la reparación.
    • Se basa en el principio ganar/ganar (no tiende a la competencia).
    • El mediador utiliza una estructura ya pautada y técnicas específicas para alcanzar los objetivos.
    • Está basada en el principio de confidencialidad. Es decir que el mediador y las partes no pueden revelar lo sucedido en las sesiones; salvo con la autorización de las partes.
    ARBITRAJE CARA A CARA:
    Este método es diferente de la mediación en que el tercero, ya sea un solo individuo o un tribunal arbitral, tiene poder para decidir la disputa, y sus decisiones pueden tener fuerza legal. El procedimiento de arbitraje envuelve la intervención de un tercero para la resolución de la disputa. Esta persona o personas oyen ambas partes de la disputa y toman una decisión sobre la salida más adecuada. El proceso se llama arbitraje vinculante pues la decisión del tercero es la decisión final, equivalente al dictamen de un juez. El tercero también puede ejercer sanciones si las partes se niegan a aceptar la decisión. Cuando el tercero no tiene poder para ejercer sanciones sobre las partes, es arbitraje no-vinculante. Este tipo de arbitraje se usa usualmente en mediaciones donde las partes le piden al mediador que concluya el proceso a través de la solución provista por su propia decisión. Los procesos de arbitraje cara a cara, si bien son más rápidos que los procedimientos de las cortes de justicia, tienen su propio tiempo, y pueden tomar de tres meses a un año desde el comienzo a la finalización, con la entrega de la decisión del tribunal arbitral, llamada laudo.

    ResponderEliminar
  25. LOS BUSCADORES: DISCOVERY CHANNEL
    Un mundo sin google es un terreno donde no se pudiera averiguar información con un clic hay que reconocer que hace 10años no existía google y solo se veía enlaces subrayados en lista Michael moritz era socio de una empresa y decide visitar a los creadores de yahoo el relata que en la visita encontró un desorden total moritz invirtió una suma de 2 millones de dólares en yahoo en el año 2007 compañías como yahoo y google generaron miles de millones de dólares en ingresos y ganancias eran la envidia de todos los empresarios del mundo en 1995 yahoo comenzó a aceptar avisos como medio para ganar dinero para 1996 yahoo se enfrentaba con otros rivales que ganaban terreno infasic, altavista pero el más grande excite la cual era muy parecida a yahoo que se dedicaba a la búsqueda de información la tecnología era más sofisticada que la de yahoo en 1997 yahoo y excite se convirtió en portales de juegos, correos electrónicos y salas de chat
    Google fue el buscador más exacto de todos y el cual todos los meses Salia medio millón de dólares por la puerta no quiso tener el mismo manejo de yahoo o excite bill gross fue la salvación de google
    Google hizo cambios a la idea original de gross separando los avisos de búsqueda organica
    Google esta mejor valorada que Intel, mc donals,fedex, coke, ibm acciones que se transaban en 100 dolares llegaron a 700 google es una maquina capitalista.

    ResponderEliminar
  26. REALIZADO POR: SYLAVANA TIANA
    ¿QUÉ ES INTERNET?
    El internet es una herramienta tecnológica que sirve como canal o conector para llevar información, programas, códigos, mensajes multimedia por medio de protocolos de comunicación las cuales son enviadas en forma codificada y luego descodificada de una computadora a otras computadoras, de esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global conocida como “www” que significa wold wide web tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.
    ENLACES DE REFERENCIA:
    http://www.taringa.net/post/ciencia-educacion/8209867/Historia-de-internet-resumida.html.

    ResponderEliminar
  27. REALIZADO POR: SYLAVANA TIANA
    HISTORIA DE INTERNET
    Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.
    Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).
    ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red.
    Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos.
    La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos.
    El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.
    En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos.
    El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio".
    En ese tiempo la red era básicamente textual, así que el autor se baso en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinónimo de Internet.
    A partir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de comunicación, convirtiéndose en lo que hoy todos conocemos.
    Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son el acceso remoto a otras máquinas (SSH y telnet), transferencia de archivos (FTP), correo electrónico (SMTP), conversaciones en línea (IMSN MESSENGER, ICQ, YIM, AOL, jabber), transmisión de archivos (P2P, P2M, descarga directa), etc.
    ENLACES DE REFERENCIA:
    http://www.cad.com.mx/que_es_internet.htm

    ResponderEliminar
  28. REALIZADO POR: SYLAVANA TIANA cuarto A-4
    BUSCADORES
    www.google.com; ¿Como activa su éxito google.com? Es un resultado alfanumérico que se inicia al consultar una duda, ahí, en una espiral de resultados positivos, se activan cientos de miles de servidores, luego millones de procesadores a los que activan 14.000 millones de páginas web e inducen a una potencia a la "n" de cifra digital
    www.search.yahoo.com
    El motor de búsqueda que te ayuda a encontrar exactamente lo que buscas. Encuentra la información, los vídeos, imágenes y respuestas más relevantes de toda la Web. Yahoo! Inc. es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos, cuya misión es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios".
    www.Google Drive.com
    Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos. Fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Google Drive es un reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección de enlace de docs.google.com por drive.google.com entre otras cualidades.
    www.bing.com
    Bing (anteriormente Live Search, Windows Live Search y MSN Search) es un buscador web de Microsoft. Fue puesto en línea el 3 de junio de 2009 con una versión preliminar publicada el 1 de junio del 2009.
    www.Gmail.com
    El 31 de marzo de 2004 Google lanza su servicio (en fase beta) Gmail que se destacó entre los servicios de correo más populares del momento por proporcionar 1 gigabyte de capacidad (cifra que aumenta constantemente a razón aproximada de 36 bytes por segundo hasta llegar a los 15 GB17actuales).
    www.ask.com/
    Ask Jeeves incluye sus conocidos 'prismáticos', que permiten visualizar la página sin necesidad de entrar.
    https://www.boodigo.com/
    La web se basa en un algoritmo que prioriza enlaces ninguneados por sitios generalistas, que sean fiables y sin piratería.
    www.alexa.com/
    Alexa Internet, Inc. es una subsidiaria de la compañía Amazon.com con base en California. Es conocida por operar el sitio web alexa.com que provee información acerca de la cantidad de visitas que recibe un sitio web
    www.YouTube.com
    Es propiedad de Google, desde su compra en 14 de octubre de 2006 por 1650 millones de dólares. En este sitio web, los usuarios pueden subir y ver vídeos.
    www.Google Chrome.com

    Es el software navegador de la empresa Google. Es el navegador más utilizado en Internet, con una cuota de mercado del 31.88% a finales de julio de 2012. Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas.
    Y muchos más pero estos son los que he resumido por ser conocidos para mí.
    ENLACES DE REFERENCIA:
    http://buscadores.about.com/od/conceptosbasicos/tp/Los-Buscadores-M-As-Populares-De-Internet.htm

    ResponderEliminar
  29. REALIZADO POR: SYLAVANA TIANA cuarto A-4
    LAS DISPUTAS O CONTROVERSIAS DE SITIOS WEB
    La función de los signos distintivos
    La actividad empresarial se caracteriza por ser un conjunto organizado de actividades industriales y de bienes patrimoniales. El patrimonio empresarial está constituido por bienes materiales como sobre derechos y dentro de estos elementos que integran el patrimonio de la empresa existe un grupo de bienes, de naturaleza inmaterial, que el empresario necesita utilizar para el desarrollo de la imagen de su empresa y la penetración y consolidación de sus productos y servicios en el mercado.
    La propiedad industrial puede ser definida como aquel conjunto de derechos exclusivos que protegen tanto la actividad innovadora manifestada en nuevos productos, nuevos procedimientos o nuevos diseños, como la actividad mercantil, mediante la identificación en exclusiva de productos y servicios ofrecidos en el mercado. Estos derechos derivados de la propiedad industrial protegen el ejercicio de la actividad empresarial y el uso exclusivo de las patentes y de los signos distintivos.
    En este sentido, los nombres de dominio vienen a ser direcciones de Internet fáciles de recordar y suelen utilizarse para identificar un sitio Web o blog, V. gr.http://bloguerlaw.blogspot.com o http://www.iuriscivilis.com.
    Siguiendo a Martha R. Quiñones Castillo, del Dpto. Marcas y Otros Signos Distintivos de la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial, en su artículo“Conflictos entre nombres de dominios y marcas” nos señala sobre este tema que: “el Sistema de Nombres de Dominio (DNS), está estructurado de forma jerárquica. Los de primer nivel Dominios de Nivel Superior (Top Level Domain oTLD) y los de Segundo Nivel (Second Level Domain o SLD), que permiten identificar los sitios Web. Los TLD pueden ser genéricos (gTLD), de carácter abierto, entre ellos los conocidos como .com, .net y .org y otros siete aprobados más recientemente. Los especiales (sTLD), que son de carácter restringido, como los .edu (para instituciones académicas) e .int (para organizaciones internacionales), así como de forma aun más estricta los dominios .gov (para órganos de gobierno de los Estados Unidos) y los dominios del tipo .mil (para instituciones militares de los Estados Unidos) y por último los territoriales (contry code Top level Domain o ccTLD ), regidos por la Norma 3166 de la Organización Internacional de Normalización, como por ejemplo .cu para Cuba, .fr para Francia, .es para España, etc. “
    Desde el mes de octubre de 1998, el registro y asignación de los nombres de dominio de primer nivel genéricos ha sido atribuido al ICANN -The Internet Corporation for Assigned Names and Numbers - (www.icann.com). De acuerdo con sus estatutos, la principal función del ICANN es la coordinación de la explotación y desarrollo del DNS. En base a ello, el ICANN tiene encomendada las siguientes funciones:
     La asignación de las direcciones IP, es decir, la supervisión de la correcta asignación de las direcciones IP a los nombres de dominio. Para su desarrollo se sirva de un organismo integrado, denominado IANA (Internet Assigned Names Authority).
     La gestión del sistema de registro de nombres de dominio, es decir, la administración de las diferentes categorías de nombres de dominio, incluyendo la creación de nuevas categorías y la gestión de las correspondientes bases de datos de nombres de dominio.
     La explotación del Boot Server System o actualización de los listados de equivalencias entre direcciones IP y nombres de dominio con el fin de proceder a la asignación de direcciones numéricas vinculadas a los nombres de dominio.
    ENLACES DE REFERENCIA:
    http://bloguerlaw.blogspot.com/2009/04/los-conflictos-entre-los-nombres-de.html

    ResponderEliminar
  30. Los Buscadores
    Jhon Haileman es un periodista de revista dice que existen más de 150 millones de sitios web y miles de millones de páginas web.
    La tecnología es la que hace esas búsqueda precisa Yahoo! Y Excite que hicieron posible existencia Apple, Intel fueron las primeras fuentes de riqueza de alta tecnología.
    Jerry Yang y David Failo se les ocurrió uno de los mejores negocio de los Estados Unidos y los hizo multimillonario hoy su compañía se llama Yahoo! Es uno de los sitio con más tráfico de la red, Yang y Failo ambos eran estudiante de ingeniería eléctrica.
    Yang y Failo llegaron a esta búsqueda porque necesitaban información sobre el baloncesto y dicen que la tecnología le ayudo a ganar.
    Yahoo! y Google tuvieron una gran ganancia siendo la envidia de algún empresario.
    En su inicio nadie usa la red para negocio, por otro lado estaban los sutopicos gente que veía la red como un lugar que prometía libertad.
    La publicidad parecía ser la mejor opción. A fines de 1975 Yahoo! comenzó aceptar avisos, los usuarios pagaban por sus avisos, por primera vez Yahoo! pensó hacer dinero por la red.
    En 1996 comenzó a tener algunos rivales pero el rival más terrible de Yahoo! era una compañía llamada excite.
    Excite tenía una tecnología más sostificada, era puro software, Joe Kraus cofundador de Excite. En 1997 el internet estallaba, en un tiempo Yahoo! y excite estuvieron pésimo al momento de encontrar algunas páginas.
    Google los fundadores eran un par de sabelotodo. Larry fue quien lanzo google, la red era un continuo curso de popularidad por sí misma.
    Google evalúa la importancia de la página por voto. Google esta mejor valorada que McDonalds, Intel, IBM, WALMART, COKE.
    Yahoo! ha mejorado su búsqueda, google tiene que ser innovador, ágil, infinitamente creativo para obtener una buena búsqueda.

    ENLACES DE REFERENCIA:
    http://buscadores.about.com/od/conceptosbasicos/tp/Los-Buscadores-M-As-Populares-De-Internet.htm

    ResponderEliminar
  31. Evolución del Internet

    1957. La URSS Lanza su primer satélite, el Sputnik ese mismo año Estados Unidos crea ARPA.
    1962. Se edita el libro Paul Barau sobre "Las Redes de Comunicación Distribuidas", donde se describen las redes de conmutación de paquetes.
    1967. Se presenta el primer plan sobre las redes de conmutación de paquetes ACM. Un estudio detalla una serie de documentos que describen el conjunto de protocolos de Internet y experimentos similares.
    1969. Nace ARPANET, red pionera de larga distancia financiada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, para investigar en las nuevas teorías de redes.
    1970. Los servidores de ARPANET comienzan a usar el protocolo NCP para la transferencia de datos.
    1971. Ray Tomlison, de BBN crea el primer programa de correo electrónico bajo red distribuida.
    1973. ARPANET establece conexiones con Inglaterra y Noruega.
    1975. Vicent Cert y Kahn define el protocolo TCP/IP (Transfer Control Protocol) para la intercomunicación en redes de paquetes BBN inaugura la versión comercial de ARPANET y 62 servidores funcionan a favor de las redes.
    1976. Bell Labs desarrolla UUCP, programa que se procesaba en el sistema UNIX, que permitía enviar archivos de un sistema a otro igual a través de la línea telefónica.
    1981. Se crea la Organización Profesionales Informáticos Pro Responsabilidad Social (CPSR), grupo de científicos del área informática cuyo objetivo era concientizar a la opinión pública sobre los temas críticos en la aplicación de la tecnología de información y su influencia en la sociedad.
    1982. Los protocolos TEP/IP se convierten en el lenguaje oficial de Internet, son definidos por primera vez los gusanos de redes. Por Shosh & Hupp, de XEROX, en ACM Comunications.
    1983. La red cuenta con 235 servidores a nivel mundial, la Universidad de Wisconsin inicia un programa para la asignación de nombres para los servidores: Berkeley lanza el sistema operativo UNIX 4.2, incorporando las herramientas necesarias para el tratamiento de los protocolos TCP/IP.
    1984. Se introduce DNS, el número de servidores aumenta a 500.
    1985. Operan 1.000 servidores de las redes, se establecen la Junet.
    1986. Se crea la Nacional Sciente, con una velocidad de 56 Kbps y establece 5 centros de supercomunicación.
    1987. En febrero de ese año el número de servidores era de 2.000 y para septiembre alcanza la cifra de 5.000.
    1988. DARPA (Antes ARPA) crea el CERT, equipo de respuestas para emergencias informáticas.
    1989. Aparece WWW en el centro europeo para la física de particular, en Ginebra (CERN) para que los científicos publicaran documentos de hipertexto por Internet.
    1990. El núcleo de la NSFNet aumenta la velocidad de transferencia.
    1992. El núcleo de la NSFNet aumenta la velocidad de transferencia a T3 (44736) mbps.
    1993. El mundo financiero se interna a los servicios de Internet para hacer negocios.
    1994. El Instituto de Tecnología de Georgia analizó una encuesta para observar el perfil del usuario de Internet. Se crea centros comerciales dentro de Internet y el número de servidores llega a 2.000.000 distribuido por todo el globo.
    1995. La Nacional Science Foundation entrega la espiga doral de la red de empresas de telecomunicaciones como Spring, American y Pacific Bell. Los servidores suman 4.000.000 y sus usuarios 30.000.000, alrededor del mundo.


    Leer más: http://www.monografias.com/trabajos81/internet-medio-comunicacion/internet-medio-comunicacion2.shtml#ixzz3PbMpPa6O

    ResponderEliminar
  32. LAS DISPUTAS O CONTROVERSIAS DE SITIOS WEB
    Los sistemas online de resolución de conflictos son un producto de la popularización de los medios de comunicación en Internet, que trajo el uso de correos electrónicos, entre otros, como un medio fácil, rápido y de poco costo. Algunos dicen que las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) son las que más rápidamente han evolucionado desde que irrumpieron en nuestra sociedad.
    Al principio de Internet, no se utilizaban los nombres de dominio, posteriormente se empezaron a utilizar y este uso se extendió muy rápido de manera que los nombres de dominio formaron rápidamente parte del fondo de comercio de las empresas.
    El sistema de nombres de dominio (DNS) es un sistema de ayuda a los usuarios a navegar en Internet. Las computadoras en Internet tienen una dirección única llamada “dirección IP” (dirección de protocolo de Internet).
    Como las direcciones IP (compuestas por una cadena de números), El DNS traduce el nombre del dominio a la dirección IP que le corresponde y lo conecta con el sitio web que desea. El DNS también permite el funcionamiento del correo electrónico, de manera tal que los mensajes que envía lleguen al destinatario que corresponda, y muchos otros servicios de Internet.
    La Mediación es un mecanismo de resolución alternativa de conflictos (MARC) que ayuda a resolver en forma pacífica diferentes tipos de conflictos. Es una instancia voluntaria que tiene como objetivo el acercamiento entre las personas que presentan una posición controvertida. El mediador a cargo del proceso, ayuda a que se clarifiquen e identifiquen esos intereses en conflicto y que se llegue a un acuerdo satisfactorio, sin tener que recurrir al Tribunal de Justicia.
    Los métodos automáticos de resolución de conflictos online preservan estas características dando igual representación a ambas partes de la disputa: consumidores y comerciantes o ciudadanos y gobiernos online; manteniendo la confidencialidad de las comunicaciones entre partes y respetando la voluntariedad de las partes para iniciar o continuar participando del proceso
    Bibliografía: http://inter-mediacion.com/tecnicas-de-rc/resolucion-online-de-disputas/
    www.camsantiago.com/...online/11_SISTEMAS%20ONLINE%20DE%2...

    ResponderEliminar
  33. Mediación Online
    RESOLUCION DE DISPUTAS EN Y POR INTERNET
    Los métodos alternativos en el espacio cibernético
    Nora Femenina, PhD.
    Objetivos pedagógicos:
    Enmarcar el campo naciente de la resolución online de disputas dentro del marco general de los métodos alternativos, y de sus criterios estructurales;
     Identificar los criterios y observar cómo se transfieren desde el contexto cara a cara al online;
     Identificar similitudes y diferencias entre ambos contextos (cara a cara y online) y evaluar la efectividad de los métodos usados en cada uno.
     Nuevos problemas que el contexto online presenta; y nuevas soluciones a temas emergentes, como el de la jurisdicción de las disputas, costo de las soluciones y el tema cross-cultural.
     Identificar las experiencias concretas desarrollándose en el contexto de internet, y evaluarlas de acuerdo a los criterios establecidos.
    VIII. REQUISITOS DE UN SISTEMA DE RESOLUCION ONLINE DE DISPUTAS
    Atributo del Sistema Definición Ejemplos (no excluyente)
    Independencia/Autonomía del proveedor de ODR Tercer parte, sin relación con los disputantes. Si es mecanismo interno del comerciante, entonces se creará un consejo con representación de ambos, clientes y neutrales. Square Trade Cybersettle
    Bajo costo del servicio Ofrecido sin cargo o bajo costo al consumidor Re-depósitos de los cargos en tarjetas de crédito;
    Transparencia Publicar sus propias reglas de funcionamiento, con: Tipo de disputas a aceptar; Reglas para referir disputas; Reglas de procedimiento; Costos del proceso SquareTrade;Cybersettle
    Voluntariedad Partes deciden por sí mismas, si acceden al servicio, y/o abandonarlo cuando quieran. SquareTrade;
    Equivalente a proceso legal, en ámbito internacional Reemplaza al recurso de las cortes de justicia, con el mismo efecto, y es válido a través de las fronteras Re-depósitos de los cargos en tarjetas de crédito
    Equidad Balanceará la diferencia de poder entre el cliente y el comerciante; dará al cliente poder a través de agregar las quejas de muchos. Re-depósitos de los cargos en tarjetas de crédito; BBBonline.com
    Solución rápida;No tiempo de espera o procesamiento largo Atención inmediata al problema y puesta en marcha del dispositivo para obtener una solución. Cybersettle;Re-depósitos de los cargos en tarjetas de crédito
    BIBLIOGRAFÍA:
    http://inter-mediacion.com/publicaciones/mediacion-online/


    ResponderEliminar
  34. LOS BUSCADORES : DISCOVERY CHANNEL


    En 1990, buscar y encontrar algo en Internet, era un problema. Entonces la universidad McGill ofreció el buscador Archie; y al año siguiente llego Wais y también Gopher. (Los tres sistemas son anteriores a la www).

    ¿Cuál fue el buscador rival de Yahoo?
    El rival más temible de Yahoo en 1996 era una compañía llamada “Excite”. Superficialmente “Excite” se parecía mucho a Yahoo, era otra compañía de búsqueda que empezaba por otro grupo de chicos de Stamford, funcionaban en una pequeña casa, pero la tecnología de “Excite” era más sofisticada que la que tenía Yahoo, En vez de una lista de sitios, Excite era puro Software, cuando se escribía la pregunta el servicio revisaba la red buscando páginas que tuvieran la palabra ingresada.

    ¿Por qué nacieron los buscadores?
    Los buscadores nacieron por la necesidad de las personas en conseguir información y porque a una brillante persona se le ocurrió la idea de que en un futuro la internet fuera parte de nuestra vida diaria, como una necesidad básica, los navegadores nacieron con el fin de poder buscar información más rápido, fácil y mas cómodo y que fuera información útil y de calidad, en la actualidad, sería imposible imaginar una vida sin internet.

    ¿Cómo funcionan los buscadores web?
    Los buscadores web al comienzo funcionaban con una lista de páginas clasificada por temas, luego se fue sofisticando y empezó a funcionar escribiendo una palabra y el buscador buscaba los enlaces que tuvieran esa palabra, y hoy actualmente, los buscadores rastrean el contenido y lo clasifican por los enlaces que más tienen visitas y su calidad, para así encontrar la información que necesitamos más rápido y fácilmente.

    ¿Cómo nació Google?
    Google nació con la idea de Larry Page de que la red era un continuo concurso de popularidad por sí misma y que el número de veces que una página web era vinculada con otros sitios podía medir la utilidad y relevancia. Larry Page

    ResponderEliminar
  35. LAS DISPUTAS O CONTROVERSIAS DE SITIOS WEB

    La ciberocupación ha sido un mal que ha permanecido desde los inicios de Internet en su vertiente comercial y para el que aún no se ha encontrado el mecanismo que ponga fin a sus nocivas consecuencias.
    La OMPI, como garante de los derechos de propiedad intelectual en la arena internacional, tomó la determinación oportuna de iniciar estos períodos de consulta que posteriormente han devenido en sus dos procesos relativos a nombres de dominio. Esta decisión de la OMPI ha obedecido a la urgencia con la que ha tenido que adoptar las medidas que se debían tomar para comenzar a poner freno a la práctica, cada vez más creciente, del registro abusivo de nombres de dominio.
    La aprobación de nuevos nombres de dominio de nivel superior genérico es una estrategia que la ICANN ha tenido en cuenta desde la publicación del Informe Final de su Primer Proceso relativo a nombres de dominio con el fin de descongestionar el registro de nombres de dominio que estaban saturados desde entonces. La especialización creciente de los nombre de dominio de Internet ha sido una necesidad que esperamos que a largo plazo ayude a disminuir sustancialmente el registro indebido de dominios.
    A pesar de que las cifras de la OMPI, por el momento, no son alentadoras, esperamos que todas las medidas que se toman para el resguardo de los derechos comiencen a dar los frutos esperados dentro de un tiempo. Al menos, la convivencia con estos problemas nos debe servir para darnos verdadera cuenta de que el Derecho, como una ciencia más, debe marchar a la par del resto para, de esta forma, poder encontrar solución a todo lo que se debe regular. No es deseable que en esta era de la sociedad de la información y las comunicaciones el Derecho sea otro elemento virtual.


    Leer más: http://www.monografias.com/trabajos916/el-fenomeno-ciberocupacion/el-fenomeno-ciberocupacion2.shtml#ixzz3Pc8SskmB

    ResponderEliminar
  36. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  37. DISPUTAS CON LOS NOMBRES DE DOMINIO
    Los nombres de dominio se han visto afectados por la acción de especuladores que registran nombres de dominio genéricos* (.com, .net, .org, .info, .biz) que coinciden con nombres de marcas o empresas ya existentes con el fin de obtener una cuantiosa compensación económica vendiendo esos nombres de dominio a precios en ocasiones desorbitados.
    Actualmente, estos casos tienen "solución", y las empresas afectadas pueden demandar al registrante de su dominio a la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual), que a través del Reglamento de la política uniforme de solución de controversias en materia de nombres de dominio fallará en la gran mayoría de casos a favor de la empresa demandante cuyo nombre de empresa o marca coincida con el nombre de dominio en disputa siempre y cuando:
    1) Que el domino registrado sea idéntico o similar a la marca del demandante, creando así confusión respecto a ella.
    2) Que el titular del dominio no tenga derechos o intereses legítimos respecto a la marca que usa como dominio.
    3) Que el registro del dominio se haya efectuado de mala fe por su titular, entendiéndose mala fe como:
    Que haya indicios suficientes de que el titular registral del dominio lo ha registrado, fundamentalmente, con el fin de vender, alquilar, o ceder el dominio al titular de la marca o a un competidor de éste, por un valor que supere los costos relacionados directamente con el dominio. Se haya registrado dicho dominio a fin de evitar que el titular de dicha marca refleje la misma con un dominio igual, siempre y cuando el titular del dominio haya efectuado una conducta de ese tipo.
    Que el titular del dominio lo registre con la intención de atraer, con ánimo de lucro a dicho sitio web, o a otro que esté en línea con él, originando así confusión en cuanto a la fuente, patrocinio, afiliación o promoción de dicho sitio web.
    Cualquier otro supuesto del que se pueda desprender que ha habido mala fe por parte del titular del dominio.La Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), de proteger los intereses de las grandes empresas, empresas que según los estudios el 80% de las disputas de dominios se resuelven a favor de los propietarios.
    https://www.google.com.ec/?gws_rd=ss/#q=

    NORMA GARCIA MOREIRA 4 A/4
    Publicadas por Norma Garcia a la/s 5:18 p. m. No hay comentarios.:

    ResponderEliminar
  38. Los Buscadores
    Jhon Haileman es un periodista de revista dice que existen más de 150 millones de sitios web y miles de millones de páginas web.
    La tecnología es la que hace esas búsqueda precisa Yahoo! Y Excite que hicieron posible existencia Apple, Intel fueron las primeras fuentes de riqueza de alta tecnología.
    Jerry Yang y David Failo se les ocurrió uno de los mejores negocio de los Estados Unidos y los hizo multimillonario hoy su compañía se llama Yahoo! Es uno de los sitio con más tráfico de la red, Yang y Failo ambos eran estudiante de ingeniería eléctrica.
    Yang y Failo llegaron a esta búsqueda porque necesitaban información sobre el baloncesto y dicen que la tecnología le ayudo a ganar.
    Yahoo! y Google tuvieron una gran ganancia siendo la envidia de algún empresario.
    En su inicio nadie usa la red para negocio, por otro lado estaban los sutopicos gente que veía la red como un lugar que prometía libertad.
    La publicidad parecía ser la mejor opción. A fines de 1975 Yahoo! comenzó aceptar avisos, los usuarios pagaban por sus avisos, por primera vez Yahoo! pensó hacer dinero por la red.
    En 1996 comenzó a tener algunos rivales pero el rival más terrible de Yahoo! era una compañía llamada excite.
    Excite tenía una tecnología más sostificada, era puro software, Joe Kraus cofundador de Excite. En 1997 el internet estallaba, en un tiempo Yahoo! y excite estuvieron pésimo al momento de encontrar algunas páginas.
    Google los fundadores eran un par de sabelotodo. Larry fue quien lanzo google, la red era un continuo curso de popularidad por sí misma.
    Google evalúa la importancia de la página por voto. Google esta mejor valorada que McDonalds, Intel, IBM, WALMART, COKE.
    Yahoo! ha mejorado su búsqueda, google tiene que ser innovador, ágil, infinitamente creativo para obtener una buena búsqueda.

    ResponderEliminar
  39. Disputas y controversias de los sitios web
    Las siguientes políticas se aplican a varios tipos de disputas entre registrantes y terceros sobre el registro y el uso de nombres de dominio. Las disputas según estas políticas se pueden presentar ante uno de los proveedores del servicio de resolución de disputas aprobado para la política correspondiente.
    Política Uniforme de Resolución de Disputas por Nombres de Dominio: todos los registradores siguen esta política.
    Reglas para la Política Uniforme de Resolución de Disputas por Nombres de Dominio: todos los proveedores de servicio de resolución de disputas siguen estas reglas, complementadas con las reglas adicionales de cada proveedor.
    Política de Resolución de Disputas sobre Elegibilidad de Estatutos
    Política de Resolución de Disputas sobre Elegibilidad de EstatutosReglas para la Política de Resolución de Disputas sobre Elegibilidad de Estatutos
    Lista de proveedores de servicio de resolución de disputas aprobados
    Política de Reconsideración de Elegibilidad
    La Política de Reconsideración de Elegibilidad (ERP) está incluida en los acuerdos con los registrantes respecto a los registros de nombres de dominio en .aero. Ésta establece los términos y las condiciones en relación con cualquier impugnación a una decisión tomada por el patrocinador respecto a la elegibilidad para registrarse en .aero. El patrocinador de .aero elaboró esta política. No es una política de ICANN y aquí sólo se presenta como referencia. Política de Resolución de Disputas sobre Requisitos de Elegibilidad
    Política de Requisitos de Elegibilidad del Estatuto .ASIA
    La Política de Requisitos de Elegibilidad del Estatuto .ASIA (.ASIA CERP) se aplica a los nombres de dominio registrados en el TLD patrocinado por .ASIA. Los registros en .ASIA están limitados a miembros de la comunidad de Internet de Pan-Asia y Asia Pacífico. Las impugnaciones a un registro en .ASIA alegando que no cumple con los requisitos de elegibilidad se presentan bajo la CERP. Puede encontrar más información en el sitio web de .ASIA.
    Política de Impugnación de Registros Defensivos de Propiedad Intelectual
    Un registro defensivo de propiedad intelectual sólo puede ser registrado por el propietario de un registro de marca comercial o marca de servicio elegible. La IPDRCP permite la implementación de impugnaciones a Registros defensivos de propiedad intelectual con respecto a si ese registrante cumple con los requisitos de registro. Política de Impugnación de Registros Defensivos de Propiedad Intelectual

    Política de Impugnación de Requisitos
    La Política de Impugnación de Requisitos (QCP) está seguida del TLD no patrocinado y restringido .pro, cuyo uso está limitado a miembros con licencia de determinadas profesiones. Las impugnaciones a un registro alegando que el registrante no cumplió con los requisitos de registro se presentan bajo la QCPPolítica de Impugnación de Requisitos
    Política de Resolución de Disputas por Restricciones
    La Política de Resolución de Disputas por Restricciones (RDRP) se aplica en el TLD no patrocinado y restringido .biz. Los registros en el TLD .biz deben utilizarse o tratar de utilizarse principalmente con fines comerciales o empresariales de buena fe. Las impugnaciones a un registro o al uso de un nombre de dominio determinado alegando que no se utiliza o que no se utilizará principalmente para un fin comercial o empresarial se presentan bajo la RDRP. Política de Resolución de Disputas por Restricciones

    https://www.google.com.ec/#q=disputas+y+controversias+de+los+sitios+web

    ResponderEliminar
  40. Resumen del primer Items
    Internet comienza en la década de 1960, dentro de la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa de Estados Unidos. En 1960, J.C.R Licklider comprendió la necesidad de una red mundial en su documento Man-Computer Symbiosis (Simbiosis Hombre-Computadora)
    En 1962, Licklider fue nombrado jefe de la oficina de procesamiento de información DARPA (en ese momento era ARPA) y comenzó a formar un grupo informal dentro del Departamento de Defensa de Estados Unidos para investigaciones sobre ordenadores más avanzadas. El problema principal era conectar diferentes redes físicas para formar una sola red lógica. Durante la década del 60 varios grupos trabajaron en el concepto de conmutación de paquetes. Se considera que Donald Davies, Paul Baran y Leonard Kleinrock lo inventaron en forma simultánea. Nace así, en 1969, ARPANet, una pequeña red a la que luego se le sumaron redes académicas e instituciones gubernamentales. Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos y de investigación.

    El primer enlace se creó entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de una línea telefónica conmutada. La primera demostración pública de ARPANet se hizo en 1972.
    En 1983 ARPANet cambió el protocolo NCP por TCP/IP. En 1986 la NSF (National Science Foundation) comenzó a desarrollar NSFNet, complementada después con NSINet y ESNet todas ellas de Estados Unidos. A esas redes, se le unieron las redes troncales de Europa, tanto públicas como comerciales. En 1989 con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no solo la interconexión de redes de estructuras dispares sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones.

    En Ginebra un grupo de físicos creo el lenguaje HTML, basado en el SGML. En 1990 el mismo grupo creo el primer cliente Web, llamado World Wide Web (WWW) y el primer servidor web.
    A inicios de los 90, con la introducción de nuevas facilidades de interconexión y herramientas gráficas simples para el uso de la red, se inició el auge que actualmente le conocemos al Internet. Este crecimiento masivo trajo consigo el surgimiento de un nuevo perfil de usuarios. En 1993 se había levantado la prohibición al uso comercial de Internet y definido la transición hacia un modelo de administración no gubernamental que permitiese, a su vez, la integración de redes y proveedores de acceso privados. Para el 3 de enero de 2006 Internet alcanzó la cifra de los mil cien millones de usuarios. Se prevé que en diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2.000 millones.
    Internet incluye aproximadamente 5.000 redes en todo el mundo y más de 100 protocolos distintos basados en TCP/IP, que se configura como el protocolo de la red. Los servicios disponibles en la red mundial de PC, han avanzado mucho gracias a las nuevas tecnologías de transmisión de alta velocidad, Internet también está disponible en muchos lugares públicos tales como bibliotecas, bares, restaurantes, hoteles o cibercafés y hasta en centros comerciales. Una nueva forma de acceder sin necesidad de un puesto fijo son las redes inalámbricas, hoy presente en aeropuertos, subterráneo, universidades o poblaciones enteras. La Corporación de Internet para los Nombres y los Números Asignados (ICANN) es la autoridad que coordina la asignación de identificadores únicos en Internet, incluyendo nombres de dominio, direcciones de Protocolos de Internet, números del puerto del protocolo y de parámetros.

    ResponderEliminar
  41. Disputas y controversias de los sitios web
    Las siguientes políticas se aplican a varios tipos de disputas entre registrantes y terceros sobre el registro y el uso de nombres de dominio. Las disputas según estas políticas se pueden presentar ante uno de los proveedores del servicio de resolución de disputas aprobado para la política correspondiente.
    Política Uniforme de Resolución de Disputas por Nombres de Dominio: todos los registradores siguen esta política.
    Reglas para la Política Uniforme de Resolución de Disputas por Nombres de Dominio: todos los proveedores de servicio de resolución de disputas siguen estas reglas, complementadas con las reglas adicionales de cada proveedor.
    Política de Requisitos de Elegibilidad del Estatuto .ASIA
    La Política de Requisitos de Elegibilidad del Estatuto .ASIA (.ASIA CERP) se aplica a los nombres de dominio registrados en el TLD patrocinado por .ASIA. Los registros en .ASIA están limitados a miembros de la comunidad de Internet de Pan-Asia y Asia Pacífico. Las impugnaciones a un registro en .ASIA alegando que no cumple con los requisitos de elegibilidad se presentan bajo la CERP. Puede encontrar más información en el sitio web de .ASIA.
    Política de Impugnación de Registros Defensivos de Propiedad Intelectual
    Un registro defensivo de propiedad intelectual sólo puede ser registrado por el propietario de un registro de marca comercial o marca de servicio elegible. La IPDRCP permite la implementación de impugnaciones a Registros defensivos de propiedad intelectual con respecto a si ese registrante cumple con los requisitos de registro. Política de Impugnación de Registros Defensivos de Propiedad Intelectual

    Política de Impugnación de Requisitos
    La Política de Impugnación de Requisitos (QCP) está seguida del TLD no patrocinado y restringido .pro, cuyo uso está limitado a miembros con licencia de determinadas profesiones. Las impugnaciones a un registro alegando que el registrante no cumplió con los requisitos de registro se presentan bajo la QCPPolítica de Impugnación de Requisitos
    Proceso de aprobación para proveedores de servicio de resolución de disputas
    Las solicitudes deben incluir:
    1. Una descripción general de las capacidades y los antecedentes para brindar servicios alternativos de resolución de disputas (ADR), incluida una descripción del historial del solicitante sobre el manejo de los aspectos administrativos de los procedimientos ADR rápidos.
    2. Una lista de los nombres y los requisitos de los miembros del panel que propone el solicitante para incluir en su lista publicada y una descripción de los requisitos de selección que haya usado el solicitante para seleccionar a los miembros del panel que se incluyen en su lista.
    https://www.google.com.ec/#q=disputas+y+controversias+de+los+sitios+web

    ResponderEliminar
  42. Los Buscadores
    Jhon Haileman es un periodista de revista dice que existen más de 150 millones de sitios web y miles de millones de páginas web.
    La tecnología es la que hace esas búsqueda precisa Yahoo! Y Excite que hicieron posible existencia Apple, Intel fueron las primeras fuentes de riqueza de alta tecnología.
    Jerry Yang y David Failo se les ocurrió uno de los mejores negocio de los Estados Unidos y los hizo multimillonario hoy su compañía se llama Yahoo! Es uno de los sitio con más tráfico de la red, Yang y Failo ambos eran estudiante de ingeniería eléctrica.
    Yang y Failo llegaron a esta búsqueda porque necesitaban información sobre el baloncesto y dicen que la tecnología le ayudo a ganar.
    Yahoo! y Google tuvieron una gran ganancia siendo la envidia de algún empresario.
    En su inicio nadie usa la red para negocio, por otro lado estaban los sutopicos gente que veía la red como un lugar que prometía libertad.
    La publicidad parecía ser la mejor opción. A fines de 1975 Yahoo! comenzó aceptar avisos, los usuarios pagaban por sus avisos, por primera vez Yahoo! pensó hacer dinero por la red.
    En 1996 comenzó a tener algunos rivales pero el rival más terrible de Yahoo! era una compañía llamada excite.

    ResponderEliminar
  43. QUE ES INTERNET

    Internet es la red de comunicación que interconecta computadoras entre si para comunicarse y compartir cualquier información y que puede estar al alcance hoy en día de cualquier persona en distintas partes del mundo
    la historia del internet su inicio empieza en la década de los 60 cuando una agencia de investigación llamada arpa desea darle un uso adicional a las computadoras para investigaciones científicas y académicas en E.E.U.U fue llamada arpanet y fueron instalados como proyecto de investigación militar en algunas universidades en 1970 arpanet realiza su primer conexión a través de todo el país instalando atyt en 1972 el sr reintoninson crea el correo mail en cual significa “en” luego se logra la 1 conexión internacional que contaba con solo 2000 mil usuarios y en su mayoría lo usaba para correo electrónica así en 1974 se le da forma a lo que hoy llamamos la internet pensada para tener control de la transmisión que permitirán enviar informar de ida y vuelta
    En 1976 se funda Apple logrando en 1977 a crear la primera computadora personal y que fue vendida a nivel masivo logrando que el mundo se llenara de computadoras en 1989 arpanet termina y el sr timberners crea www. Esto es una contraseña que se aplica para conectar lo que hoy llamamos paginas permitiendo difundir cualquier información sea en imágenes texto y videos y que le dio la popularidad a la internet en 1993 fue creado el primer navegador de la red popularizando el www y proporcionando una interconexión de multimedia grafico permitiéndole al usuario una facilidad en la navegación y convirtiendo ordenes de texto en imágenes.

    ResponderEliminar
  44. LOS BUSCADORES: DISCOVERY CHANNEL
    Un mundo sin google es un terreno donde no se pudiera averiguar información con un clic hay que reconocer que hace 10años no existía google y solo se veía enlaces subrayados en lista Michael moritz era socio de una empresa y decide visitar a los creadores de yahoo el relata que en la visita encontró un desorden total moritz invirtió una suma de 2 millones de dólares en yahoo en el año 2007 compañías como yahoo y google generaron miles de millones de dólares en ingresos y ganancias eran la envidia de todos los empresarios del mundo en 1995 yahoo comenzó a aceptar avisos como medio para ganar dinero para 1996 yahoo se enfrentaba con otros rivales que ganaban terreno infasic, altavista pero el más grande excite la cual era muy parecida a yahoo que se dedicaba a la búsqueda de información la tecnología era más sofisticada que la de yahoo en 1997 yahoo y excite se convirtió en portales de juegos, correos electrónicos y salas de chat
    Google fue el buscador más exacto de todos y el cual todos los meses Salia medio millón de dólares por la puerta no quiso tener el mismo manejo de yahoo o excite bill gross fue la salvación de google
    Google hizo cambios a la idea original de gross separando los avisos de búsqueda organica
    Google esta mejor valorada que Intel, mc donals,fedex, coke, ibm acciones que se transaban en 100 dolares llegaron a 700 google es una maquina capitalista

    ResponderEliminar
  45. HISTORIA DEL INTERNET
    Internet es la red de comunicación que sirve para comunicarse y compartir cualquier información que puede estar al alcance de cualquier persona.
    Su historia se remonta en la década de 1960 cuando una agencia de investigación llamada Arpa desea darle un uso adicional a las computadoras para investigaciones científicas.
    Este sistema en estados unidos fue llamado arpa net usado universidades y después convertirse en una herramienta científica educativas.
    En 1970 Arpa net hace su primera conexión a través de todo el país.
    En 1971 Primer correo electrónico por Ray Tomlinson
    Tim Berners-Lee
    Primera comunicación HTTP: noviembre de 1989.
    Noviembre 1994 funda W3C (Consorcio de la Word Wide Web)
    Primer video YouTube
    23.04.2005 - 8:27 P.M.
    Ese mismo año, en un lugar del espacio...
    20 de Junio de 1969 el Apollo 11 aterrizaba en la Luna.
    29.10.1969
    04. 09. 1998
    Nace Google : Diciembre. 2001 Primera edición en Wikipedia a ellos les siguió el boom de las Redes sociales 16.389.850 visitas.
    ¿Cuál fue el primer buscador?

    En 1990, buscar y encontrar algo en Internet, era un problema. Entonces la universidad McGill ofreció el buscador Archie; y al año siguiente llego Wais y tambiénGopher. (Los tres sistemas son anteriores a la www).

    ResponderEliminar
  46. LAS DISPUTAS O CONTROVERSIAS DEL INTERNET
    Algunos dicen que las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) son las que más
    rápidamente han evolucionado desde que irrumpieron en nuestra sociedad durante la segunda mitad del siglo pasado. No obstante, cuando comparamos la velocidad de evolución de las TIC en su conjunto con la del fenómeno Internet (un subconjunto), la primera puede parecer muy lenta.
    Al margen de los planteamientos históricos y tecnológicos del desarrollo de Internet, esta tecnología apareció en la sociedad durante la década de los 90, del siglo pasado, y en pocos años se ha consolidado como imprescindible en el mundo actual siendo hoy de uso habitual la utilización de una serie de servicios (redes sociales, e-commerce, correo electrónico y un largo etcétera) utilizados cada vez por más usuarios y que han transformado la forma en que funciona la sociedad desplazando actividades que se realizaban en el mundo real al mundo Internet (un sencillo ejemplo es la evolución del correo físico versus el electrónico).
    Este rápido desarrollo del Internet no siempre ha venido asociado a un desarrollo de la legislación aplicable en todos los países y lo que es aún más importante: el desarrollo de una legislación global que refleje el ámbito global de la Internet sin menoscabo de la libertad de expresión que se establece en la red de modo natural.
    En algunos casos los EE.UU. como país anfitrión inicial de la tecnología, han sido los que han tomado la iniciativa legislativa con leyes aplicables solamente en su ámbito de soberanía, en otros casos son acuerdos de tipo administrativo los que regulan en la práctica ciertas situaciones de claro abuso, complicadas de resolver al implicar legislaciones (en muchos casos sin desarrollar) de varios países. Queda en cualquier caso la asignatura pendiente del desarrollo legislativo de la actividad en Internet con leyes claras, capaces de evolucionar a la misma velocidad que la Internet y que están coordinadas de forma global entre todos los países.
    En el presente trabajo, tratamos sobre la protección de los nombres de los dominios utilizados en
    Internet.

    ResponderEliminar
  47. LOS BUSCADORES: DISCOVERY CHANNEL


    El rival más temible de Yahoo en 1996 era una compañía llamada “Excite”. Superficialmente “Excite” se parecía mucho a Yahoo, era otra compañía de búsqueda que empezaba por otro grupo de chicos de Stamford, funcionaban en una pequeña casa, pero la tecnología de “Excite” era más sofisticada que la que tenía Yahoo, En vez de una lista de sitios, Excite era puro Software, cuando se escribía la pregunta el servicio revisaba la red buscando páginas que tuvieran la palabra ingresada.
    Los buscadores nacieron por la necesidad de las personas en conseguir información y porque a una brillante persona se le ocurrió la idea de que en un futuro la internet fuera parte de nuestra vida diaria, como una necesidad básica, los navegadores nacieron con el fin de poder buscar información más rápido, fácil y más cómodo y que fuera información útil y de calidad, en la actualidad, sería imposible imaginar una vida sin internet.

    Los buscadores web al comienzo funcionaban con una lista de páginas clasificada por temas, luego se fue sofisticando y empezó a funcionar escribiendo una palabra y el buscador buscaba los enlaces que tuvieran esa palabra, y hoy actualmente, los buscadores rastrean el contenido y lo clasifican por los enlaces que más tienen visitas y su calidad, para así encontrar la información que necesitamos más rápido y fácilmente.
    Google nació con la idea de Larry Page de que la red era un continuo concurso de popularidad por sí misma y que el número de veces que una página web era vinculada con otros sitios podía medir la utilidad y relevancia.

    ResponderEliminar
  48. LAS DISPUTAS O CONTROVERSIAS DE SITIOS WEB
    Los Métodos Alternativos de Resolución de Controversias (MARCs): mediación, arbitraje y negociación, en el contexto cara a cara.
    Las formas alternativas de resolución de controversias han estado disponibles por unos cuantos años, aunque sólo recientemente se les haya dado carácter legal. Muchos países han aprobado leyes que específicamente, regulan la presencia de la figura de la mediación y el arbitraje como métodos aprobados para la solución de disputas comerciales, civiles o familiares.
    Diversos factores han propulsado este desarrollo, siendo la más importante la fractura del funcionamiento de las cortes, agobiadas por el número de casos sin resolver y por ende, su capacidad limitada para ofrecer soluciones rápidas y de poco costo a disputas entre particulares. Los movimientos de reforma de la justicia se han impuesto en los países de Latino América en la última década, abriendo la puerta para la inclusión de los llamados métodos alternativos de resolución de conflictos en las leyes.
    Simultáneamente hay otros factores en juego, tales como los procesos de globalización, y en especial el comercio global, que han promovido más aún el uso de los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (MARCs). Estos factores son la ausencia de una Corte Supranacional, que dirima litigios entre individuos de distintas naciones y regímenes legales diferentes, y el principio de la voluntad de las partes imperante en las relaciones entre los sectores sociales, el mercado y en las nuevas instituciones jurídicas y extra jurídicas, que conjuntamente dificultan la resolución pacífica de conflictos.
    Es evidente la necesidad de crear un nuevo sistema, voluntario, ágil, auto compuesto, económico, capaz de permitir a las propias partes en conflicto (a los particulares) crear su propia solución o alternativa de solución al mismo.
    Simultáneamente, las transformaciones dentro de las ciencias sociales han impulsado nuevos desarrollos, proponiendo conceptos tales como la de autodeterminación de las personas, y los usos participativos en la toma de decisiones, incorporados ahora en los ámbitos del derecho y la administración de justicia en sus múltiples formas, en espacios formales como informales.
    MEDIACIÓN CARA A CARA:
    La Mediación es un mecanismo de resolución alternativa de conflictos (MARC) que ayuda a resolver en forma pacífica diferentes tipos de conflictos. Es una instancia voluntaria que tiene como objetivo el acercamiento entre las personas que presentan una posición controvertida,. El mediador a cargo del proceso, ayuda a que se clarifiquen e identifiquen esos intereses en conflicto y que se llegue a un acuerdo satisfactorio, sin tener que recurrir al Tribunal de Justicia.

    ResponderEliminar
  49. LOS BUSCADORES: DISCOVERY CHANNEL


    El rival más temible de Yahoo en 1996 era una compañía llamada “Excite”. Superficialmente “Excite” se parecía mucho a Yahoo, era otra compañía de búsqueda que empezaba por otro grupo de chicos de Stamford, funcionaban en una pequeña casa, pero la tecnología de “Excite” era más sofisticada que la que tenía Yahoo, En vez de una lista de sitios, Excite era puro Software, cuando se escribía la pregunta el servicio revisaba la red buscando páginas que tuvieran la palabra ingresada.
    Los buscadores nacieron por la necesidad de las personas en conseguir información y porque a una brillante persona se le ocurrió la idea de que en un futuro la internet fuera parte de nuestra vida diaria, como una necesidad básica, los navegadores nacieron con el fin de poder buscar información más rápido, fácil y más cómodo y que fuera información útil y de calidad, en la actualidad, sería imposible imaginar una vida sin internet.

    Los buscadores web al comienzo funcionaban con una lista de páginas clasificada por temas, luego se fue sofisticando y empezó a funcionar escribiendo una palabra y el buscador buscaba los enlaces que tuvieran esa palabra, y hoy actualmente, los buscadores rastrean el contenido y lo clasifican por los enlaces que más tienen visitas y su calidad, para así encontrar la información que necesitamos más rápido y fácilmente.

    ResponderEliminar
  50. INFORMACION DEL 3ER ITEMS
    Las formas alternativas de resolución de controversias han estado disponibles por unos cuantos años, aunque sólo recientemente se les haya dado carácter legal. Muchos países han aprobado leyes que específicamente, regulan la presencia de la figura de la mediación y el arbitraje como métodos aprobados para la solución de disputas comerciales, civiles o familiares.
    Los Métodos Alternativos de Resolución de Controversias (MARCs): mediación, arbitraje y negociación, en el contexto cara a cara.
    Diversos factores han propulsado este desarrollo, siendo la más importante la fractura del funcionamiento de las cortes, agobiadas por el número de casos sin resolver y por ende, su capacidad limitada para ofrecer soluciones rápidas y de poco costo a disputas entre particulares. Los movimientos de reforma de la justicia se han impuesto en los países de Latino América en la última década, abriendo la puerta para la inclusión de los llamados métodos alternativos de resolución de conflictos en las leyes.
    Simultáneamente hay otros factores en juego, tales como los procesos de globalización, y en especial el comercio global, que han promovido más aún el uso de los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (MARCs). Es evidente la necesidad de crear un nuevo sistema, voluntario, ágil, auto compuesto, económico, capaz de permitir a las propias partes en conflicto (a los particulares) crear su propia solución o alternativa de solución al mismo.
    Simultáneamente, las transformaciones dentro de las ciencias sociales han impulsado nuevos desarrollos, proponiendo conceptos tales como la de autodeterminación de las personas, y los usos participativos en la toma de decisiones, incorporados ahora en los ámbitos del derecho y la administración de justicia en sus múltiples formas, en espacios formales como informales.
    MEDIACIÓN CARA A CARA:
    La Mediación es un mecanismo de resolución alternativa de conflictos (MARC) que ayuda a resolver en forma pacífica diferentes tipos de conflictos.
    La mediación también se define como un sistema de negociación asistida, mediante el cual las partes involucradas en un conflicto intentan resolverlo por sí mismas, con la ayuda de un tercero imparcial (el mediador), que actúa como conductor de la sesión, ayudando a las personas que participan en la mediación a encontrar una solución que sea satisfactoria para ambas partes.
    La Mediación preserva la relación entre las personas involucradas en la disputa. En la mediación, la decisión a la que lleguen las partes será elaborada por ellas mismas y no por el mediador. Se reafirma así la capacidad de la mediación de devolverle el poder a las partes para que sean ellas mismas las protagonistas de la decisión, y no el mediador.
    Las principales características de la mediación cara a cara son:
    • Es una negociación asistida.
    • Es un acto voluntario.
    • Es un proceso que tiende al acuerdo y/o a la reparación.
    • Se basa en el principio ganar/ganar (no tiende a la competencia).
    • El mediador utiliza una estructura ya pautada y técnicas específicas para alcanzar los objetivos.
    • Está basada en el principio de confidencialidad. Es decir que el mediador y las partes no pueden revelar lo sucedido en las sesiones; salvo con la autorización de las partes.
    ARBITRAJE CARA A CARA:
    Este método es diferente de la mediación en que el tercero, ya sea un solo individuo o un tribunal arbitral, tiene poder para decidir la disputa, y sus decisiones pueden tener fuerza legal. El procedimiento de arbitraje envuelve la intervención de un tercero para la resolución de la disputa. Esta persona o personas oyen ambas partes de la disputa y toman una decisión sobre la salida más adecuada.

    ResponderEliminar
  51. Análisis
    ¿QUÉ ES INTERNET?: HISTORIA DE INTERNET ILUSTRADO

    La historia de internet comienza cuando Arpa Net inicia una investigación militar en 1960.
    En 1970 existe la primero conexión en todo Estados Unidos.
    En 1972 HTT crea el correo a nivel empresarial.
    En 1973 surge el concepto de internet para transmisión de correos.
    En 1976 Apple crea la primera computadora personal, y era muy utilizada por los usuarios para enviar correos.
    En 1989 Arpa Net crea un nuevo servicio la WWW un servicio de catálogos de páginas dándole popularidad a internet.
    En 1993 se crea el explorador Mosaic donde había imagen y textos.
    En 1996 se inician los navegadores como Internet Explore
    En 1997 se lanza un modem que es una conexión de DSL .
    En 1998 se funda el buscador Google y herramientas como navegador a través de un hipervínculo estas herramientas tienen una página web hecha en un lenguaje de programación se encuentra en formato HTLML.
    Existen diferentes tipos de páginas como:
    Correos electrónicos: Terra, Outlook, Yahoo! Y Gmail
    Redes sociales: Twitter, Instangran y Facebook.
    Blog o Bitácora: Que es un diario digital.
    Videos conferencias: Skipey Oovoo.
    Bibliografía

    ResponderEliminar
  52. Análisis
    LOS BUSCADORES DE INTERNET
    Cuando se trataba de buscar información las compañías buscadoras eran pésimas.
    Entonces Google un derivado de la palabra Hamburgo un término matemático de 10 elevado a la potencia siendo los fundadores Larry Page y Serguéi Brin.
    Se conocieron en 1996 en una gira iniciada por San Francisco para estudiantes de posgrado de Stanford Serguéi guiaba la gira un chico ruso-americano. Larry era un estudiante de la gira, su mayor logro era una impresora con piezas sencillas. Siendo él el que tuvo la gran idea de convertir la búsqueda en algo mágico lanzando a Google.
    Page creía que el enlace de un sitio a otro es una especie de recomendación y él y Brin construyeron el primer motor de búsqueda de Google basándose en esa idea.
    Héctor García Molina fue el primero en ver a Google en acción.
    Cuando lanzaron la búsqueda se dieron cuenta que era algo especial era un motor de búsqueda que se encargaba de buscar. Luchando por manejar la gran popularidad de su maravillosa innovación. Provocando tanto trafico Google que casi llevo a toda la red Internet de la universidad de Stanford al colapso. Haciendo esto que se unieran a la zona de Silicon Valley aunque las probabilidades estaban en su contra. En la actualidad Google tiene un valor de mercado de más de 200 mil millones de dólares.
    Todas las compañía de Silicon Valley rechazaron a Google entonces hablaron con David R. Cheriton y éste SE CONTACTO CON Andy Bechtolsheim si no veían el potencial de google era hora de que Larry Page y Serguéi Brin. Regresaran a los estudios. Pero Andy Bechtolsheim vio el proyecto como una buena idea dándoles un cheque con 100 mil dólares. Pero viendo que era muy poco dinero fueron al inversionista John Doerr.
    Al comienzo de 1999 John Doerr mostro el buscador, pero fue Bill Gross quien salvo a Google pensado en que un captor de búsqueda seria la herramienta de mercado más poderosa y más eficiente del mundo.
    Las palabras que uno ingresa en un buscador se llaman palabras claves y Bill Gross se dio cuenta de que podrían valer una fortuna las palabras claves siendo el futuro del negocio, ya que al escribir el usuario una palabra clave está escribiendo la intención que tiene en ese momento. Así vendiendo palabras claves a los publicadores par ejemplo un aviso de carro al escribir esa palabra saldría un enlace a su página. Finalmente convenció la gente de su compañía y en 1998 lanzo un sitio basado en palabras claves y enlaces patrocinados que se conocería con el nombre de obertura siendo un éxito instantáneo.
    Bill Gross demando a Google por el parecido de obertura y el Adware de Google pero finamente llegaron a un acuerdo fuera de los tribunales. La economía de internet estaba naciendo con google como su actor principal.
    El 19 de agosto del 2004 google salió a la bolsa y puso sus acciones en venta en el mercado de valores de Nastha.
    John DOERR INDICA QUE LA OFERTA DE GOOGLE fue un gran tema en los medios de comunicación y financieros que esa no era la oferta que querían que se hiciera pública. A pesar de todo la oferta google fue un éxito cualquiera que haya comprado acciones ese día y las conserva ha ganado mucho dinero. Tres año después de la oferta publica Google está valorada que McDonald’s FedEx Intel COKE IBN o WAMART. Actualmente los creadores de Google están considerados entre los treinta más ricos del mundo.
    Bibliografía
    https://www.youtube.com/watch?v=ue-e1hs7BY4

    ResponderEliminar
  53. Análisis
    GRANDES DEMANDAS POR LOS DOMINIOS DE LA RED
    Un dominio en Internet es una dirección única que identifica a un sitio web en Internet
    para recordar la dirección IP. En realidad estos nombres de dominio
    es una dirección numérica que es conocida como IP, es un protocolo de Internet que sirve para identificar un dispositivo en la red.
    La ICANN y LA IANA son organizaciones internacionales que están compuestas por muchos delegados de varios países, que tienen la autoridad para asignar las normalidades de los nombres de dominios de Internet. el propósito es de estas organizaciones es darle una identificación única a un sitio web a través de un sistema conocido como DNS.

    ResponderEliminar
  54. HISTORIA DEL INTERNET
    Internet es la red de comunicación que sirve para comunicarse y compartir cualquier información que puede estar al alcance de cualquier persona.
    Su historia se remonta en la década de 1960 cuando una agencia de investigación llamada Arpa desea darle un uso adicional a las computadoras para investigaciones científicas.
    Este sistema en estados unidos fue llamado arpa net usado universidades y después convertirse en una herramienta científica educativas.
    El primer enlace se creó entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de una línea telefónica conmutada. La primera demostración pública de ARPANet se hizo en 1972.
    En 1983 ARPANet cambió el protocolo NCP por TCP/IP. En 1986 la NSF (National Science Foundation) comenzó a desarrollar NSFNet, complementada después con NSINet y ESNet todas ellas de Estados Unidos. A esas redes, se le unieron las redes troncales de Europa, tanto públicas como comerciales. En 1989 con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no solo la interconexión de redes de estructuras dispares sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones.

    ResponderEliminar
  55. Las Disputa y controversia de sitios web
    Las formas alternativas de controversias han estado disponibles por unos cuantos años. Muchos países han aprobado leyes que regulan la presencia la figura de la mediación y el arbitraje como métodos aprobados para la resolución de disputas comerciales, civiles o familiares. Los movimientos de reforma de la justicia han impuesto en los países de Latino América en la última década abriendo la puerta para la inclusión de los llamados métodos alternativos de resolución de conflictos en las leyes.
    Simultáneamente hay otros factores en juego tales como los procesos de globalización y en especial el comercio global, estos factores son la decencia de una corte Supranacional que deriva litigios entre individuos de distintas naciones y regímenes legales diferentes, y el principio de la voluntad de las partes imperante en las relaciones entre los sectores sociales, el mercado y en las nuevas instituciones jurídicas y extra jurídicas que dificultan la resolución pacífica de conflictos.
    La mediación es un mecanismo de resolución de alternativas de conflictos que ayuda a resolver en forma pacífica diferentes tipos de conflictos. Es una instancia voluntaria que tiene como objetivo el acercamiento entre las personas que presentan una posición controvertida, el mediador ayuda a que se clasifiquen e identifiquen esos intereses en conflicto y que se llegue a un acuerdo satisfactorio sin tener que recurrir al tribunal de justicia.
    Bibliografía: http://inter-mediacion.com/tecnicas-de-rc/resolucion-online-de-disputas/

    ResponderEliminar
  56. LAS DISPUTAS O CONTROVERSIAS DE SITIOS WEB
    Paralelamente con la introducción de los métodos de RC en las sociedades en desarrollo, el adelanto tecnológico producido por la cibernética ha ido transformando los sistemas de comunicación, comercio, trabajo e interacción a través de las culturas. Esto ha producido también un interés renovado en las posibilidades diferentes que este medio ofrece para los métodos de resolución de disputas usados en casos donde los disputantes pertenecen a regiones y culturas diferentes.
    Algunos de los atributos que el internet agrega a los métodos clásicos de CR son rapidez, confidencialidad, y bajo costo.
    Tradicionalmente, los métodos de CR han sido construidos alrededor de algunos criterios estructurales: la neutralidad, la confidencialidad, y la imparcialidad, basados en el derecho de autodeterminación de las partes. Los métodos de resolución de conflictos online preservan estas características dando igual representación a ambas partes de la disputa, consumidores y comerciantes; manteniendo la confidencialidad de las comunicaciones entre partes y respetando la voluntariedad de las partes para participar en el proceso.
    Es importante señalar que en estos métodos automatizados, se considera que la neutralidad e imparcialidad están preservadas al ofrecer el procedimiento a ambas partes, de idéntica manera, limitando así la posibilidad de error o favoritismo humano.
    Un proceso de resolución de conflictos online es, por lo tanto, un proceso documentado, que a través de la inclusión de una tercera parte, actuando por solicitud de un primer participante, invita a la contraparte a responder, registrándose la presencia o ausencia de la contraparte en el proceso, dentro de límites fijos de tiempo.
    Una vez iniciado el proceso, las partes establecen los parámetros dentro de los cuales la solución posible se encuentra. La decisión final es establecida por el mediador online, o por el sistema construido para resolver de forma automática las disputas, de acuerdo a los parámetros establecidos por el comerciante que ofrece el sistema.

    ResponderEliminar
  57. LOS BUSCADORES DISCOVERY CHANNEL
    Desde los fundadores de exitosas compañías online como eBay, Yahoo, Amazon, Netscape, Google y otras muchas, hasta las sorprendentes historias de cómo en tan sólo unos años Internet se apropió de todos nosotros. Mujeres y hombres extraordinarios nos explican cómo siendo jóvenes adictos al mundo de los computadores, consiguieron convertirse en auténticos visionarios del siglo XXI. En un tiempo récord en el que la mayoría de las personas únicamente consiguen su primera promoción, ellos lograron generar billones de dólares en gananciasPara la gran mayoría de las personas Internet se ha convertido en algo tan importante de sus vidas, que apenas podrían imaginar su existencia sin ella. Si no fuera por la revolución de Internet y de la gente que la hizo posible, la vida tal y como la concebimos hoy en día, en términos tecnológicos, culturales, comerciales y sociales, no sería la misma. La velocidad con la que ahora podemos obtener información, transferirla y compartirla, ha cambiado la manera de comunicarnos, de dirigir los negocios e incluso de planear nuestras vacaciones. En la actualidad, la Internet ya es una necesidad mucho más que una conveniencia. LA INTERNET es una nueva serie de Discovery Channel que ofrece a los televidentes una extraordinaria visión de cómo esta herramienta tecnológica creció en importancia, cambiando nuestras vidas para siempre.

    ResponderEliminar
  58. DISPUTAS Y CONTROVERSIAS DE LOS SITIOS WEB

    RESOLUCION DE DISPUTAS EN Y POR INTERNET
    I: Los Métodos Alternativos de Resolución de Controversias (MARCs): mediación, arbitraje y negociación, en el contexto cara a cara.
    Las formas alternativas de resolución de controversias han estado disponibles por unos cuantos años, aunque sólo recientemente se les haya dado carácter legal. Muchos países han aprobado leyes que específicamente, regulan la presencia de la figura de la mediación y el arbitraje como métodos aprobados para la solución de disputas comerciales, civiles o familiares.
    Simultáneamente hay otros factores en juego, tales como los procesos de globalización, y en especial el comercio global, que han promovido mas aún el uso de los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (MARCs). Estos factores son la ausencia de una Corte Supranacional, que dirima litigios entre individuos de distintas naciones y regimenes legales diferentes, y el principio de la voluntad de las partes imperante en las relaciones entre los sectores sociales, el mercado y en las nuevas instituciones jurídicas y extra jurídicas, que conjuntamente dificultan la resolución pacífica de conflictos.
    Simultáneamente, las transformaciones dentro de las ciencias sociales han impulsado nuevos desarrollos, proponiendo conceptos tales como la de autodeterminación de las personas, y los usos participativos en la toma de decisiones, incorporados ahora en los ámbitos del derecho y la administración de justicia en sus múltiples formas, en espacios formales como informales.
    ARBITRAJE CARA A CARA:
    Este método es diferente de la mediación en que el tercero, ya sea un solo individuo o un tribunal arbitral, tiene poder para decidir la disputa, y sus decisiones pueden tener fuerza legal.
    El procedimiento de arbitraje envuelve la intervención de un tercero para la resolución de la disputa. Esta persona o personas oyen ambas partes de la disputa y toman una decisión sobre la salida más adecuada. El proceso se llama arbitraje vinculante pues la decisión del tercero es la decisión final, equivalente al dictamen de un juez. El tercero también puede ejercer sanciones si las partes se niegan a aceptar la decisión. Cuando el tercero no tiene poder para ejercer sanciones sobre las partes, es arbitraje no-vinculante.

    ResponderEliminar
  59. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  60. LA HISTORIA DEL INTERNET
    1960
    Se creo APARNET científicos Alemanes se refugiaron en EE.UU este pais creció tecnologicamente y científicamente, conecta esa parte científica con las univercidades.
    1970
    APARNET realizó la primera conexión, donde conectaba a todo EE.UU.
    1972
    APARNET creó el primer servicio en correo electronico con 2000 usuarios y convirtiendoce en INTERNET,solo recibia y enviaba información.
    1976
    Aparece apple crea la primera computadora personal, asi el mundo pudo adquirir su primera computadora.
    1989
    Se elimina APARNET ya que existía mucha demanda y hubo una exploxión del internet viendo la necesidad TIN BERLIN científico crea un nuevo servicio que es la WEB (WWW) también un almacenamiento de página es una gran telaraña de información.
    1993
    La WEB no tendria razon de ser por eso se creo un programa llamado MOSAIC fué el primer navegador que puede vizualizar la www.
    1996
    Existieron navegadores que proyectaban su propia pag. web y el mas usado era internet explorer
    1997
    Se creo la banda ancha (moden DLS) cable de conexión dandole mayor rapidez.
    1998
    Se creo el buscador mas usado y exitoso del mundo google, ya que tiene muchas herramientes de internet, de ahí surgieron otros buscadores como yahoo,alta vista,ASK,ETC. y también surgieron las paginas web

    LOS BUSCADORES
    Historia de los buscadores
    Hace 10 años la búsqueda era página por página, textos, listas subrayadas encontrar la información que necesitabas era casi imposible, lo único que se podía hacer era seguir los enlaces y esperar que te lleve a algún sitio útil.
    En 1993 se creó el primer buscador que fue "Wandex", realizado por la World Wide Web Wanderer, un robot desarrollado por Mattew Gray en el MIT otros de los primeros buscadores fue Aliweb.
    En 1994 apareció Web Crawler, éste permitía a sus usuarios una búsqueda por palabras en cualquier página web, lo que llegó a ser un estándar para la gran mayoría de los buscadores. También apareció en 1994 Lycos (que comenzó en la Carnegie Mellon University).
    Muy pronto aparecieron muchos más buscadores, como Excite, Infoseek, Inktomi, Northern Light y Altavista. De algún modo, competían con directorios (o índices temáticos) populares tales como Yahoo!.
    En 1997 con la llegada de Google el modo de búsqueda cambió de forma radical. Google baso su funcionamiento en priorizar aquellos resultados que los usuarios consideraban más relevantes para una temática concreta.
    En la actualidad se aprecia una tendencia por parte de los principales buscadores de Internet a dar el salto hacia entornos móviles creando una nueva generación de buscadores: los buscadores móviles.

    Los buscadores más populares de Internet
    • Google Nadie tiene dudas que se trata del mejor y más popular buscador que existe en la internet. Fue creado en el año 1997 y más del 90% de los usuarios de la red utilizan su servicio. Además de ser un motor de búsqueda.
    • Bing • Yahoo • Ask.com • Aol Search Altavista • MyWebSearch • Chacha .
    BIBLIOGRAFÍA: https://www.youtube.com/results?search_query=historia+del+internet+los+buscadores





    ResponderEliminar
  61. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  62. Los buscadores
    Los buscadores nacieron por la necesidad de las personas en conseguir información y porque una brillante persona se le ocurrió la idea de que en un futuro la internet fuera parte de nuestra vida diaria.
    Los buscadores web al comienzo funcionaban con una lista de páginas clasificadas por temas google fue el buscador más exacto de todos los meses valía medio millón de dólares, hizo cambios a la idea original de gross separando las vías de ayuda orgánica. La tecnología es la que hace más búsquedas precisa Yahoo! y excite, Intel fueron las primeras fuentes de riqueza de alta tecnología.
    En su inicio vedil usa la red para negocio, por otro lado estaban los rectopicos gente que veía la red como un lugar que permitía libertad. Mediante programas que buscan en bases de datos que se mantienen automáticamente por los denominados robots.
    En este tipo de búsqueda basta con introducir el termino sobre lo que deseamos para encontrar información, mujeres y hombres nos explican cómo siendo jóvenes adictos al mundo de los computadores consiguieron convertirse en auténticos visionarios del siglo XXI, si no fuera por la revolución de internet y de la gente que la hizo posible la vida tal y como la concebimos hoy en día.
    Las palabras que uno ingresa en un buscador se llaman palabras claves siendo el futuro del negocio ya que al escribir el usuario una palabra clave está escribiendo la intención que tiene en ese momento.

    ResponderEliminar
  63. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  64. LAS DISPUTAS O CONTROVERSIAS DE SITIOS WEB
    La revolución cibernética y los métodos de resolución de controversias:
    Paralelamente con la introducción de los métodos de RC en las sociedades en desarrollo, el adelanto tecnológico producido por la cibernética ha ido transformando los sistemas de comunicación, comercio, trabajo e interacción a través de las culturas. Esto ha producido también un interés renovado en las posibilidades diferentes que este medio ofrece para los métodos de resolución de disputas usados en casos donde los disputantes pertenecen a regiones y culturas diferentes.
    Algunos de los atributos que el internet agrega a los métodos clásicos de CR son rapidez, confidencialidad, y bajo costo.
    Tradicionalmente, los métodos de CR han sido construidos alrededor de algunos criterios estructurales: la neutralidad, la confidencialidad, y la imparcialidad, basados en el derecho de autodeterminación de las partes. Los métodos de resolución de conflictos online preservan estas características dando igual representación a ambas partes de la disputa, consumidores y comerciantes; manteniendo la confidencialidad de las comunicaciones entre partes y respetando la voluntariedad de las partes para participar en el proceso.
    Es importante señalar que en estos métodos automatizados, se considera que la neutralidad e imparcialidad están preservadas al ofrecer el procedimiento a ambas partes, de idéntica manera, limitando así la posibilidad de error o favoritismo humano.
    Un proceso de resolución de conflictos online es, por lo tanto, un proceso documentado, que a través de la inclusión de una tercera parte, actuando por solicitud de un primer participante, invita a la contraparte a responder, registrándose la presencia o ausencia de la contraparte en el proceso, dentro de límites fijos de tiempo.

    ResponderEliminar
  65. LOS BUSCADORES DISCOVERY CHANNEL
    El rival más temible de Yahoo en 1996 era una compañía llamada “Excite”. Superficialmente “Excite” se parecía mucho a Yahoo, era otra compañía de búsqueda que empezaba por otro grupo de chicos de Stamford, funcionaban en una pequeña casa, pero la tecnología de “Excite” era más sofisticada que la que tenía Yahoo, En vez de una lista de sitios, Excite era puro Software, cuando se escribía la pregunta el servicio revisaba la red buscando páginas que tuvieran la palabra ingresada.
    Los buscadores nacieron por la necesidad de las personas en conseguir información y porque a una brillante persona se le ocurrió la idea de que en un futuro la internet fuera parte de nuestra vida diaria, como una necesidad básica, los navegadores nacieron con el fin de poder buscar información más rápido, fácil y más cómodo y que fuera información útil y de calidad, en la actualidad, sería imposible imaginar una vida sin internet.

    ResponderEliminar
  66. 1.- QUE ES INTERNET HISTORIA DEL INTERNET ILUSTRADO SENA 2014
    Internet es una red que interconecta computadoras entre sí de todas partes del mundo.
    1960 ARPANET desea darle un uso más científico y académico.
    1970 Realiza la primera conexión
    1972 AT&T crea el primer correo electrónico y luego se logra la primera conexión con 2000 usuarios
    1974 Se le da forma, funciona de ida y vuelta
    1976 Se funda Apple
    1977 Apple crea la primera computadora personal
    1989 ARPANET crea la www
    1993 Se crea el primer navegador de la red
    1996 Se inician los navegadores, siendo internet explorer el más importante
    1997 La internet banda ancha es lanzada con el modem DSL
    1998 El buscador GOOGLE fue fundado siendo el más visitado hasta la actualidad y la marca más importante del mundo
    https://www.youtube.com/watch?v=BWb6ri3ePew

    2.- LOS BUSCADORES: DISCOVERY CHANNEL
    Los buscadores no son más que páginas web que tienen una gran base de datos.
    ¿De qué servía una red mundial si no se podía hacer uso de ella?
    Hace más de 10 años era casi imposible encontrar algo por la internet hasta que Jerry Jang y David Filo para ganar en el equipo de baloncesto crearon un buscador llamado YAHOO, donde ganaron mucho dinero por insertar publicidad. En cambio GOOGLE nace de un proyecto universitario de los estudiantes Larry Page y Serguéi Brin, a mediados de los 90´ suben por primera vez publicidad con mucho temor y demostraron así que se podía ganar dinero en la red. En 1996 superó a Altavista y a Excite.
    En la actualidad Google ofrece los servicios de:
    Google maps, gmail, Google traductor, Google academic, Google earh, Google play, Google Chrome, Google drive, Google books, etc.
    https://www.youtube.com/watch?v=ue-e1hs7BY4


    3.- LAS DISPUTAS O CONTROVERSIAS DE SITIOS WEB
    Las formas alternativas de resolución de controversias han estado disponibles por unos cuantos años, aunque sólo recientemente se les haya dado carácter legal. Muchos países han aprobado leyes que específicamente, regulan la presencia de la figura de la mediación y el arbitraje como métodos aprobados para la solución de disputas comerciales, civiles o familiares.
    Diversos factores han propulsado este desarrollo, siendo la más importante la fractura del funcionamiento de las cortes, agobiadas por el número de casos sin resolver y por ende, su capacidad limitada para ofrecer soluciones rápidas y de poco costo a disputas entre particulares. Los movimientos de reforma de la justicia se han impuesto en los países de Latino América en la última década, abriendo la puerta para la inclusión de los llamados métodos alternativos de resolución de conflictos en las leyes.
    Un proceso de resolución de conflictos online es, por lo tanto, un proceso documentado, que a través de la inclusión de una tercera parte, actuando por solicitud de un primer participante, invita a la contraparte a responder, registrándose la presencia o ausencia de la contraparte en el proceso, dentro de límites fijos de tiempo.
    Una vez iniciado el proceso, las partes establecen los parámetros dentro de los cuales la solución posible se encuentra. La decisión final es establecida por el mediador online, o por el sistema construido para resolver de forma automática las disputas, de acuerdo a los parámetros establecidos por el comerciante que ofrece el sistema.

    http://inter-mediacion.com/tecnicas-de-rc/resolucion-online-de-disputas/

    ResponderEliminar
  67. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. OJALA QUE ESTE SE QUEDE YA NO SE QUE MÁS HACER INGENIERA

      Eliminar
  68. LOS BUSCADORES: DISCOVERY CHANNEL

    El rival más temible de Yahoo en 1996 era una compañía llamada “Excite”. Superficialmente “Excite” se parecía mucho a Yahoo, era otra compañía de búsqueda que empezaba por otro grupo de chicos de Stamford, funcionaban en una pequeña casa, pero la tecnología de “Excite” era más sofisticada que la que tenía Yahoo, En vez de una lista de sitios, Excite era puro Software, cuando se escribía la pregunta el servicio revisaba la red buscando páginas que tuvieran la palabra ingresada.
    Los buscadores web al comienzo funcionaban con una lista de páginas clasificada por temas, luego se fue sofisticando y empezó a funcionar escribiendo una palabra y el buscador buscaba los enlaces que tuvieran esa palabra, y hoy actualmente, los buscadores rastrean el contenido y lo clasifican por los enlaces que más tienen visitas y su calidad, para así encontrar la información que necesitamos más rápido y fácilmente.
    Google nació con la idea de Larry Page de que la red era un continuo concurso de popularidad por sí misma y que el número de veces que una página web era vinculada con otros sitios podía medir la utilidad y relevancia.
    BIBLIOGRAFIA:
    https://www.youtube.com/watch?v=ue-e1hs7BY47BY4
    CUARTO A/4

    ResponderEliminar
  69. DISPUTAS CON LOS NOMBRES DE DOMINIO
    Los nombres de dominio se han visto afectados por la acción de especuladores que registran nombres de dominio genéricos* (.com, .net, .org, .info, .biz) que coinciden con nombres de marcas o empresas ya existentes con el fin de obtener una cuantiosa compensación económica vendiendo esos nombres de dominio a precios en ocasiones desorbitados.
    Actualmente, estos casos tienen "solución", y las empresas afectadas pueden demandar al registrante de su dominio a la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual), que a través del Reglamento de la política uniforme de solución de controversias en materia de nombres de dominio fallará en la gran mayoría de casos a favor de la empresa demandante cuyo nombre de empresa o marca coincida con el nombre de dominio en disputa siempre y cuando:
    1) Que el domino registrado sea idéntico o similar a la marca del demandante, creando así confusión respecto a ella.
    2) Que el titular del dominio no tenga derechos o intereses legítimos respecto a la marca que usa como dominio.
    3) Que el registro del dominio se haya efectuado de mala fe por su titular, entendiéndose mala fe como:
    Que haya indicios suficientes de que el titular registral del dominio lo ha registrado, fundamentalmente, con el fin de vender, alquilar, o ceder el dominio al titular de la marca o a un competidor de éste, por un valor que supere los costos relacionados directamente con el dominio. Se haya registrado dicho dominio a fin de evitar que el titular de dicha marca refleje la misma con un dominio igual, siempre y cuando el titular del dominio haya efectuado una conducta de ese tipo.
    Que el titular del dominio lo registre con la intención de atraer, con ánimo de lucro a dicho sitio web, o a otro que esté en línea con él, originando así confusión en cuanto a la fuente, patrocinio, afiliación o promoción de dicho sitio web.
    Cualquier otro supuesto del que se pueda desprender que ha habido mala fe por parte del titular del dominio.


    Pero al parecer existe una especie de doble rasero mediante el que se acusa a la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), de proteger los intereses de las grandes empresas, empresas que según los estudios el 80% de las disputas de dominios se resuelven a favor de los propietarios de la marca incluso en casos no demasiado claros y en los que en principio, al parecer, no se está llevando a cabo ningún uso fraudulento del nombre de domino.
    Información adicional sobre el redemption period en... Esnic - dominios .es Página web de la Asociación de Internautas: www.internautas.org
    Informe Final sobre el Proceso de la OMPI relativo a los Nombres de Dominio de Internet.
    Opinión Virtual: www.opinionvirtual.com Exposición de algunos casos reales en los que se ha dado un conflicto de dominios.
    https://www.google.com.ec/?gws_rd=ss/#q=

    ResponderEliminar
  70. INTEGRANTES:
    alexandra romo
    angelica vera
    nancy ordoñez
    HISTORIA DEL INTERNET

    La primera descripción registrada de las interacciones sociales que se podían habilitar a través de la red fue una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del MIT, en agosto de 1962, en los que describe su concepto de “Red galáctica”. Imaginó un conjunto de ordenadores interconectados globalmente, a través de los que todo el mundo podría acceder rápidamente a datos y programas desde cualquier sitio. En espíritu, el concepto era muy similar a la Internet de hoy en día. Licklider era el director del programa de investigación informática de DARPA,4 que comenzó en octubre de 1962. Mientras estaba en DARPA convenció a sus sucesores en dicha agencia (Iván Sutherland, Bob Taylor y Lawrence G. Roberts, investigador del MIT), de la importancia de su concepto de red.
    Leonard Kleinrock, del MIT, publicó el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes en julio de 1961 y el primer libro sobre el tema en 1964 Kleinrock convenció a Roberts de la factibilidad teorética de comunicarse usando paquetes en vez de circuitos, lo que fue un gran paso en el viaje hacia las redes informáticas. El otro paso clave fue conseguir que los ordenadores hablasen entre sí. Para explorar esta idea, en 1965, trabajando con Thomas Merrill, Roberts conectó el ordenador TX-2, en Massachusetts, con el Q-32, en California, mediante una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando la primera (aunque pequeña) red de área amplia del mundo. El resultado de este experimento fue la constatación de que los ordenadores con tiempo compartido podían trabajar bien juntos, ejecutando programas y recuperando datos según fuese necesario en el equipo remoto, pero que el sistema telefónico de conmutación de circuitos era totalmente inadecuado para esa tarea.

    ResponderEliminar
  71. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  72. Los Buscadores de Discovery Channel
    Hace diez años los buscadores aparecían página tras página lo que hacía una búsqueda casi imposible tanto yahoo como google fueron creados por dos jóvenes
    que hicieron más fácil la búsqueda de información y se dieron cuenta que al crear una manera más fácil y milagrosa de realizar investigaciones y se dieron cuenta que esto generaba más dinero es por esto que se dio la competencia de los buscadores pero google se ha convertido en una maquina capitalista y no se ha dormido en los laureles y ha invertido en sus ganancias en infinitos experimentos como google library ,maps ,calendar y otros más. La compañía compro blogger para publicaciones personales y youtube para compartir vídeos.


    Controversias por el uso de Dominios
    Los dominios han creado un problema muy grave de conformidad con las leyes de marcas,
    debido a que cada entidad debe de poseer un dominio de segundo nivel distinto. Actualmente,
    una gran cantidad de empresas llevan a cabo negocios bajo el mismo nombre (e.g. Santa Fe
    Industries, Santa Fe Restaurant, Santa Fe Designs) sin crear una confusión, ya que sus
    productos o servicios son diferentes, o están ubicados en distintos lugares geográficos. De
    conformidad con el sistema de clasificación de marcas de E.U., si los bienes o servicios de dos
    partes que utilizan el mismo nombre son suficientemente distintos de tal manera que el
    consumidor no estará confundido por la fuente o el origen de los bienes o servicios, entonces
    ambas partes podrán utilizar el mismo nombre.
    Sin embargo, los dominios en Internet no otorgan este beneficio debido a la cantidad limitada de
    dominios de primer nivel. Es decir, básicamente existe una sola clasificación para todos los
    bienes y servicios comerciales, la cual es .com. Sin embargo, existen 41 clasificaciones distintas
    bajo las leyes en materia de marcas.
    Aún cuando es posible que en el futuro se establezcan dominios de primer nivel más precisos,
    actualmente es necesario conocer el procedimiento de registro llevado a cabo por NSI.
    Política de Solución de Conflictos de Dominios InterNIC
    Debido a la cantidad de personas que de buena fe (y en algunas ocasiones, de mala fe) llevaban
    a cabo registros de dominios de segundo nivel que violaban los derechos marcarios de terceros,
    el Centro de Información de Internet (la oficina encargada del registro de dominios)
    emitió una política para regular las controversias respecto de dominios

    Biografía: www.procopio.com/article-spanish/52691-1252-pdf



    ResponderEliminar
  73. 2.- LOS BUSCADORES: DISCOVERY CHANNEL
    Hace más de 10 años era casi imposible encontrar algo por el internet hasta que Jerry Jang y David Filo crearon un buscador llamado YAHOO, donde ganaron mucho dinero por insertar publicidad.
    Larry Page y Serguéi Brin se conocieron en 1996 en una gira iniciada por San Francisco para estudiantes de posgrado.
    Larry era un estudiante de la gira, su mayor logro era una impresora con piezas sencillas, él tuvo la gran idea de convertir la búsqueda en algo mágico lanzando a Google.

    Page y Brin construyeron el primer motor de búsqueda de Google basándose en esa idea.
    Héctor García Molina fue el primero en ver a Google en acción. Al comienzo de 1999 John Doerr mostro el buscador, pero fue Bill Gross quien salvo a Google pensado en que un captor de búsqueda seria la herramienta de mercado más poderosa y más eficiente del mundo.
    Bill Gross se dio cuenta de que podrían valer una fortuna las palabras claves siendo el futuro del negocio, ya que al escribir el usuario una palabra clave está escribiendo la intención que tiene en ese momento. En 1998 se lanzó un sitio basado en palabras claves y enlaces patrocinados que se conocería con el nombre de cobertura siendo un éxito instantáneo.
    Bill Gross demando a Google por el parecido de cobertura y el Adware de Google pero finalmente llegaron a un acuerdo fuera de los tribunales. La economía de internet estaba naciendo con google como el actor principal. El 19 de agosto del 2004 google salió a la bolsa y puso sus acciones en venta en el mercado de valores de Nastha. En la actualidad Google ofrece los mejores servicios para el usuario.
    BIBLIOGRAFÍA
    https://www.youtube.com/watch?v=ue-e1hs7BY4

    Anabel Maximí Chancay 4 A4 E.B.

    ResponderEliminar
  74. 3.- GRANDES DEMANDAS POR LOS DOMINIOS DE LA RED
    Dominio es una dirección numérica se la conoce como un sitio web en Internet con la dirección IP y nos ayuda a identificar un dispositivo en la red.
    La ICANN y LA IANA son organizaciones internacionales que están compuestas por muchos delegados en varios países, El propósito de estas organizaciones es darle una identificación única a un sitio web a través de un sistema que se la conoce como DNS.

    BIBLIOGRAFÍA
    https://www.youtube.com/watch?v=ennorR4205w

    Anabel Maximí Chancay 4 "A4" E.B.

    ResponderEliminar
  75. Historia del Internet

    En 1960 aparease ARPA, que solo era utilizada para investigaciones científicas.
    En EEUU se la llamaba ARPANET, la cual era un proyecto de investigación militar y en algunas universidades, luego se declaro como herramientas científica.
    En 1970 ARPANET hace su primera conección en todo el país de EEUU.
    En 1972 se crea el correo conocido como en.
    En 1973 el correo tubo 2000 usuarios, se lo usaba como correo electrónico.
    En 1974 Toma forma la Internet se obtenía información de ida y vuelta.
    En 1976 se crea apple y crearon la primera computadora personal.
    En 1989 termina ARPANET y Tim Bermes Lee crea la www.
    En 1993 se creo el primer navegador con lo cual había más facilidad de acceder a la información.
    En 1996 se iniciaron los navegadores presentando características para la facilidad del usuario,siendo Internet Explorer el mas popular.
    En 1997 aparece la Internet banda ancha con el mode DSL.
    En 1998 se funda Google siendo el la actualidad el mas utilizado en el mundo
    Las herramientas de Internet:
    Los Navegadores sirven para facilitar la navegación de usuario, los mas comunes son Opera,Mozilla y Google.
    Los Buscadores: son paginas web que se relacionan una con otra las mas populares son: Yahoo.ask,altavista, google y terra.
    Paginas web, son documentos virtuales con información gráfica y sonora.
    Correos electrónicos permiten intercambiar mensajes y correspondencias mediante hipervinculos.

    ResponderEliminar
  76. LOS BUSCADORES: DISCOVERY CHANNEL
    Hace más de 10 años era casi imposible encontrar algo por el internet hasta que Jerry Jang y David Filo crearon un buscador llamado YAHOO, donde ganaron mucho dinero por insertar publicidad.
    Larry Page y Serguéi Brin se conocieron en 1996 en una gira iniciada por San Francisco para estudiantes de posgrado.
    Larry era un estudiante de la gira, su mayor logro era una impresora con piezas sencillas, él tuvo la gran idea de convertir la búsqueda en algo mágico lanzando a Google.

    Page y Brin construyeron el primer motor de búsqueda de Google basándose en esa idea.
    Héctor García Molina fue el primero en ver a Google en acción. Al comienzo de 1999 John Doerr mostro el buscador, pero fue Bill Gross quien salvo a Google pensado en que un captor de búsqueda seria la herramienta de mercado más poderosa y más eficiente del mundo.

    ResponderEliminar
  77. LAS DISPUTAS O CONTROVERSIAS DE SITIOS WEB
    Las formas alternativas de resolución de controversias han estado disponibles por unos cuantos años, aunque sólo recientemente se les haya dado carácter legal. Muchos países han aprobado leyes que específicamente, regulan la presencia de la figura de la mediación y el arbitraje como métodos aprobados para la solución de disputas comerciales, civiles o familiares.
    Diversos factores han propulsado este desarrollo, siendo la más importante la fractura del funcionamiento de las cortes, agobiadas por el número de casos sin resolver y por ende, su capacidad limitada para ofrecer soluciones rápidas y de poco costo a disputas entre particulares. Los movimientos de reforma de la justicia se han impuesto en los países de Latino América en la última década, abriendo la puerta para la inclusión de los llamados métodos alternativos de resolución de conflictos en las leyes.
    Un proceso de resolución de conflictos online es, por lo tanto, un proceso documentado, que a través de la inclusión de una tercera parte, actuando por solicitud de un primer participante, invita a la contraparte a responder, registrándose la presencia o ausencia de la contraparte en el proceso, dentro de límites fijos de tiempo.
    Una vez iniciado el proceso, las partes establecen los parámetros dentro de los cuales la solución posible se encuentra. La decisión final es establecida por el mediador online, o por el sistema construido para resolver de forma automática las disputas, de acuerdo a los parámetros establecidos por el comerciante que ofrece el sistema.

    http://inter-mediacion.com/tecnicas-de-rc/resolucion-online-de-disputas

    ResponderEliminar
  78. 1.- QUÉ ES INTERNET: HISTORIA DEL INTERNET ILUSTRADO SENA 2014
    El internet es la red de comunicación que se interconectan con las computadoras entre sí para adquirir información y comunicarse con las personas que están en distintas partes del mundo.
    LA HISTORIA DEL INTERNET SE INICIÓ EN:
    1960 comienza cuando ARPANET inicia una investigación militar.
    1970 ARPANET realizo su primera conexión en Estados Unidos.
    1972 Rein Thomson creo el correo a nivel empresarial.
    1973 se logró la primera conexión internacional que contaba solo con 2.0000 usuarios y la mayoría lo usaba en el correo electrónico.
    1974 se le dio forma al internet Para tener control de la información.
    1976 se fundó Apple y 1977 se creó la primera computadora personal ya que fue muy utilizada por los usuarios para el envió de correos.
    1989 ARPANET termina y se crea un nuevo servicio que es la WWW dándole popularidad al internet.
    1993 se crea el explorador Mosaic donde había imagen y textos.
    1996 se inician los navegadores como Internet Explore.
    1997 se lanza un modem que es una conexión de DSL.
    1998 se funda el buscador Google y herramientas como navegador a través de un hipervínculo. Las herramientas tienen una página web hecha en un lenguaje de programación se encuentra en formato HTLML.
    EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE PÁGINAS COMO:
    REDES SOCIALES: Facebook, Twitter, WhatsApp y Instangran.
    BLOG O BITÁCORA: Es un diario digital.
    CORREOS ELECTRÓNICOS: Gmail, Outlook, Yahoo! Y Terra.

    BIBLIOGRAFIA:
    https://www.youtube.com/watch?v=BWb6ri3ePew

    Anabel Maximí Chancay 4 A4 E.B.

    ResponderEliminar
  79. Los buscadores

    Hace solo 10 años google no existia y 5 años antes de eso no existia nada para buscar en internet eso planteo un gran problema por que para que existia una red mundial sin poder navegar por ella e ir donde uno quisiera, las empresas que se adentraron en el terreno de la busqueda como YAHOO,EXITE constituyen unos de los nombres importantes de la red.
    Hoy en dia a traves de google se puede encontrar casi todo con un clik pero hace 10 años en las paginas web solo era paginas tras paginas de texto, listas de frases subrayadas encontrar lo que uno buscaba era casi imposible pero para que todo este avance de la busqueda por la web fuese realidad tenemos que regresar a una época anterior a google como compañías yahoo y exite que isieron posible su existencia.
    Esto se da por dos estudiantes de ingenieria electrica (Jerry y David). Crearon la guia de Jerry y David en las cuales lo cambiaron por un nombre mas comercial ya que tuvo gran repercucion a nivel mundial se la llamo "yahoo".
    Para el año de 1996 YAHOO enfrentaba a varios rivales que estaban ganando terreno infosic,altavista, laicos pero el rival mas temible de yahoo era excite.
    En 1997 el internet estallaba mientras millones de personas se ponian en linea para saber de que se trataba todo esto, correos electronicos, salas de juego, chats. estas eran pesimas x que se pasaba todo el dia buscando lo que se queria y nada se encontraba de lo que exactamente se queria.
    En 1996 se lanza google por dos estudiantes de Estanford para que esto tenga éxito al momento de buscar cada cosa tenga un enlace con otro. Se volvió en el mejor motor de busqueda en la web.
    En la actualidad se aprecia una tendencia por parte de los principales buscadores de Internet a dar el salto hacia entornos móviles creando una nueva generación de buscadores: los buscadores móviles.


    ResponderEliminar
  80. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  81. LA HISTORIA DEL INTERNET

    La historia del internet se remonta en los años 60 en plena guerra fría,Estados Uniodos crea una red exclusiva militar para tener acseso a la informacion de cualquier país en caso de una guerra con Rusia .
    1960 comienza cuando ARPANET inicia una investigación militar.
    1970 ARPANET realizo su primera conexión en Estados Unidos.
    1972 Rein Thomson creo el correo a nivel empresarial.
    1973 se logró la primera conexión internacional que contaba solo con 2.0000 usuarios y la mayoría lo usaba en el correo electrónico.
    1974 se le dio forma al internet Para tener control de la información.
    1976 se fundó Apple y 1977 se creó la primera computadora personal ya que fue muy utilizada por los usuarios para el envió de correos.
    1989 ARPANET termina y se crea un nuevo servicio que es la woold wide web (WWW) dándole popularidad al internet.
    1993 se crea el explorador Mosaic donde había imagen y textos.
    1996 se inician los navegadores como Internet Explore.
    1997 se lanza un modem que es una conexión de DSL.
    1998 se funda el buscador Google otro servicio de la web.
    El desrrollo de lñas redes fue abismal,la internet ya era una tecnología establecida,el autor William Gibson lo llamó CYBER ESPACIO.
    wwwguíamaster.com/confite-d

    ResponderEliminar
  82. Controversia por nombres de dominio de Internet

    El rápido desarrollo de Internet ha determinado que las empresas dependen cada vez mas
    del uso correcto que hagan de este tecnología y ya nos hemos acostumbrado a buscar o comprar en
    Internet basándonos en nombres de dominios que tienen que ver con el nombre de la empresa o de
    sus marcas de productos, por lo que el uso malicioso de nombres de dominios no sólo producen
    confusión y pérdida de tiempo a los usuarios, sino un grave perjuicio económico a las empresas.
    El objetivo de este trabajo es establecer una serie de recomendaciones claras para proteger el uso de
    los nombres de dominio más relevantes para nuestra empresa o actividad económica.
    Palabras clave: ICANN, OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual), Política
    Uniforme de Solución de Controversias en materia de Nombres de Dominio, WIPO, UDRP.

    Organizaciones que se encargan de asignar dominios
    ICANN
    Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN)[1,2] es una organización sin fines
    de lucro que opera a nivel internacional, responsable de asignar espacio de direcciones numéricas
    de protocolo de Internet (IP), identificadores de protocolo y de las funciones de gestión [o
    administración] del sistema de nombres de dominio de primer nivel genéricos (gTLD) y de códigos
    de países (ccTLD), así como de la administración del sistema de servidores raíz.
    En un principio estos servicios los desempeñaba Internet Assigned Numbers Authority (IANA) y
    otras entidades bajo contrato con el gobierno de EE.UU., actualmente son responsabilidad de
    ICANN.
    ICANN es responsable de la coordinación de la administración de los elementos técnicos del DNS
    para garantizar una resolución unívoca de los nombres, de manera que los usuarios de Internet
    puedan encontrar todas las direcciones válidas. Para ello, se encarga de supervisar la distribución de
    los identificadores técnicos únicos usados en las operaciones de Internet, y delegar los nombres de
    dominios de primer nivel (como .com, .info, etc.).

    La “Organización Mundial de la Propiedad Intelectual”

    La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI o WIPO, según sus siglas en inglés) es
    un organismo especializado del sistema de organizaciones de las Naciones Unidas. Su objetivo es
    desarrollar un sistema de propiedad intelectual (P.I.) internacional, que sea equilibrado y accesible y
    recompense la creatividad, estimule la innovación y contribuya al desarrollo económico,
    salvaguardando a la vez el interés público.

    bibliografia:
    http://gpd.sip.ucm.es/sonia/docencia/master/Trabajos%20Alumnos/Dominios%20en%20internet/PISAProteccionDeDominiosEnInternet.pdf

    ResponderEliminar
  83. dominio de Internet

    El rápido desarrollo de Internet ha determinado que las empresas dependen cada vez mas
    del uso correcto que hagan de este tecnología y ya nos hemos acostumbrado a buscar o comprar en
    Internet basándonos en nombres de dominios que tienen que ver con el nombre de la empresa o de
    sus marcas de productos, por lo que el uso malicioso de nombres de dominios no sólo producen
    confusión y pérdida de tiempo a los usuarios, sino un grave perjuicio económico a las empresas.
    El objetivo de este trabajo es establecer una serie de recomendaciones claras para proteger el uso de
    los nombres de dominio más relevantes para nuestra empresa o actividad económica.
    Palabras clave: ICANN, OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual), Política
    Uniforme de Solución de Controversias en materia de Nombres de Dominio, WIPO, UDRP.

    Organizaciones que se encargan de asignar dominios
    ICANN
    Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN)[1,2] es una organización sin fines
    de lucro que opera a nivel internacional, responsable de asignar espacio de direcciones numéricas
    de protocolo de Internet (IP), identificadores de protocolo y de las funciones de gestión [o
    administración] del sistema de nombres de dominio de primer nivel genéricos (gTLD) y de códigos
    de países (ccTLD), así como de la administración del sistema de servidores raíz.
    En un principio estos servicios los desempeñaba Internet Assigned Numbers Authority (IANA) y
    otras entidades bajo contrato con el gobierno de EE.UU., actualmente son responsabilidad de
    ICANN.
    ICANN es responsable de la coordinación de la administración de los elementos técnicos del DNS
    para garantizar una resolución unívoca de los nombres, de manera que los usuarios de Internet
    puedan encontrar todas las direcciones válidas. Para ello, se encarga de supervisar la distribución de
    los identificadores técnicos únicos usados en las operaciones de Internet, y delegar los nombres de
    dominios de primer nivel (como .com, .info, etc.).

    La “Organización Mundial de la Propiedad Intelectual”

    La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI o WIPO, según sus siglas en inglés) es
    un organismo especializado del sistema de organizaciones de las Naciones Unidas. Su objetivo es
    desarrollar un sistema de propiedad intelectual (P.I.) internacional, que sea equilibrado y accesible y
    recompense la creatividad, estimule la innovación y contribuya al desarrollo económico,
    salvaguardando a la vez el interés público.

    bibliografia:
    http://gpd.sip.ucm.es/sonia/docencia/master/Trabajos%20Alumnos/Dominios%20en%20internet/PISAProteccionDeDominiosEnInternet.pdf

    ResponderEliminar
  84. LOS BUSCADORES

    Los buscadores son herramientas indispensables sin las cuales se hace extremadamente difícil navegar.
    Ejemplos de los 10mejores buscadores del internet.
    1.GOOGLE funciona con una combinación única de Hardware y software convirtiéndose en el mejor buscador a nivel mundial.
    2.YAHOO empezó en 1994 como hobby de unos estudiantes es sumamente completo ofrece servicios y búsquedas en internet como comunicación (email,yahoo messenger, yahoogoups).
    3. LIVE SEARCH Live.com es el nombre nuevo del buscador de internet Microsoft anteriormente conocido como MSN Search es bastante rápido pero no supera la velocidad de otros buscadores. 4. AOL(América Online) es una de las portanotas más visitadas de Estados Unidos con programas de distintos idiomas además del inglés es mantenido y administrado por Google.
    5. LYCOS se inició en 1995 siendo la más importante formas de acceder a los contenidos de internet ofrece servicios como chat correo electrónico ,noticias subastas.
    6. ALTAVISTA nació en 1995 el primer servicio de búsqueda de 5exto completo de internet .Esto llevó al desarrollo de la primera base de datos completo en la WORLD WIDE WEB.
    7. ALLTEWEB es un buscador propiedad de Yahoo apareció en 1999 fue una demostración de la tecnología de búsqueda de FASTconocido como el navegador más rápido que Google.
    8. EXCITE creado en 1994 con el nombre de "Architext" ofrece servicios de email,mensajería instantánea terminó siendo parte de ASK.con.
    9. TERRA sitio de información entretenimiento y contenido de internet se obtiene información ordenada en nuestro propio idioma.
    10.HIPERAVISTA portal y servidor en castellano su interfaz es clara aunque su motor de búsqueda no es muy veloz.
    www.mtaringa.net/pots/info/93⅝8149/Mejor

    ResponderEliminar
  85. QUE ES INTERNET: HISTORIA DEL INTERNET ILUSTRADO SENA 2014
    Internet es una red de comunicación que interconecta computadoras entre sí para comunicarse y compartir información que pueda estar alcance de cualquier persona del mundo.
    Al inicio de 1960 una agencia de investigación llamada ARPA le dio un uso adicional a las computadoras para investigaciones científicas y académicas en E.E.U.U este sistema fue llamado ARPANET, en 1917 ARPANET realizo su primera conexión a través de todo el país instalada por AT&T, 1972 Ray Tomlinson creador del E-mail que significa ¨en¨, en 1973 se logra la primera conexión internacional que alcanzaba los 2.000 usuarios, en 1974 se le da la forma al internet, en 1976 se fundó APPLE, EN 1977 decide crear la primera computadora logrando que el mundo se llene de computadoras, en 1989 Tim Berners Lee crea WWW, en 1993 primer navegador MOSAIC, en 1996 navegador explore siendo el más importante, en 1997 el internet con banda ancha a base de modem (D.S.L), en 1998 el buscador GOOGLE (buscador más visitado en la red).
    Los Navegadores de usuario, son Opera, Mozilla y Google los más comunes
    Los Buscadores: son páginas web que se relacionan una con otra las más populares son: Yahoo!, ask, AltaVista, google y terra.
    Las redes sociales conecta la gente las cuales pueden interactuar en tiempo real siendo el más utilizado el Facebook.

    ResponderEliminar
  86. LOS BUSCADORES: DISCOVERY CHANNEL
    El navegador GOOGLE es muy importante ya que nos ayuda averiguar cualquier información que necesitemos.
    Yahoo! y excite constituye algunos de los nombres importante en la historia red, pero aunque ellos comenzaros los creación de los sistemas y eras personas brillantes a final no descifraron el código. Pero un par de chicos con apenas 20 años resolvieron el problema de la búsqueda pero ¿Cómo lo hicieron?
    Pero para comprender como sucedió el milagro de la red tenemos que ir a un época ante de google y conocer la historia de Yahoo! y excetive.
    La verdadera fuente de riqueza de alta tecnología no es una empresa, es la universidad de estanfro ahí es donde podemos encontrar las raíces de la búsqueda. Y hablaremos de Jerry Yang y David Filo a quienes se les ocurrió unos de los mejores negocios de los estados unidos que los hizo millonarios. Hoy su empresa Yahoo! y es unos de los sitios con más tráfico de la red. Pero esto comenzó cuando ellos intentaron usar el internet de una forma solapada para ganar la liga de baloncesto fantasía de estanfor. Ambos eran estudiante de ingeniería eléctrica y tenían acceso a la red. Buscaron sitio por sitio buscando información deportiva actualizada. Pero al buscar información deportiva poca conocida en una extraña red llamada internet, indicaba los primero pasos en el camino de la búsqueda.
    Sorprende que la red de 1994 no ayudara a ellos, a comprender que era.
    Nadie sabía cómo ganar dinero por el internet. En el año 2007 Yahoo! y google generado miles de dólares. La interne t se vio como un nuevo medi9o de comunicación otros la veían como una red de libertad pero ellos buscaban como generar ingresos con su empresa que se podía ser. Pero la publicidad era lo mejor que se podía hacer. Los primero aviso que pusieron le dieron mucho temor porque se preguntaban si eso daría resultado y así fue, por primera vez Yahoo! demostró que si se podía hacer dinero por la red.
    Había comenzado el bum de la red. Existieron varios rivales pero la más temible era excite ya que se parecía mucho a Yahoo!. Pero era más sofisticada que la que tenía Yahoo!. Excite era puro software. A pesar de que los buscadores tenían gran éxito .pero google apareció evaluando la importancia de la página por los botos que recibe se dieron cuenta que google era especial.

    ResponderEliminar
  87. LAS DISPUTAS O CONTROVERSIAS DE SITIOS WEB
    El rápido desarrollo de Internet ha determinado que las empresas dependen cada vez más del uso correcto que hagan de esta tecnología y ya nos hemos acostumbrado a buscar o comprar en Internet basándonos en nombres de dominios que tienen que ver con el nombre de la empresa o de sus marcas de productos, por lo que el uso malicioso de nombres de dominios no sólo producen confusión y pérdida de tiempo a los usuarios, sino un grave perjuicio económico a las empresas. El objetivo de este trabajo es establecer una serie de recomendaciones claras para proteger el uso de los nombres de dominio más relevantes para nuestra empresa o actividad económica
    Disputas por Nombres de Dominio (UDRP) ha sido adoptada por registradores acreditados por ICANN en todos los gTLD (.aero, .asia, .biz, .cat, .com, .coop, .info, .jobs, .mobi, .museum, .name, .net, .org, .pro, .tel y .travel). Los titulares de derechos de marcas comerciales pueden iniciar procedimientos de disputa que surjan de supuestos registros indebidos de nombres de dominio (por ejemplo, cybersquatting). La UDRP es una política entre un registrador y su cliente y está incluida en los acuerdos de registro para todos los registradores acreditados por ICANN.

    ResponderEliminar
  88. La Internet: Búsqueda
    Video Los Buscadores por Discovery Channel
    Google no existía y no había forma de encontrar nada en internet. Eso planteaba un gran problema, de que serviría una red mundial si no se podía navegar en ella e ir donde uno quisiera.
    La empresas que se adentraron en el terreno de la búsqueda como Yahoo y Excite constituye nombres importantes en la historia de la red, aunque los hombres que comenzaron la creación del sistema eran las persona más brillante de la historia americana de los negocios, al final no pudieron descifrar el código.
    Así empieza la historia: en la universidad de Stanford es donde se encuentra las raíces de la búsqueda donde dos jóvenes llamados Jerry Yang ( Cofundador, Yahoo) y David Filo( Cofundador, Yahoo) ambos eran estudiantes de ingeniería eléctrica dieron los primeros pasos en el camino de la búsqueda. En ese tiempo la internet de 1994 no les ayudaba mucho. Tenía que tener un directorio y crearon una guía que lo llamaron Jerry y Davis pero se dieron cuenta que el nombre debería ser más corto y le cambiaron por Yahoo.
    Michael Moritz (Inversionista) decidió visitar a los jóvenes fundadores de Yahoo. Y pudo apreciar que el entorno donde trabajaban era un caos, pero no podía ignorar el potencial de estos jóvenes y decidió invertir dos millones de dólares.
    A fines de 1995 Yahoo empezó aceptar avisos.
    Excite era otra compañía de búsqueda que era más sofisticada que la que tenía Yahoo. Puro software y su fundador Joe Kraus (Cofundador, Excite).
    La avaricia dominó todo, la ambición, la competencia por no dejarse entre Yahoo y Excite fue terrible.
    Estas dos compañías estaban entretenidos. Perdieron la perspectiva lo que los usuarios quería en pocas palabras dejaron de preocuparse en la búsqueda.
    Serguéi Brin y Larry Page estudiantes de la universidad de Stanford crean google era un motor de búsqueda que se ocupaba en buscar. Cuando presentan su proyecto para venderlo en un millón de dólares, decían es otro motor de búsqueda.
    Estos dos jóvenes al no ver que no habían posibilidades hablaron con David Cheriton (Profesor de informática de la Universidad de Stanford) y él a su vez hablaron con Andy Bechtolsheim (Confundador Sun Micossystems Inc.) y le pareció una muy buena idea y les hizo un cheque por 100 mil dólares. Recibiendo más dinero de otros inversionistas siendo un total un millón de dólares.
    Después aparece John Doerr (Inversionista), creía tanto en estos jóvenes (que querían organizar toda la información del mundo).
    Bill Gross (Fundador, Idealab) fue la salvación para google en forma indirecta.
    Para Bill Gross se cuestionaba ¿Qué tenía de malo los avisos? ¿cómo nos gustaría que fueran?, cuando alguien hacia una consulta no solo estaba diciendo lo que les interesa es ahí que da mucha importancia a las palabras claves para hacer un motor de búsqueda, que sea como las páginas amarillas. Siendo una buena idea. Luego él se reunió con los dos jóvenes pero sin llegar a ningún acuerdo.
    Google crea algo parecido a lo que creo Cross, siendo demandados pero quedaron en un acuerdo fuera de los tribunales. Haciendo google cambios importantes en lo que hizo Cross.
    En el 2004 google de 0 llegó a ganar 3000 mil millones anuales por lo que ofertaron en la bolsa de valores para vender sus acciones. Estando mejor valorada que MACDONALDS,FEDEX, INTEL, COKE, WALMART e IBM.
    Estos jóvenes están consideras entre las 30 personas más ricas del mundo.
    El crecimiento de google ha sido el más rápido de la historia. Y compran diversos proyectos para mantener su dominio como You Tube, Blog entre otros

    ResponderEliminar
  89. Disputas y controversias por el uso de dominio
    Abusos de los nombres de dominio
    Princeton Review , un proveedor de formación para tests estandarizados, registró dos nombres de dominio, review.com y kaplan.com . Cuando Kaplan Education Center -primer competidor de Princeton Review- decidió establecer una página web, descubrió que Princeton le había ganado.


    De la misma forma actuó Zero Micro Software -compañía de software para ordenadores de Texas- al registrar el nombre de dominio micros0ft.com (Microsoft con un cero en lugar de la segunda "o"). Microsoft Corporation envió a Zero Micro Software una carta persuasora reclamando que abandonara el uso del nombre de dominio micros0ft.com ya que podía confundir a su clientela.

    Novastar, Inc. -una compañía de ordenadores de Arizona que recientemente se ha convertido en proveedor de servicios de Internet- cuando intentó registrar el nombre de dominio novastar.com , se encontró con que el nombre ya estaba registrado por PrimeNet , un proveedor de Internet con base en Phoenix. Curiosamente, PrimeNet registró novastar.com además de primenet.com . Novastar, que tiene registrada la marca en el estado de Arizona, interpuso un pleito contra Primenet.

    En Sacramento, KCRA -la cadena de televisión de California- registró los nombres de dominio kvie.com, kpwb.com y ktxl.com (las letras de los nombres de tres de sus competidores). Posteriormente, el NSI obligó retirar dichos registros una vez que descubrió que los nombres de dominio estaban reñidos con las otras cadenas de T.V.

    Estos y muchos otros conflictos no paran de sucederse en el mundo de la red Internet. Numerosas organizaciones se encuentran, al intentar inscribir un nombre de dominio similar al nombre comercial o marca que utilizan en el mercado, con que su más directo rival se ha adelantado y lo ha hecho propio. Las quejas ante el NSI no paran de suceder sin que éste, hasta el momento, haya adoptado una política capaz de dar solución a todas las disputas planteadas.

    ResponderEliminar
  90. Desde el 5 de marzo de este año, por el Registro, la Renovación y la Transferencia de dominios es necesario abonar un arancel de 160 pesos. El mismo arancel rige también para el trámite de Disputa de dominios, lo que seguramente obligará a muchos a pensar mejor qué uso se le dará al nombre antes de registrarlo y ocupar un dominio que otro puede estar necesitando

    ResponderEliminar
  91. Historia de Internet



    La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology, en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica).

    Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que se hizo común.

    ResponderEliminar
  92. Internet se inició en torno al año 1969, cuando el Departamento de Defensa de los EE.UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas.

    Tanto el protocolo de Internet como el de Control de Transmisión fueron desarrollados a partir de 1973, también por el departamento de Defensa norteamericano.

    Cuando en los años 1980 la red dejó de tener interés militar, pasó a otras agencias que ven en ella interés científico. En Europa las redes aparecieron en los años 1980, vinculadas siempre a entornos académicos, universitarios. En 1989 se desarrolló el World Wide Web (www) para el Consejo Europeo de Investigación Nuclear. En España no fue hasta 1985 cuando el Ministerio de Educación y Ciencia elaboró el proyecto IRIS para conectar entre sí todas las universidades españolas.

    Las principales características “positivas” de Internet es que ofrece información actualizada, inmediatez a la hora de publicar información, una información personalizada, información interactiva e información donde no hay límites ni de espacio ni de tiempo.

    ResponderEliminar
  93. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Disputa y Controversia:Por el dominiodel internet el argumento de Tin Berners que todo el mundo debería acceder a las mismas páginas web, independientemente si usa un ordenador o un movil. Ya que el desarrollo de la web sería una forma de comunicación universal.
      También hubo una discordia entre diferentes gobiernos sobre la propiedad de los nombres de los dominios sobre todo con el punto,com.
      El apoya que los dominios sean de recurso público

      Eliminar
  94. LOS BUSCADORES:

    Los buscadores web o motores de búsqueda, son sistemas informáticos que nos dan la posibilidad de consultar una gigantesca base de datos para encontrar páginas web. Los Buscadores brindan a los cibernautas la opción de encontrar la información que necesitan de una forma rápida, ágil y sencilla.
    Los buscadores más populares

    Google, el buscador web más utilizado en Internet con más del 70% de usuarias de la red. Propiedad de Google Inc.
    El objetivo principal del buscador de Google es el contenido de alta calidad en las páginas web.

    Yahoo es un buscador esencial para la vida profesional de la gente.
    Es el buscador más utilizado por los profesionales en la informática.

    ResponderEliminar
  95. QUE ES INTERNET: HISTORIA DEL INTERNET ILUSTRADO SENA 2014
    Internet es una red de comunicación que interconecta computadoras entre sí para comunicarse y compartir información que pueda estar alcance de cualquier persona del mundo.
    La primera descripción registrada de las interacciones sociales que se podían habilitar a través de la red fue una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del MIT, en agosto de 1962, en los que describe su concepto de “Red galáctica”. Imaginó un conjunto de ordenadores interconectados globalmente, a través de los que todo el mundo podría acceder rápidamente a datos y programas desde cualquier sitio. En espíritu, el concepto era muy similar a la Internet de hoy en día. Licklider era el director del programa de investigación informática de DARPA,4 que comenzó en octubre de 1962. Mientras estaba en DARPA convenció a sus sucesores en dicha agencia (Iván Sutherland, Bob Taylor y Lawrence G. Roberts, investigador del MIT), de la importancia de su concepto de red.

    ResponderEliminar
  96. LOS BUSCADORES DE INTERNET
    Cuando se trataba de buscar información las compañías buscadoras eran pésimas.
    Entonces Google un derivado de la palabra Hamburgo un término matemático de 10 elevado a la potencia siendo los fundadores Larry Page y Serguéi Brin.
    Se conocieron en 1996 en una gira iniciada por San Francisco para estudiantes de posgrado de Stanford Serguéi guiaba la gira un chico ruso-americano. Larry era un estudiante de la gira, su mayor logro era una impresora con piezas sencillas. Siendo él el que tuvo la gran idea de convertir la búsqueda en algo mágico lanzando a Google.
    Desde los fundadores de exitosas compañías online como eBay, Yahoo, Amazon, Netscape, Google y otras muchas, hasta las sorprendentes historias de cómo en tan sólo unos años Internet se apropió de todos nosotros. Mujeres y hombres extraordinarios nos explican cómo siendo jóvenes adictos al mundo de los computadores, consiguieron convertirse en auténticos visionarios del siglo XXI. En un tiempo récord en el que la mayoría de las personas únicamente consiguen su primera promoción, ellos lograron generar billones de dólares en ganancias.
    Presentada por John Heilemann, amigo personal de los personajes más importantes de “Silicon Valley” (zona del sur de San Francisco en donde se encuentran localizadas un gran número de compañías relacionadas con el mundo de la computación), esta serie nos presenta a las personas que contribuyeron al enorme éxito de Internet.

    ResponderEliminar
  97. Disputas y controversias por el uso de dominio
    Abusos de los nombres de dominio
    Princeton Review , un proveedor de formación para tests estandarizados, registró dos nombres de dominio, review.com y kaplan.com . Cuando Kaplan Education Center -primer competidor de Princeton Review- decidió establecer una página web, descubrió que Princeton le había ganado.
    Actualmente, estos casos tienen "solución", y las empresas afectadas pueden demandar al registrante de su dominio a la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual), que a través del Reglamento de la política uniforme de solución de controversias en materia de nombres de dominio fallará en la gran mayoría de casos a favor de la empresa demandante cuyo nombre de empresa o marca coincida con el nombre de dominio en disputa siempre y cuando:
    1) Que el domino registrado sea idéntico o similar a la marca del demandante, creando así confusión respecto a ella.
    2) Que el titular del dominio no tenga derechos o intereses legítimos respecto a la marca que usa como dominio.
    3) Que el registro del dominio se haya efectuado de mala fe por su titular, entendiéndose mala fe como:
    Que haya indicios suficientes de que el titular registral del dominio lo ha registrado, fundamentalmente, con el fin de vender, alquilar, o ceder el dominio al titular de la marca o a un competidor de éste, por un valor que supere los costos relacionados directamente con el dominio.

    ResponderEliminar