clase 22 enero 2015 : web : http://gpd.sip.ucm.es/sonia/docencia/master/Trabajos%20Alumnos/Dominios%20en%20internet/PISAProteccionDeDominiosEnInternet.pdf
DEBER DE COMPUTACIÓN NOMBRES:PONCE PLAZA JESSICA KARINA CURSO:4 A/3 ¿Qué es el internet? Es una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio con el objeto de compartir recursos. De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP. Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación. Internet es un acrónimo de INTER conected NET works (Redes interconectadas). Para otros, Internet es un acrónimo del inglés INTER national NET, que traducido al español sería Red Mundial. La historia del internet Aquí empieza agencia ARPANet que fue creada por la necesidad de una red de comunicaciones descentralizada e intercomunicada para evitar la pérdida absoluta de comunicación en caso de avería de cualquiera de los componentes. Esta red ha ido evolucionando, desde los protocolos más sencillos de los cuales disponía ARPANET, al actual TCP/IP que dieron paso a Internet. Si bien aseguramos que la humanidad evoluciona hacia las telecomunicaciones, sabemos que es futuro se centra en Internet. ¿Cómo será Internet en el futuro? Los más inmediato es Internet portátil por satélite y la comunicación por tierra mediante fibra óptica que confiere a la red la máxima velocidad investigada hasta el momento. ¿Hacia dónde evolucionará Internet en un futuro lejano? ¿será reemplazado el Internet por otro aun mejo personas Internet se ha convertido en algo tan importante de sus vidas, que apenas podrían imaginar su existencia sin ella. Si no fuera por la revolución de Internet y de la gente que la hizo posible, la vida tal y como la concebimos hoy en día, en términos tecnológicos, culturales, comerciales y sociales, no sería la misma. La velocidad con la que ahora podemos obtener información, transferirla y compartirla, ha cambiado la manera de comunicarnos, de dirigir los negocios e incluso de planear nuestras vacaciones. En la actualidad, la Internet ya es una necesidad mucho más que una conveniencia. LA INTERNET es una nueva serie de Discovery Channel que ofrece a los televidentes una extraordinaria visión de cómo esta herramienta tecnológica creció en importancia, cambiando nuestras vidas para siempre. De ahí una serie de jóvenes como Chad Hurley y Steve Chen, fundadores de YOUTUBE, sitio web en el cual los usuarios pueden subir, ver y descargar videos, hoy en día muy popular; Larry Page y Sergey Brin, creadores de GOOGLE, buscador; Kevin Rose, Owen Byrne, fundadores de Digg, sitio web de noticias de ciencia y tecnología, en donde los usuarios envían noticias y recomendaciones para que estos sean juzgados por otros; Mark Zuckerberg, creador de FACEBOOK, una red social; Tom Anderson, creador de myspace, sitio web de interacción social. Que con una serie de ideas y creaciones de sitios en la web innovadoras, hicieron del mundo de la web algo accesible e interactivo para todas las personas. Dentro de la historia también intervienen: La Guerra de los Navegadores Esta es la historia de una batalla épica entre las corporaciones más poderosas de América y un pequeño grupo de genios de la computadora, que han creado una tecnología revolucionaria. Bienvenido a la guerra de la red. Nueva Búsqueda En corto tiempo, una original forma de encontrar información revolucionó la red de Internet y en el proceso creó una de las mayores compañías de EE.UU.: Google.
Los dominios Un dominio de Internet es un nombre de un servidor de Internet que facilita recordar de forma más sencilla la dirección IP de un servidor de Internet, por ejemplo internetworks.com.mx Todos los servidores y páginas de Internet tienen una dirección numérica que se conoce como dirección IP (Protocolo de Internet), por ejemplo 216.29.152.110 Los dominios fueron creados para evitar el que tuviéramos que recordar las direcciones numéricas de las páginas y servidores web. De forma que cuando escribimos en internet el dominio internetworks.com.mx el servidor de DNS (Servidor de Nombres de Dominio) del proveedor de web hosting del dominio internetworks.com.mx nos proporciona la dirección IP 216.29.152.110 y nuestro navegador se va directamente a esa dirección numérica. Los dominios genéricos son los dominios básicos en Internet, no pertenecen a ningún país, son mantenidos y regulados directamente por el ICANN y las entidades internacionales, ofreciendo un marco regulatorio más coherente y unificado que los dominios territoriales.
Dentro de los dominios genéricos, existen dos categorías: los patrocinados y los no patrocinados. Los primeros reciben el apoyo de organismos privados, mientras que los segundos, por ser considerados de interés público. los dominios genéricos son conocidos también como dominios internacionales o globales. Cualquier empresa que realice negocios a través de Internet o que tenga intención de hacerlo debe registrarse en uno de estos dominios genéricos dada la popularidad que han adquirido. Tienen tres letras, y son los dominios .com (inicialmente previsto para empresas comerciales), .org (inicialmente previsto para organizaciones) y .net (inicialmente previsto para empresas relacionadas con la Internet). El dominio más popular es .com que en la actualidad cuenta ya con más de 2.000.000 de dominios registrados. New.net New.net suministra los nombres de dominio de nivel superior, pero el usuario debe utilizar uno de los proveedores de servicios de Internet New.net (ISP por sus siglas en inglés) o usar un complemento de navegador especial de decodificación para llegar al nombre de dominio. New.net proporciona los nombres de dominio con extensiones que incluyen.sport, .shop, .school e .inc. La compañía también proporciona los nombres de dominio en seis idiomas (Inglés, español, italiano, francés, portugués y alemán). De acuerdo con New.net, "New.net, Inc. mantiene su propio registro de una manera similar que VeriSign mantiene los registros para. COM,. NET, y. ORG".
LAS DISPUTAS O CONTROVERSIAS DE SITIOS WEB Los Métodos Alternativos de Resolución de Controversias (MARCs): mediación, arbitraje y negociación, en el contexto cara a cara. Las formas alternativas de resolución de controversias han estado disponibles por unos cuantos años, aunque sólo recientemente se les haya dado carácter legal. Muchos países han aprobado leyes que específicamente, regulan la presencia de la figura de la mediación y el arbitraje como métodos aprobados para la solución de disputas comerciales, civiles o familiares. Diversos factores han propulsado este desarrollo, siendo la más importante la fractura del funcionamiento de las cortes, agobiadas por el número de casos sin resolver y por ende, su capacidad limitada para ofrecer soluciones rápidas y de poco costo a disputas entre particulares. Los movimientos de reforma de la justicia se han impuesto en los países de Latino América en la última década, abriendo la puerta para la inclusión de los llamados métodos alternativos de resolución de conflictos en las leyes. Simultáneamente hay otros factores en juego, tales como los procesos de globalización, y en especial el comercio global, que han promovido más aún el uso de los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (MARCs). Estos factores son la ausencia de una Corte Supranacional, que dirima litigios entre individuos de distintas naciones y regímenes legales diferentes, y el principio de la voluntad de las partes imperante en las relaciones entre los sectores sociales, el mercado y en las nuevas instituciones jurídicas y extra jurídicas, que conjuntamente dificultan la resolución pacífica de conflictos. Es evidente la necesidad de crear un nuevo sistema, voluntario, ágil, auto compuesto, económico, capaz de permitir a las propias partes en conflicto (a los particulares) crear su propia solución o alternativa de solución al mismo. Simultáneamente, las transformaciones dentro de las ciencias sociales han impulsado nuevos desarrollos, proponiendo conceptos tales como la de autodeterminación de las personas, y los usos participativos en la toma de decisiones, incorporados ahora en los ámbitos del derecho y la administración de justicia en sus múltiples formas, en espacios formales como informales.
MEDIACIÓN CARA A CARA: La Mediación es un mecanismo de resolución alternativa de conflictos (MARC) que ayuda a resolver en forma pacífica diferentes tipos de conflictos. Es una instancia voluntaria que tiene como objetivo el acercamiento entre las personas que presentan una posición controvertida,. El mediador a cargo del proceso, ayuda a que se clarifiquen e identifiquen esos intereses en conflicto y que se llegue a un acuerdo satisfactorio, sin tener que recurrir al Tribunal de Justicia. La mediación también se define como un sistema de negociación asistida, mediante el cual las partes involucradas en un conflicto intentan resolverlo por sí mismas, con la ayuda de un tercero imparcial (el mediador), que actúa como conductor de la sesión, ayudando a las personas que participan en la mediación a encontrar una solución que sea satisfactoria para ambas partes. La Mediación preserva la relación entre las personas involucradas en la disputa. En la mediación, la decisión a la que lleguen las partes será elaborada por ellas mismas y no por el mediador. Se reafirma así la capacidad de la mediación de devolverle el poder a las partes para que sean ellas mismas las protagonistas de la decisión, y no el mediador. La Mediación ayuda a la gente a resolver disputas en forma rápida y económica, en comparación a los procesos judiciales en cuestiones de negocios, entre vecinos, entre familiares, dentro de una comunidad o en disputas en el interior de organizaciones. Ayuda a las partes a preservar su capacidad de auto-determinación, al invitarlas a generar soluciones con las cuales puedan en el futuro manejarse mejor en sus relaciones. Las principales características de la mediación cara a cara son: • Es una negociación asistida. • Es un acto voluntario. • Es un proceso que tiende al acuerdo y/o a la reparación. • Se basa en el principio ganar/ganar (no tiende a la competencia). • El mediador utiliza una estructura ya pautada y técnicas específicas para alcanzar los objetivos. • Está basada en el principio de confidencialidad. Es decir que el mediador y las partes no pueden revelar lo sucedido en las sesiones; salvo con la autorización de las partes. ARBITRAJE CARA A CARA: Este método es diferente de la mediación en que el tercero, ya sea un solo individuo o un tribunal arbitral, tiene poder para decidir la disputa, y sus decisiones pueden tener fuerza legal. El procedimiento de arbitraje envuelve la intervención de un tercero para la resolución de la disputa. Esta persona o personas oyen ambas partes de la disputa y toman una decisión sobre la salida más adecuada. El proceso se llama arbitraje vinculante pues la decisión del tercero es la decisión final, equivalente al dictamen de un juez. El tercero también puede ejercer sanciones si las partes se niegan a aceptar la decisión. Cuando el tercero no tiene poder para ejercer sanciones sobre las partes, es arbitraje no-vinculante. Este tipo de arbitraje se usa usualmente en mediaciones donde las partes le piden al mediador que concluya el proceso a través de la solución provista por su propia decisión. Los procesos de arbitraje cara a cara, si bien son más rápidos que los procedimientos de las cortes de justicia, tienen su propio tiempo, y pueden tomar de tres meses a un año desde el comienzo a la finalización, con la entrega de la decisión del tribunal arbitral, llamada laudo.
NOMBRE: Jazmin Aquino CURSO: 4 A3 ¿QUÉ ES EL INTERNET? Es una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí, a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos. De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP. Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación. También es conocida como la World Wide Web (www, prefijo bastante conocido por los que la navegan, ya que las direcciones o URLs por lo general comienzan utilizándolo), y su estructura actual data de la década de los 90`. Con su aparición, la revolución de la información terminó definitivamente por despegar a escala masiva. En pocas palabras Internet es un conjunto de computadoras conectadas entre sí, compartiendo una determinada cantidad de contenidos. HISTORIA DEL INTERNET ILUSTRADO SENAL 2014 Internet nació en EE.UU. hace unos 30 años. Un proyecto militar llamado ARPANET pretendía poner en contacto una importante cantidad de ordenadores de las instalaciones del ejército de EE.UU. Este proyecto gastó mucho dinero y recursos en construir la red de ordenadores más grande en aquella época. Al cabo del tiempo, a esta red se fueron añadiendo otras empresas. Así se logró que creciera por todo el territorio de EE.UU. Su evolución e implementación tuvieron lugar alrededor del mundo académico. La misma red en experimentación sirvió para conectar a los científicos desarrollándola y ayudarlos a compartir opiniones, colaborar en el trabajo y aplicarla para fines prácticos. Pronto, ARPAnet conectaría todas las agencias y proyectos del Departamento de Defensa de los E.U.A. y para 1972 se habían integrado ya 50 universidades y centros de investigación diseminados en los Estados Unidos. Eventualmente la Fundación Nacional de Ciencia (National Science Foundation en inglés ó NSF), entidad gubernamental de los Estados Unidos para el desarrollo de la ciencia se hizo cargo de la red, conectando las redes que luego darían lugar a la red de redes que hoy llamamos Internet. Fue entonces cuando se empezó a extender Internet por los demás países del Mundo, abriendo un canal de comunicaciones entre Europa y EE.UU. La internet es una nueva serie de Discovery Channel que ofrece a los televidentes una extraordinaria visión de cómo esta herramienta tecnológica creció en importancia, cambiando nuestras vidas para siempre. De ahí una serie de jóvenes como Chad Hurley y Steve Chen, fundadores de YOUTUBE, sitio web en el cual los usuarios pueden subir, ver y descargar videos, hoy en día muy popular; Larry Page y Sergey Brin, creadores de GOOGLE, buscador; Kevin Rose, Owen Byrne, fundadores de Digg, sitio web de noticias de ciencia y tecnología, en donde los usuarios envían noticias y recomendaciones para que estos sean juzgados por otros; Mark Zuckerberg, creador de FACEBOOK, una red social; Tom Anderson, creador de myspace, sitio web de interacción social. Que con una serie de ideas y creaciones de sitios en las web innovadoras, hicieron del mundo de la web algo accesible e interactivo para todas las personas. Dentro de la historia también intervienen: La Guerra de los Navegadores Esta es la historia de una batalla épica entre las corporaciones más poderosas de América y un pequeño grupo de genios de la computadora, que han creado una tecnología revolucionaria. Bienvenido a la guerra de la red. Nueva Búsqueda En corto tiempo, una original forma de encontrar información revolucionó la red de Internet y en el proceso creó una de las mayores compañías de EE.UU.: Google.
DISPUTAS O CONTROVERSIAS LAS DISPUTAS O CONTROVERSIAS Los métodos alternativos en el espacio cibernético (2008) (Algunos vinculos han sido modificados) I: Los Métodos Alternativos de Resolución de Controversias (MARCs): mediación, arbitraje y negociación, en el contexto cara a cara. Las formas alternativas de resolución de controversias han estado disponibles por unos cuantos años, aunque sólo recientemente se les haya dado carácter legal. Muchos países han aprobado leyes que específicamente, regulan la presencia de la figura de la mediación y el arbitraje como métodos aprobados para la solución de disputas comerciales, civiles o familiares. Diversos factores han propulsado este desarrollo, siendo la más importante la fractura del funcionamiento de las cortes, agobiadas por el número de casos sin resolver y por ende, su capacidad limitada para ofrecer soluciones rápidas y de poco costo a disputas entre particulares. ARBITRAJE CARA A CARA: Este método es diferente de la mediación en que el tercero, ya sea un solo individuo o un tribunal arbitral, tiene poder para decidir la disputa, y sus decisiones pueden tener fuerza legal. El procedimiento de arbitraje envuelve la intervención de un tercero para la resolución de la disputa. Esta persona o personas oyen ambas partes de la disputa y toman una decisión sobre la salida más adecuada. El proceso se llama arbitraje vinculante pues la decisión del tercero es la decisión final, equivalente al dictamen de un juez. El tercero también puede ejercer sanciones si las partes se niegan a aceptar la decisión. Cuando el tercero no tiene poder para ejercer sanciones sobre las partes, es arbitraje no-vinculante. Este tipo de arbitraje se usa usualmente en mediaciones donde las partes le piden al mediador que concluya el proceso a través de la solución provista por su propia decisión. Los procesos de arbitraje cara a cara, si bien son mas rápidos que los procedimientos de las cortes de justicia, tienen su propio tiempo, y pueden tomar de tres meses a un año desde el comienzo a la finalización, con la entrega de la decisión del tribunal arbitral, llamada laudo. II. La revolución cibernética y los métodos de resolución de controversias: Paralelamente con la introducción de los métodos de RC en las sociedades en desarrollo, el adelanto tecnológico producido por la cibernética ha ido transformando los sistemas de comunicación, comercio, trabajo e interacción a través de las culturas. Esto ha producido también un interés renovado en las posibilidades diferentes que este medio ofrece para los métodos de resolución de disputas usados en casos donde los disputantes pertenecen a regiones y culturas diferentes. El segundo aspecto es el muy reducido costo de acceso al mundo cibernético: este costo invita la participación en el comercio y en la política online, de entidades pequeñas e individuos que no podrían tener entrada de otro modo en los mercados tradicionales o en las arenas políticas. Cuando los costos de los sistemas de resolución de disputas en tiempo y dinero, superan el valor de la disputa, esto significa que las víctimas no van a poder encontrar solución accesible a sus disputas, y entonces los actores deberán enfrentar costos de litigio que cancelan las ventajas de sus ofertas de bienes y servicios en el mercado electrónico.
IV. Jurisdicción y costos de los métodos online de RC Dado que el internet es esencialmente un medio sin fronteras, o sea global, las ofertas de bienes de un negocio u empresa radicada en un país determinado, van a ser vistas por una persona de cualquier otro, una vez superadas las barreras del idioma. Esto plantea el interesante problema de la determinación de jurisdicción, si aparece algún conflicto entre las partes. Es difícil localizar la conducta que produce daños o el daño en sí mismo, en los mercados online. Las transacciones se realizan de un desconocido a otro, a través de los kilómetros y las culturas.
Ilustrado internet sena 2014. internet es la red de computadoras en tres i, y esta hoy en día al alcance de todas las personas en distintas partes del mundo su inicio se remonca en 1960 cuando la agencia de investigación llamada Arpa desea darle uso adicional y se llamaban también Arpanet y se convirtió en una herramienta científica en 1970 realiza su conexión en todo el país. Tenemos los buscadores mas importantes como: Yahoo, ask, excite, alta vista, terra , google, pagina web etc. y se encuentra en formato HTML. y existen varios tipos de paginas web como: plataformas educativos, portales comerciales, paginas informativa entre otros, y se utilizan con un fin mas comercial teniendo muchas veces que pagar un monto. También podemos hacer uso de la web de manera mas gratuita como los correos electrónicos q consta de tres partes también podemos tener datos personales de nuestra preferencia entre los mas populares podemos encontrar twitter, einstegran, google +, YouTube, watsapp, Facebook, siendo la red social con mayor preferencia y popularidad a nivel mundial entre otras. también tenemos los blogger que nos ayuda a llevar de una manera un diario digital, recopila, articula textos de uno o varios autores y permite ver los comentarios de otras personas y respuestas de su autor. LOS BUSCADORES EN DISCOVERY CHANNEL: Un mundo sin google no podríamos averiguar lo que buscamos con un solo clic hace 10 años google no existía y 5 años antes no había forma forma de buscar nada en internet y eso planteaba un gran problema porque no serbia de nada una red mundial sino se podía navegar en ella, los chicos pusieron una clave al internet luego no pudieron descifrar el código, y unos chicos de 20 años descifraron los códigos y se convirtieron en multimillonarios. si hoy en dia ponen en la red en nombre de John Heileman en un tercio de segundo podrán averiguar que es un periodista muy importante y podremos ver un catalogo de todo lo que el ha escrito considerando que hay mas de un millón en sitios de la web. En California tienen una sede de grandes nombres como la Apple, Intel. En la universidad de Stanford se encuentran las raíces de la búsqueda, Jerry Yang y David Dailonque ellos crearon una compañía Yahoo y ellos eran estudiantes de ingeniería eléctrica. Larry convirtió una búsqueda y lanzo google. CONTROVERSIAS O SITIOS DE LA WEB: Las formas o alternativas de controversias han estado disponibles por unos cuantos años, simultáneamente hay otros factores en juego tales como proceso de globalización y en especial el comercio global que han promovido al al uso de los métodos de resolución de conflictos es evidente de crear un nuevo sistema voluntario ágil, auto compuesto, económico capaz de permitir a las propias partes en conflicto crear crear su propia solución o alternativa.
Guayaquil 22 de enero del 2015 Mishell Jaramillo Ortegano Susana Macías Pino Sandy Mejillones Tibanta Cuarto A3
HISTORIA DEL INTERNET
Se inicio en la década de 1960 una agencia investigadora llamada ARPA. 1970 ARPANET realiza su primera conexión por todo el país y fue instalado por AT&T 1972 se creó el correo @ el cual significa “en”. 1974 se le da forma a lo que hoy es la internet 1976 se funda APPOL 1977 se crea la primera computadora personal. 1989 ARPANET termina y fue creada la WWW. 1993 fue creado el primer navegador de la red 1996 el INTERNET EXPLORE fue uno de los mas importados. 1997 es lanzado con el modem cable línea digital de la Microsoft DSL ofreciendo mayor rapidez a sus usuarios. 1998 fue fundado GOOGLE como el mayor buscador de la red y la marca mas poderosa del mundo. Unas de las herramientas del internet más importante son: Los navegadores, estas se clasifican en • Internet explore • Moziltla • Opera, entre otros. Los buscadores, son páginas wed entre ellas tenemos: • Yahoo • Ask • Excite • Altavista • Terra • Google siendo el buscador más importante entre otros. Las paginas wed son documentos virtuales las cuales contienen toda clase de información grafica y sonora. Correos electrónicos los cuales nos permiten intercambiar mensajes y correspondencia grafica y textuales. Consta de tres partes en la que podemos encontrar. • Terra • Outlook • Yahoo! • Gmail • Correos institucionales • Correos empresariales, entre otros. Redes sociales son medio de comunicación social creando un perfil personal • Twitter • Blogger • Youtube • Facebook, siendo la mayor popularidad mundial. Blogger o bitácora nos ayuda a realizar un diario digital. Video conferencia permite una comunicación virencional, esto incluye audio y video. En la actualidad el internet crece de manera sorprendente siendo cada día más fácil de usar. LOS BUSCADORES En la universidad de Stanfort es el lugar donde se encuentra las raíces de la búsqueda. Jerry Yang y David Filo estudiantes de ingeniería industrial, en los Estados Unidos crearon la empresa YAHOO!. El inversionista Michael Moritz de la empresa Sequela Capital invirtió dos millones de dólares para la empres YAHOO. EXCITE fue uno de los rivales más poderosos, para la empresa de Jerry y David. Yahoo demostró ser una empresa fuerte en la red. Larry Page y Sergey Brin estudiantes de la universidad de Stanfort crearon la famosa empresa Google. Jolk Doer invirtió dos millones de dólares en dicha empresa, la que hoy en día es la más grande, realizando cambios y dándole éxito mundial. Convirtiéndolos a Poge y Brin en los hombres más ricos de google. Mark Zuckerberg, creador de FACEBOOK, una red social; Tom Anderson, creador de myspace. Que con una serie de ideas y creaciones de sitios en la web, hicieron del mundo de la web algo accesible e interactivo para todas las personas.
LAS DISPUTAS O CONTROVERSIAS DE SITIOS WEB Protección de Dominios en Internet Algunos dicen que las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) son las que más rápidamente han evolucionado desde que irrumpieron en nuestra sociedad durante la segunda mitad del siglo pasado. No obstante, cuando comparamos la velocidad de evolución de las TIC en su conjunto con la del fenómeno Internet (un subconjunto), la primera puede parecer muy lenta. Tipos de Dominio El sistema de nombres de dominios (DNS) Es un sistema de ayuda de los usuarios a navegar en internet. Las computadoras en internet tiene una dirección única llamada “dirección IP” de protocolo de Internet. El DNS traduce el nombre del dominio a la dirección IP que le corresponde y lo conecta en la Web que desea. El DNS también permite el funcionamiento del correo electrónico, de manera tal que los mensajes que envía lleguen al destinatario que corresponda, y muchos otros servicios de internet. Dominios Genéricos no esponsorizados (unsponsored gTLD) Están organizados por criterios sectoriales, aunque no están asociados a un país determinado. Engloba las extensiones históricas .com, .net y .org entre otras, que se rigen directamente bajo la política y procedimientos establecidos por la ICANN. El significado inicial de las extensiones genéricas era el siguiente: •.com relacionados con el comercio. •.net con la red Internet. •.org con organizaciones sin ánimo de lucro. •.info con información. •.biz con negocios. Solicitud de Dominio Genérico Para solicitar un nombre de dominio genérico, lo habitual es realizar los trámites a través de un ISP (Proveedor de Servicios de Internet), el cual hace de intermediario con un Agente Registrador. Los ISPs suelen proveer al mismo tiempo de otros servicios adicionales si fuera necesario, tales como espacio donde almacenar las páginas en un servidor web de su propiedad(que gestionan ellos), nosotros tendríamos únicamente que subir las páginas a ese servidor web utilizando FTP Solicitud Dominios .es Actualmente, los dominios .es pueden ser registrados por cualquier persona sin necesidad de cumplir ningún requisito previo. El primero que solicite un dominio y realice el pago será su propietario. ES-NIC, que es el organismo delegado de Internet para España, está encargado de la gestión del registro de los nombres de dominio bajo el código territorial .es. Para los dominios de segundo nivel .com.es, .nom.es, .org.es, también se puede registrar libremente sin requisitos, del mismo modo que si se tratara de dominios genéricos. Sin embargo los dominios edu.es, .gob.es,son extensiones restringidas a entidades educativas (.edu.es) y organismos públicos (.gob.es). Solicitud Dominios .cat Cualquier persona física o jurídica que pertenezca a la comunidad lingüística y cultural catalana en Internet puede solicitarlo, pero si hace un uso incompatible con la normativa del registro .CAT o viola los derechos de propiedad intelectual de terceros, u otros derechos o leyes aplicables, se puede congelar o incluso cancelar el dominio. El dominio .cat está gestionado por la Fundación puntCAT, que es una entidad privada sin ánimo de lucro, abierta a la participación de todas las personas y entidades interesadas. Solicitud Dominios .tv Los dominios .tv cada día son más utilizados por los internautas para crear webs con contenido multimedia. Cualquier persona u organización puede registrar un dominio .tv. Esta extensión es muy apreciada en el entorno de Internet ya que coincide con la abreviatura de la palabra "televisión". En realidad es una extensión territorial perteneciente a Tuvalu
Análisis LOS BUSCADORES DE INTERNET Cuando se trataba de buscar información las compañías buscadoras eran pésimas. Entonces Google un derivado de la palabra Hamburgo un término matemático de 10 elevado a la potencia siendo los fundadores Larry Page y Serguéi Brin. Se conocieron en 1996 en una gira iniciada por San Francisco para estudiantes de posgrado de Stanford Serguéi guiaba la gira un chico ruso-americano. Larry era un estudiante de la gira, su mayor logro era una impresora con piezas sencillas. Siendo él el que tuvo la gran idea de convertir la búsqueda en algo mágico lanzando a Google. Page creía que el enlace de un sitio a otro es una especie de recomendación y él y Brin construyeron el primer motor de búsqueda de Google basándose en esa idea. Héctor García Molina fue el primero en ver a Google en acción. Cuando lanzaron la búsqueda se dieron cuenta que era algo especial era un motor de búsqueda que se encargaba de buscar. Luchando por manejar la gran popularidad de su maravillosa innovación. Provocando tanto trafico Google que casi llevo a toda la red Internet de la universidad de Stanford al colapso. Haciendo esto que se unieran a la zona de Silicon Valley aunque las probabilidades estaban en su contra. En la actualidad Google tiene un valor de mercado de más de 200 mil millones de dólares. Todas las compañía de Silicon Valley rechazaron a Google entonces hablaron con David R. Cheriton y éste SE CONTACTO CON Andy Bechtolsheim si no veían el potencial de google era hora de que Larry Page y Serguéi Brin. Regresaran a los estudios. Pero Andy Bechtolsheim vio el proyecto como una buena idea dándoles un cheque con 100 mil dólares. Pero viendo que era muy poco dinero fueron al inversionista John Doerr. Al comienzo de 1999 John Doerr mostro el buscador, pero fue Bill Gross quien salvo a Google pensado en que un captor de búsqueda seria la herramienta de mercado más poderosa y más eficiente del mundo. Las palabras que uno ingresa en un buscador se llaman palabras claves y Bill Gross se dio cuenta de que podrían valer una fortuna las palabras claves siendo el futuro del negocio, ya que al escribir el usuario una palabra clave está escribiendo la intención que tiene en ese momento. Así vendiendo palabras claves a los publicadores par ejemplo un aviso de carro al escribir esa palabra saldría un enlace a su página. Finalmente convenció la gente de su compañía y en 1998 lanzo un sitio basado en palabras claves y enlaces patrocinados que se conocería con el nombre de obertura siendo un éxito instantáneo. Bill Gross demando a Google por el parecido de obertura y el Adware de Google pero finamente llegaron a un acuerdo fuera de los tribunales. La economía de internet estaba naciendo con google como su actor principal. El 19 de agosto del 2004 google salió a la bolsa y puso sus acciones en venta en el mercado de valores de Nastha. John DOERR INDICA QUE LA OFERTA DE GOOGLE fue un gran tema en los medios de comunicación y financieros que esa no era la oferta que querían que se hiciera pública. A pesar de todo la oferta google fue un éxito cualquiera que haya comprado acciones ese día y las conserva ha ganado mucho dinero. Tres año después de la oferta publica Google está valorada que McDonald’s FedEx Intel COKE IBN o WAMART. Actualmente los creadores de Google están considerados entre los treinta más ricos del mundo. Bibliografía https://www.youtube.com/watch?v=ue-e1hs7BY4
Análisis LOS BUSCADORES DE INTERNET Cuando se trataba de buscar información las compañías buscadoras eran pésimas. Entonces Google un derivado de la palabra Hamburgo un término matemático de 10 elevado a la potencia siendo los fundadores Larry Page y Serguéi Brin. Se conocieron en 1996 en una gira iniciada por San Francisco para estudiantes de posgrado de Stanford Serguéi guiaba la gira un chico ruso-americano. Larry era un estudiante de la gira, su mayor logro era una impresora con piezas sencillas. Siendo él el que tuvo la gran idea de convertir la búsqueda en algo mágico lanzando a Google. Page creía que el enlace de un sitio a otro es una especie de recomendación y él y Brin construyeron el primer motor de búsqueda de Google basándose en esa idea. Héctor García Molina fue el primero en ver a Google en acción. Cuando lanzaron la búsqueda se dieron cuenta que era algo especial era un motor de búsqueda que se encargaba de buscar. Luchando por manejar la gran popularidad de su maravillosa innovación. Provocando tanto trafico Google que casi llevo a toda la red Internet de la universidad de Stanford al colapso. Haciendo esto que se unieran a la zona de Silicon Valley aunque las probabilidades estaban en su contra. En la actualidad Google tiene un valor de mercado de más de 200 mil millones de dólares. Todas las compañía de Silicon Valley rechazaron a Google entonces hablaron con David R. Cheriton y éste SE CONTACTO CON Andy Bechtolsheim si no veían el potencial de google era hora de que Larry Page y Serguéi Brin. Regresaran a los estudios. Pero Andy Bechtolsheim vio el proyecto como una buena idea dándoles un cheque con 100 mil dólares. Pero viendo que era muy poco dinero fueron al inversionista John Doerr. Al comienzo de 1999 John Doerr mostro el buscador, pero fue Bill Gross quien salvo a Google pensado en que un captor de búsqueda seria la herramienta de mercado más poderosa y más eficiente del mundo. Las palabras que uno ingresa en un buscador se llaman palabras claves y Bill Gross se dio cuenta de que podrían valer una fortuna las palabras claves siendo el futuro del negocio, ya que al escribir el usuario una palabra clave está escribiendo la intención que tiene en ese momento. Así vendiendo palabras claves a los publicadores par ejemplo un aviso de carro al escribir esa palabra saldría un enlace a su página. Finalmente convenció la gente de su compañía y en 1998 lanzo un sitio basado en palabras claves y enlaces patrocinados que se conocería con el nombre de obertura siendo un éxito instantáneo. Bill Gross demando a Google por el parecido de obertura y el Adware de Google pero finamente llegaron a un acuerdo fuera de los tribunales. La economía de internet estaba naciendo con google como su actor principal. El 19 de agosto del 2004 google salió a la bolsa y puso sus acciones en venta en el mercado de valores de Nastha. John DOERR INDICA QUE LA OFERTA DE GOOGLE fue un gran tema en los medios de comunicación y financieros que esa no era la oferta que querían que se hiciera pública. A pesar de todo la oferta google fue un éxito cualquiera que haya comprado acciones ese día y las conserva ha ganado mucho dinero. Tres año después de la oferta publica Google está valorada que McDonald’s FedEx Intel COKE IBN o WAMART. Actualmente los creadores de Google están considerados entre los treinta más ricos del mundo. Bibliografía https://www.youtube.com/watch?v=ue-e1hs7BY4
Mediación Online RESOLUCIÓN DE DISPUTAS EN Y POR INTERNET Los métodos alternativos en el espacio cibernético Nora Femenina, PhD. Objetivos pedagógicos: Enmarcar el campo naciente de la resolución online de disputas dentro del marco general de los métodos alternativos, y de sus criterios estructurales; § Identificar los criterios y observar cómo se transfieren desde el contexto cara a cara al online; § Identificar similitudes y diferencias entre ambos contextos (cara a cara y online) y evaluar la efectividad de los métodos usados en cada uno. § Nuevos problemas que el contexto online presenta; y nuevas soluciones a temas emergentes, como el de la jurisdicción de las disputas, costo de las soluciones y el tema cross-cultural. § Identificar las experiencias concretas desarrollándose en el contexto de internet, y evaluarlas de acuerdo a los criterios establecidos. VIII. REQUISITOS DE UN SISTEMA DE RESOLUCIÓN ONLINE DE DISPUTAS
Atributo del Sistema Definición Ejemplos (no excluyente) Independencia/Autonomía del proveedor de ODR Tercer parte, sin relación con los disputantes. Si es mecanismo interno del comerciante, entonces se creará un consejo con representación de ambos, clientes y neutrales. Square Trade Cybersettle Bajo costo del servicio Ofrecido sin cargo o bajo costo al consumidor Re-depósitos de los cargos en tarjetas de crédito; Transparencia Publicar sus propias reglas de funcionamiento, con: Tipo de disputas a aceptar; Reglas para referir disputas; Reglas de procedimiento; Costos del proceso SquareTrade;Cybersettle Voluntariedad Partes deciden por sí mismas, si acceden al servicio, y/o abandonarlo cuando quieran. SquareTrade; Equivalente a proceso legal, en ámbito internacional Reemplaza al recurso de las cortes de justicia, con el mismo efecto, y es válido a través de las fronteras Re-depósitos de los cargos en tarjetas de crédito Equidad Balanceará la diferencia de poder entre el cliente y el comerciante; dará al cliente poder a través de agregar las
quejas de muchos. Re-depósitos de los cargos en tarjetas de crédito; BBBonline.com Solución rápida;No tiempo de espera o procesamiento largo
RESOLUCIÓN DE DISPUTAS EN Y POR INTERNET Los métodos alternativos en el espacio cibernético Nora Femenina, PhD. Objetivos pedagógicos: Enmarcar el campo naciente de la resolución online de disputas dentro del marco general de los métodos alternativos, y de sus criterios estructurales; § Identificar los criterios y observar cómo se transfieren desde el contexto cara a cara al online; § Identificar similitudes y diferencias entre ambos contextos (cara a cara y online) y evaluar la efectividad de los métodos usados en cada uno. § Nuevos problemas que el contexto online presenta; y nuevas soluciones a temas emergentes, como el de la jurisdicción de las disputas, costo de las soluciones y el tema cross-cultural. § Identificar las experiencias concretas desarrollándose en el contexto de internet, y evaluarlas de acuerdo a los criterios establecidos. VIII. REQUISITOS DE UN SISTEMA DE RESOLUCIÓN ONLINE DE DISPUTAS
Atributo del Sistema Definición Ejemplos (no excluyente) Independencia/Autonomía del proveedor de ODR Tercer parte, sin relación con los disputantes. Si es mecanismo interno del comerciante, entonces se creará un consejo con representación de ambos, clientes y neutrales. Square Trade Cybersettle Bajo costo del servicio Ofrecido sin cargo o bajo costo al consumidor Re-depósitos de los cargos en tarjetas de crédito; Transparencia Publicar sus propias reglas de funcionamiento, con: Tipo de disputas a aceptar; Reglas para referir disputas; Reglas de procedimiento; Costos del proceso SquareTrade;Cybersettle Voluntariedad Partes deciden por sí mismas, si acceden al servicio, y/o abandonarlo cuando quieran. SquareTrade; Equivalente a proceso legal, en ámbito internacional Reemplaza al recurso de las cortes de justicia, con el mismo efecto, y es válido a través de las fronteras Re-depósitos de los cargos en tarjetas de crédito Equidad Balanceará la diferencia de poder entre el cliente y el comerciante; dará al cliente poder a través de agregar las
quejas de muchos. Re-depósitos de los cargos en tarjetas de crédito; BBBonline.com Solución rápida;No tiempo de espera o procesamiento largo
DISPUTAS Y CONTROVERSIAS POR EL USO DE DOMINIO EN EL INTERNET En 1994, tan sólo el 33% de las compañías en la revista Fortune 500 habían solicitado un nombre de dominio, mientras el 44% había perdido la posibilidad de hacerlo porque alguien se había adelantado en la inscripción. Los casos famosos de ciberocupación empezaron a pulular, Mac Donalds, Mtv, Barbie, Play Boy, Porsche...Avianca vieron cómo los dominios estaban registrados a nombre de terceros sin ningún interés legitimo en ellos. Casos que recibieron publicidad tan escandalosa como las sumas que se llegaron a pagar por un dominio; business.com fue adquirido por la nada despreciable suma de 4,5 millones de dólares.Dada la importancia y necesidad para las empresas y particulares de encontrar su lugar en internet por medio de un signo que los distinga en el ciberespacio, han surgido diferentes problemas ligados a la distintividad. Un nombre de dominio es una secuencia alfanumérica que permite la entrada en un sitio web; por ejemplo: alvaroramirez.com. El sistema de nombres de dominio funciona como un directorio al que a un dominio corresponde un número único que identifica un computador en la red (dirección IP); por esto mismo puede haber varios sistemas de identificación aparte del sistema que tradicionalmente se conoce. Es una práctica bastante usual, y saludable, que una empresa o un particular antes de iniciar una actividad reserve varios nombres de dominio para un posible proyecto al futuro, así no los utilice. Esto puede convertirse en obstáculo para el mercado, ya que en este momento “encontrar un dominio que no esté registrado es demasiado difícil” Los conflictos tanto a nivel nacional como mundial no se limitan a los casos de empresas que encuentran dominios iguales o similares a sus signos distintivos tomados por un tercero, sino que incluyen un amplio espectro que puede ir hasta la protección del consumidor, Los signos distintivos son los signos destinados a ser percibidos por el público con el fin de designar e individualizar los productos o servicios, los establecimientos, los lugares de producción o de fabricación Para la Superintendecia de Industria y Comercio “no es posible admitir que los nombres de dominio sean considerados como derechos de propiedad industrial en la medida que no se encuentran entre los descritos por la normatividad aplicable. Esto no impide que tengan un valor económico y que puedan ser objeto lícito de contratos. Los conflictos entre estos signos distintivos no se limitan a los casos de marcas contra dominios sino que igualmente existen conflictos de nombres de dominio contra marcas. Por ejemplo. Una empresa empieza operaciones de un sitio en internet con un determinado nombre de dominio. Es bastante usual que no efectúe ningún tipo de registro de marca, por ejemplo el caso de papiros.com.. Poco tiempo después aparece la competencia, o un tercero, y pretende registrar una marca similar o confusamente similar al dominio que ha venido utilizando la primera empresa a manera de marca sin haberla registrado. ¿Pueden los titulares del nombre de dominio oponerse al registro de esa marca? De lograrse probar que el dominio corresponde a un nombre comercial. Sin embargo, para el caso de sitios dedicados a actividades no comerciales esta posibilidad se encuentra negada. La otra ventana que queda abierta es considerar al nombre de dominio como un signo distintivo notoriamente conocido, el cual puede oponerse al registro de la marca Finalmente, existe la posibilidad de solicitar un registro del nombre de dominio como marca que, así se tengan fuertes posibilidades que sea negada como marca, puede servir de anterioridad para oponerse al nuevo registro. De lo anterior puede concluirse que no existe jurídicamente un conflicto entre dominio y marcas, sino entre un signo distintivo adquirido por uso y una marca.
DISPUTAS Y CONTROVERSIAS POR EL USO DE DOMINIO EN EL INTERNET El sistema de nombres de dominio (DNS) es un sistema de ayuda a los usuarios a navegar en Internet. Las computadoras en Internet tienen una dirección única llamada “dirección IP” (dirección de protocolo de Internet). Como las direcciones IP (compuestas por una cadena de números), El DNS traduce el nombre del dominio a la dirección IP que le corresponde y lo conecta con el sitio web que desea. El DNS también permite el funcionamiento del correo electrónico, de manera tal que los mensajes que envía lleguen al destinatario que corresponda, y muchos otros servicios de Internet. Los Métodos Alternativos de Resolución de Controversias (MARCs): mediación, arbitraje y negociación, en el contexto cara a cara. Las formas alternativas de resolución de controversias han estado disponibles por unos cuantos años, aunque sólo recientemente se les haya dado carácter legal. Muchos países han aprobado leyes que específicamente, regulan la presencia de la figura de la mediación y el arbitraje como métodos aprobados para la solución de disputas comerciales, civiles o familiares. Las principales características de la mediación cara a cara son: • Es una negociación asistida. • Es un acto voluntario. • Es un proceso que tiende al acuerdo y/o a la reparación. • Se basa en el principio ganar/ganar (no tiende a la competencia). • El mediador utiliza una estructura ya pautada y técnicas específicas para alcanzar los objetivos. • Está basada en el principio de confidencialidad. Es decir que el mediador y las partes no pueden revelar lo sucedido en las sesiones; salvo con la autorización de las partes. ARBITRAJE CARA A CARA: Este método es diferente de la mediación en que el tercero, ya sea un solo individuo o un tribunal arbitral, tiene poder para decidir la disputa, y sus decisiones pueden tener fuerza legal. El procedimiento de arbitraje envuelve la intervención de un tercero para la resolución de la disputa. Esta persona o personas oyen ambas partes de la disputa y toman una decisión sobre la salida más adecuada. El proceso se llama arbitraje vinculante pues la decisión del tercero es la decisión final, equivalente al dictamen de un juez. El tercero también puede ejercer sanciones si las partes se niegan a aceptar la decisión. Cuando el tercero no tiene poder para ejercer sanciones sobre las partes, es arbitraje no-vinculante. Este tipo de arbitraje se usa usualmente en mediaciones donde las partes le piden al mediador que concluya el proceso a través de la solución provista por su propia decisión. Los procesos de arbitraje cara a cara, si bien son mas rápidos que los procedimientos de las cortes de justicia, tienen su propio tiempo, y pueden tomar de tres meses a un año desde el comienzo a la finalización, con la entrega de la decisión del tribunal arbitral, llamada laudo. II. La revolución cibernética y los métodos de resolución de controversias: Paralelamente con la introducción de los métodos de RC en las sociedades en desarrollo, el adelanto tecnológico producido por la cibernética ha ido transformando los sistemas de comunicación, comercio, trabajo e interacción a través de las culturas. Esto ha producido también un interés renovado en las posibilidades diferentes que este medio ofrece para los métodos de resolución de disputas usados en casos donde los disputantes pertenecen a regiones y culturas diferentes.
DEBER DE COMPUTACIÓN
ResponderEliminarNOMBRES:PONCE PLAZA JESSICA KARINA CURSO:4 A/3
¿Qué es el internet?
Es una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio con el objeto de compartir recursos. De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP. Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación.
Internet es un acrónimo de INTER conected NET works (Redes interconectadas).
Para otros, Internet es un acrónimo del inglés INTER national NET, que traducido al español sería Red Mundial.
La historia del internet
Aquí empieza agencia ARPANet que fue creada por la necesidad de una red de comunicaciones descentralizada e intercomunicada para evitar la pérdida absoluta de comunicación en caso de avería de cualquiera de los componentes. Esta red ha ido evolucionando, desde los protocolos más sencillos de los cuales disponía ARPANET, al actual TCP/IP que dieron paso a Internet. Si bien aseguramos que la humanidad evoluciona hacia las telecomunicaciones, sabemos que es futuro se centra en Internet. ¿Cómo será Internet en el futuro? Los más inmediato es Internet portátil por satélite y la comunicación por tierra mediante fibra óptica que confiere a la red la máxima velocidad investigada hasta el momento. ¿Hacia dónde evolucionará Internet en un futuro lejano? ¿será reemplazado el Internet por otro aun mejo
personas Internet se ha convertido en algo tan importante de sus vidas, que apenas podrían imaginar su existencia sin ella. Si no fuera por la revolución de Internet y de la gente que la hizo posible, la vida tal y como la concebimos hoy en día, en términos tecnológicos, culturales, comerciales y sociales, no sería la misma. La velocidad con la que ahora podemos obtener información, transferirla y compartirla, ha cambiado la manera de comunicarnos, de dirigir los negocios e incluso de planear nuestras vacaciones. En la actualidad, la Internet ya es una necesidad mucho más que una conveniencia. LA INTERNET es una nueva serie de Discovery Channel que ofrece a los televidentes una extraordinaria visión de cómo esta herramienta tecnológica creció en importancia, cambiando nuestras vidas para siempre.
De ahí una serie de jóvenes como Chad Hurley y Steve Chen, fundadores de YOUTUBE, sitio web en el cual los usuarios pueden subir, ver y descargar videos, hoy en día muy popular; Larry Page y Sergey Brin, creadores de GOOGLE, buscador; Kevin Rose, Owen Byrne, fundadores de Digg, sitio web de noticias de ciencia y tecnología, en donde los usuarios envían noticias y recomendaciones para que estos sean juzgados por otros; Mark Zuckerberg, creador de FACEBOOK, una red social; Tom Anderson, creador de myspace, sitio web de interacción social. Que con una serie de ideas y creaciones de sitios en la web innovadoras, hicieron del mundo de la web algo accesible e interactivo para todas las personas.
Dentro de la historia también intervienen:
La Guerra de los Navegadores
Esta es la historia de una batalla épica entre las corporaciones más poderosas de América y un pequeño grupo de genios de la computadora, que han creado una tecnología revolucionaria. Bienvenido a la guerra de la red.
Nueva Búsqueda
En corto tiempo, una original forma de encontrar información revolucionó la red de Internet y en el proceso creó una de las mayores compañías de EE.UU.: Google.
Los dominios
ResponderEliminarUn dominio de Internet es un nombre de un servidor de Internet que facilita recordar de forma más sencilla la dirección IP de un servidor de Internet, por ejemplo internetworks.com.mx
Todos los servidores y páginas de Internet tienen una dirección numérica que se conoce como dirección IP (Protocolo de Internet), por ejemplo 216.29.152.110
Los dominios fueron creados para evitar el que tuviéramos que recordar las direcciones numéricas de las páginas y servidores web. De forma que cuando escribimos en internet el dominio internetworks.com.mx el servidor de DNS (Servidor de Nombres de Dominio) del proveedor de web hosting del dominio internetworks.com.mx nos proporciona la dirección IP 216.29.152.110 y nuestro navegador se va directamente a esa dirección numérica.
Los dominios genéricos son los dominios básicos en Internet, no pertenecen a ningún país, son mantenidos y regulados directamente por el ICANN y las entidades internacionales, ofreciendo un marco regulatorio más coherente y unificado que los dominios territoriales.
Dentro de los dominios genéricos, existen dos categorías: los patrocinados y los no patrocinados. Los primeros reciben el apoyo de organismos privados, mientras que los segundos, por ser considerados de interés público.
los dominios genéricos son conocidos también como dominios internacionales o globales. Cualquier empresa que realice negocios a través de Internet o que tenga intención de hacerlo debe registrarse en uno de estos dominios genéricos dada la popularidad que han adquirido. Tienen tres letras, y son los dominios .com (inicialmente previsto para empresas comerciales), .org (inicialmente previsto para organizaciones) y .net (inicialmente previsto para empresas relacionadas con la Internet). El dominio más popular es .com que en la actualidad cuenta ya con más de 2.000.000 de dominios registrados.
New.net
New.net suministra los nombres de dominio de nivel superior, pero el usuario debe utilizar uno de los proveedores de servicios de Internet New.net (ISP por sus siglas en inglés) o usar un complemento de navegador especial de decodificación para llegar al nombre de dominio. New.net proporciona los nombres de dominio con extensiones que incluyen.sport, .shop, .school e .inc. La compañía también proporciona los nombres de dominio en seis idiomas (Inglés, español, italiano, francés, portugués y alemán). De acuerdo con New.net, "New.net, Inc. mantiene su propio registro de una manera similar que VeriSign mantiene los registros para. COM,. NET, y. ORG".
LAS DISPUTAS O CONTROVERSIAS DE SITIOS WEB
ResponderEliminarLos Métodos Alternativos de Resolución de Controversias (MARCs): mediación, arbitraje y negociación, en el contexto cara a cara.
Las formas alternativas de resolución de controversias han estado disponibles por unos cuantos años, aunque sólo recientemente se les haya dado carácter legal. Muchos países han aprobado leyes que específicamente, regulan la presencia de la figura de la mediación y el arbitraje como métodos aprobados para la solución de disputas comerciales, civiles o familiares.
Diversos factores han propulsado este desarrollo, siendo la más importante la fractura del funcionamiento de las cortes, agobiadas por el número de casos sin resolver y por ende, su capacidad limitada para ofrecer soluciones rápidas y de poco costo a disputas entre particulares. Los movimientos de reforma de la justicia se han impuesto en los países de Latino América en la última década, abriendo la puerta para la inclusión de los llamados métodos alternativos de resolución de conflictos en las leyes.
Simultáneamente hay otros factores en juego, tales como los procesos de globalización, y en especial el comercio global, que han promovido más aún el uso de los Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos (MARCs). Estos factores son la ausencia de una Corte Supranacional, que dirima litigios entre individuos de distintas naciones y regímenes legales diferentes, y el principio de la voluntad de las partes imperante en las relaciones entre los sectores sociales, el mercado y en las nuevas instituciones jurídicas y extra jurídicas, que conjuntamente dificultan la resolución pacífica de conflictos.
Es evidente la necesidad de crear un nuevo sistema, voluntario, ágil, auto compuesto, económico, capaz de permitir a las propias partes en conflicto (a los particulares) crear su propia solución o alternativa de solución al mismo.
Simultáneamente, las transformaciones dentro de las ciencias sociales han impulsado nuevos desarrollos, proponiendo conceptos tales como la de autodeterminación de las personas, y los usos participativos en la toma de decisiones, incorporados ahora en los ámbitos del derecho y la administración de justicia en sus múltiples formas, en espacios formales como informales.
MEDIACIÓN CARA A CARA:
ResponderEliminarLa Mediación es un mecanismo de resolución alternativa de conflictos (MARC) que ayuda a resolver en forma pacífica diferentes tipos de conflictos. Es una instancia voluntaria que tiene como objetivo el acercamiento entre las personas que presentan una posición controvertida,. El mediador a cargo del proceso, ayuda a que se clarifiquen e identifiquen esos intereses en conflicto y que se llegue a un acuerdo satisfactorio, sin tener que recurrir al Tribunal de Justicia.
La mediación también se define como un sistema de negociación asistida, mediante el cual las partes involucradas en un conflicto intentan resolverlo por sí mismas, con la ayuda de un tercero imparcial (el mediador), que actúa como conductor de la sesión, ayudando a las personas que participan en la mediación a encontrar una solución que sea satisfactoria para ambas partes.
La Mediación preserva la relación entre las personas involucradas en la disputa. En la mediación, la decisión a la que lleguen las partes será elaborada por ellas mismas y no por el mediador. Se reafirma así la capacidad de la mediación de devolverle el poder a las partes para que sean ellas mismas las protagonistas de la decisión, y no el mediador.
La Mediación ayuda a la gente a resolver disputas en forma rápida y económica, en comparación a los procesos judiciales en cuestiones de negocios, entre vecinos, entre familiares, dentro de una comunidad o en disputas en el interior de organizaciones. Ayuda a las partes a preservar su capacidad de auto-determinación, al invitarlas a generar soluciones con las cuales puedan en el futuro manejarse mejor en sus relaciones.
Las principales características de la mediación cara a cara son:
• Es una negociación asistida.
• Es un acto voluntario.
• Es un proceso que tiende al acuerdo y/o a la reparación.
• Se basa en el principio ganar/ganar (no tiende a la competencia).
• El mediador utiliza una estructura ya pautada y técnicas específicas para alcanzar los objetivos.
• Está basada en el principio de confidencialidad. Es decir que el mediador y las partes no pueden revelar lo sucedido en las sesiones; salvo con la autorización de las partes.
ARBITRAJE CARA A CARA:
Este método es diferente de la mediación en que el tercero, ya sea un solo individuo o un tribunal arbitral, tiene poder para decidir la disputa, y sus decisiones pueden tener fuerza legal. El procedimiento de arbitraje envuelve la intervención de un tercero para la resolución de la disputa. Esta persona o personas oyen ambas partes de la disputa y toman una decisión sobre la salida más adecuada. El proceso se llama arbitraje vinculante pues la decisión del tercero es la decisión final, equivalente al dictamen de un juez. El tercero también puede ejercer sanciones si las partes se niegan a aceptar la decisión. Cuando el tercero no tiene poder para ejercer sanciones sobre las partes, es arbitraje no-vinculante. Este tipo de arbitraje se usa usualmente en mediaciones donde las partes le piden al mediador que concluya el proceso a través de la solución provista por su propia decisión. Los procesos de arbitraje cara a cara, si bien son más rápidos que los procedimientos de las cortes de justicia, tienen su propio tiempo, y pueden tomar de tres meses a un año desde el comienzo a la finalización, con la entrega de la decisión del tribunal arbitral, llamada laudo.
NOMBRE: Jazmin Aquino CURSO: 4 A3
ResponderEliminar¿QUÉ ES EL INTERNET?
Es una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí, a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP. Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación.
También es conocida como la World Wide Web (www, prefijo bastante conocido por los que la navegan, ya que las direcciones o URLs por lo general comienzan utilizándolo), y su estructura actual data de la década de los 90`. Con su aparición, la revolución de la información terminó definitivamente por despegar a escala masiva.
En pocas palabras Internet es un conjunto de computadoras conectadas entre sí, compartiendo una determinada cantidad de contenidos.
HISTORIA DEL INTERNET ILUSTRADO SENAL 2014
Internet nació en EE.UU. hace unos 30 años. Un proyecto militar llamado ARPANET pretendía poner en contacto una importante cantidad de ordenadores de las instalaciones del ejército de EE.UU. Este proyecto gastó mucho dinero y recursos en construir la red de ordenadores más grande en aquella época.
Al cabo del tiempo, a esta red se fueron añadiendo otras empresas. Así se logró que creciera por todo el territorio de EE.UU. Su evolución e implementación tuvieron lugar alrededor del mundo académico. La misma red en experimentación sirvió para conectar a los científicos desarrollándola y ayudarlos a compartir opiniones, colaborar en el trabajo y aplicarla para fines prácticos. Pronto, ARPAnet conectaría todas las agencias y proyectos del Departamento de Defensa de los E.U.A. y para 1972 se habían integrado ya 50 universidades y centros de investigación diseminados en los Estados Unidos.
Eventualmente la Fundación Nacional de Ciencia (National Science Foundation en inglés ó NSF), entidad gubernamental de los Estados Unidos para el desarrollo de la ciencia se hizo cargo de la red, conectando las redes que luego darían lugar a la red de redes que hoy llamamos Internet. Fue entonces cuando se empezó a extender Internet por los demás países del Mundo, abriendo un canal de comunicaciones entre Europa y EE.UU.
La internet es una nueva serie de Discovery Channel que ofrece a los televidentes una extraordinaria visión de cómo esta herramienta tecnológica creció en importancia, cambiando nuestras vidas para siempre.
De ahí una serie de jóvenes como Chad Hurley y Steve Chen, fundadores de YOUTUBE, sitio web en el cual los usuarios pueden subir, ver y descargar videos, hoy en día muy popular; Larry Page y Sergey Brin, creadores de GOOGLE, buscador; Kevin Rose, Owen Byrne, fundadores de Digg, sitio web de noticias de ciencia y tecnología, en donde los usuarios envían noticias y recomendaciones para que estos sean juzgados por otros; Mark Zuckerberg, creador de FACEBOOK, una red social; Tom Anderson, creador de myspace, sitio web de interacción social. Que con una serie de ideas y creaciones de sitios en las web innovadoras, hicieron del mundo de la web algo accesible e interactivo para todas las personas. Dentro de la historia también intervienen:
La Guerra de los Navegadores
Esta es la historia de una batalla épica entre las corporaciones más poderosas de América y un pequeño grupo de genios de la computadora, que han creado una tecnología revolucionaria. Bienvenido a la guerra de la red.
Nueva Búsqueda
En corto tiempo, una original forma de encontrar información revolucionó la red de Internet y en el proceso creó una de las mayores compañías de EE.UU.: Google.
DISPUTAS O CONTROVERSIAS
ResponderEliminarLAS DISPUTAS O CONTROVERSIAS
Los métodos alternativos en el espacio cibernético (2008) (Algunos vinculos han sido modificados)
I: Los Métodos Alternativos de Resolución de Controversias (MARCs): mediación, arbitraje y negociación, en el contexto cara a cara.
Las formas alternativas de resolución de controversias han estado disponibles por unos cuantos años, aunque sólo recientemente se les haya dado carácter legal. Muchos países han aprobado leyes que específicamente, regulan la presencia de la figura de la mediación y el arbitraje como métodos aprobados para la solución de disputas comerciales, civiles o familiares.
Diversos factores han propulsado este desarrollo, siendo la más importante la fractura del funcionamiento de las cortes, agobiadas por el número de casos sin resolver y por ende, su capacidad limitada para ofrecer soluciones rápidas y de poco costo a disputas entre particulares.
ARBITRAJE CARA A CARA:
Este método es diferente de la mediación en que el tercero, ya sea un solo individuo o un tribunal arbitral, tiene poder para decidir la disputa, y sus decisiones pueden tener fuerza legal.
El procedimiento de arbitraje envuelve la intervención de un tercero para la resolución de la disputa. Esta persona o personas oyen ambas partes de la disputa y toman una decisión sobre la salida más adecuada. El proceso se llama arbitraje vinculante pues la decisión del tercero es la decisión final, equivalente al dictamen de un juez. El tercero también puede ejercer sanciones si las partes se niegan a aceptar la decisión. Cuando el tercero no tiene poder para ejercer sanciones sobre las partes, es arbitraje no-vinculante.
Este tipo de arbitraje se usa usualmente en mediaciones donde las partes le piden al mediador que concluya el proceso a través de la solución provista por su propia decisión.
Los procesos de arbitraje cara a cara, si bien son mas rápidos que los procedimientos de las cortes de justicia, tienen su propio tiempo, y pueden tomar de tres meses a un año desde el comienzo a la finalización, con la entrega de la decisión del tribunal arbitral, llamada laudo.
II. La revolución cibernética y los métodos de resolución de controversias:
Paralelamente con la introducción de los métodos de RC en las sociedades en desarrollo, el adelanto tecnológico producido por la cibernética ha ido transformando los sistemas de comunicación, comercio, trabajo e interacción a través de las culturas. Esto ha producido también un interés renovado en las posibilidades diferentes que este medio ofrece para los métodos de resolución de disputas usados en casos donde los disputantes pertenecen a regiones y culturas diferentes.
El segundo aspecto es el muy reducido costo de acceso al mundo cibernético: este costo invita la participación en el comercio y en la política online, de entidades pequeñas e individuos que no podrían tener entrada de otro modo en los mercados tradicionales o en las arenas políticas. Cuando los costos de los sistemas de resolución de disputas en tiempo y dinero, superan el valor de la disputa, esto significa que las víctimas no van a poder encontrar solución accesible a sus disputas, y entonces los actores deberán enfrentar costos de litigio que cancelan las ventajas de sus ofertas de bienes y servicios en el mercado electrónico.
IV. Jurisdicción y costos de los métodos online de RC
Dado que el internet es esencialmente un medio sin fronteras, o sea global, las ofertas de bienes de un negocio u empresa radicada en un país determinado, van a ser vistas por una persona de cualquier otro, una vez superadas las barreras del idioma. Esto plantea el interesante problema de la determinación de jurisdicción, si aparece algún conflicto entre las partes. Es difícil localizar la conducta que produce daños o el daño en sí mismo, en los mercados online.
Las transacciones se realizan de un desconocido a otro, a través de los kilómetros y las culturas.
Ilustrado internet sena 2014.
ResponderEliminarinternet es la red de computadoras en tres i, y esta hoy en día al alcance de todas las personas en distintas partes del mundo su inicio se remonca en 1960 cuando la agencia de investigación llamada Arpa desea darle uso adicional y se llamaban también Arpanet y se convirtió en una herramienta científica en 1970 realiza su conexión en todo el país.
Tenemos los buscadores mas importantes como: Yahoo, ask, excite, alta vista, terra , google, pagina web etc. y se encuentra en formato HTML. y existen varios tipos de paginas web como: plataformas educativos, portales comerciales, paginas informativa entre otros, y se utilizan con un fin mas comercial teniendo muchas veces que pagar un monto.
También podemos hacer uso de la web de manera mas gratuita como los correos electrónicos q consta de tres partes también podemos tener datos personales de nuestra preferencia entre los mas populares podemos encontrar twitter, einstegran, google +, YouTube, watsapp, Facebook, siendo la red social con mayor preferencia y popularidad a nivel mundial entre otras.
también tenemos los blogger que nos ayuda a llevar de una manera un diario digital, recopila, articula textos de uno o varios autores y permite ver los comentarios de otras personas y respuestas de su autor.
LOS BUSCADORES EN DISCOVERY CHANNEL:
Un mundo sin google no podríamos averiguar lo que buscamos con un solo clic hace 10 años google no existía y 5 años antes no había forma forma de buscar nada en internet y eso planteaba un gran problema porque no serbia de nada una red mundial sino se podía navegar en ella, los chicos pusieron una clave al internet luego no pudieron descifrar el código, y unos chicos de 20 años descifraron los códigos y se convirtieron en multimillonarios. si hoy en dia ponen en la red en nombre de John Heileman en un tercio de segundo podrán averiguar que es un periodista muy importante y podremos ver un catalogo de todo lo que el ha escrito considerando que hay mas de un millón en sitios de la web. En California tienen una sede de grandes nombres como la Apple, Intel. En la universidad de Stanford se encuentran las raíces de la búsqueda, Jerry Yang y David Dailonque ellos crearon una compañía Yahoo y ellos eran estudiantes de ingeniería eléctrica.
Larry convirtió una búsqueda y lanzo google.
CONTROVERSIAS O SITIOS DE LA WEB:
Las formas o alternativas de controversias han estado disponibles por unos cuantos años,
simultáneamente hay otros factores en juego tales como proceso de globalización y en especial el comercio global que han promovido al al uso de los métodos de resolución de conflictos es evidente de crear un nuevo sistema voluntario ágil, auto compuesto, económico capaz de permitir a las propias partes en conflicto crear crear su propia solución o alternativa.
Guayaquil 22 de enero del 2015
ResponderEliminarMishell Jaramillo Ortegano
Susana Macías Pino
Sandy Mejillones Tibanta
Cuarto A3
HISTORIA DEL INTERNET
Se inicio en la década de 1960 una agencia investigadora llamada ARPA.
1970 ARPANET realiza su primera conexión por todo el país y fue instalado por AT&T
1972 se creó el correo @ el cual significa “en”.
1974 se le da forma a lo que hoy es la internet
1976 se funda APPOL
1977 se crea la primera computadora personal.
1989 ARPANET termina y fue creada la WWW.
1993 fue creado el primer navegador de la red
1996 el INTERNET EXPLORE fue uno de los mas importados.
1997 es lanzado con el modem cable línea digital de la Microsoft DSL ofreciendo mayor rapidez a sus usuarios.
1998 fue fundado GOOGLE como el mayor buscador de la red y la marca mas poderosa del mundo.
Unas de las herramientas del internet más importante son:
Los navegadores, estas se clasifican en
• Internet explore
• Moziltla
• Opera, entre otros.
Los buscadores, son páginas wed entre ellas tenemos:
• Yahoo
• Ask
• Excite
• Altavista
• Terra
• Google siendo el buscador más importante entre otros.
Las paginas wed son documentos virtuales las cuales contienen toda clase de información grafica y sonora.
Correos electrónicos los cuales nos permiten intercambiar mensajes y correspondencia grafica y textuales. Consta de tres partes en la que podemos encontrar.
• Terra
• Outlook
• Yahoo!
• Gmail
• Correos institucionales
• Correos empresariales, entre otros.
Redes sociales son medio de comunicación social creando un perfil personal
• Twitter
• Blogger
• Youtube
• Facebook, siendo la mayor popularidad mundial.
Blogger o bitácora nos ayuda a realizar un diario digital.
Video conferencia permite una comunicación virencional, esto incluye audio y video.
En la actualidad el internet crece de manera sorprendente siendo cada día más fácil de usar.
LOS BUSCADORES
En la universidad de Stanfort es el lugar donde se encuentra las raíces de la búsqueda.
Jerry Yang y David Filo estudiantes de ingeniería industrial, en los Estados Unidos crearon la empresa YAHOO!.
El inversionista Michael Moritz de la empresa Sequela Capital invirtió dos millones de dólares para la empres YAHOO.
EXCITE fue uno de los rivales más poderosos, para la empresa de Jerry y David. Yahoo demostró ser una empresa fuerte en la red.
Larry Page y Sergey Brin estudiantes de la universidad de Stanfort crearon la famosa empresa Google. Jolk Doer invirtió dos millones de dólares en dicha empresa, la que hoy en día es la más grande, realizando cambios y dándole éxito mundial. Convirtiéndolos a Poge y Brin en los hombres más ricos de google.
Mark Zuckerberg, creador de FACEBOOK, una red social; Tom Anderson, creador de myspace. Que con una serie de ideas y creaciones de sitios en la web, hicieron del mundo de la web algo accesible e interactivo para todas las personas.
LAS DISPUTAS O CONTROVERSIAS DE SITIOS WEB
ResponderEliminarProtección de Dominios en Internet
Algunos dicen que las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) son las que más rápidamente han evolucionado desde que irrumpieron en nuestra sociedad durante la segunda mitad del siglo pasado. No obstante, cuando comparamos la velocidad de evolución de las TIC en su conjunto con la del fenómeno Internet (un subconjunto), la primera puede parecer muy lenta.
Tipos de Dominio
El sistema de nombres de dominios (DNS)
Es un sistema de ayuda de los usuarios a navegar en internet. Las computadoras en internet tiene una dirección única llamada “dirección IP” de protocolo de Internet.
El DNS traduce el nombre del dominio a la dirección IP que le corresponde y lo conecta en la Web que desea. El DNS también permite el funcionamiento del correo electrónico, de manera tal que los mensajes que envía lleguen al destinatario que corresponda, y muchos otros servicios de internet.
Dominios Genéricos no esponsorizados (unsponsored gTLD)
Están organizados por criterios sectoriales, aunque no están asociados a un país determinado.
Engloba las extensiones históricas .com, .net y .org entre otras, que se rigen directamente bajo la política y procedimientos establecidos por la ICANN.
El significado inicial de las extensiones genéricas era el siguiente:
•.com relacionados con el comercio.
•.net con la red Internet.
•.org con organizaciones sin ánimo de lucro.
•.info con información.
•.biz con negocios.
Solicitud de Dominio Genérico
Para solicitar un nombre de dominio genérico, lo habitual es realizar los trámites a través de un ISP (Proveedor de Servicios de Internet), el cual hace de intermediario con un Agente Registrador.
Los ISPs suelen proveer al mismo tiempo de otros servicios adicionales si fuera necesario, tales como espacio donde almacenar las páginas en un servidor web de su propiedad(que gestionan ellos), nosotros tendríamos únicamente que subir las páginas a ese servidor web utilizando FTP
Solicitud Dominios .es
Actualmente, los dominios .es pueden ser registrados por cualquier persona sin necesidad de cumplir ningún requisito previo. El primero que solicite un dominio y realice el pago será su propietario. ES-NIC, que es el organismo delegado de Internet para España, está encargado de la gestión del registro de los nombres de dominio bajo el código territorial .es. Para los dominios de segundo nivel .com.es, .nom.es, .org.es, también se puede registrar libremente sin requisitos, del mismo modo que si se tratara de dominios genéricos. Sin embargo los dominios edu.es, .gob.es,son extensiones restringidas a entidades educativas (.edu.es) y organismos públicos (.gob.es).
Solicitud Dominios .cat
Cualquier persona física o jurídica que pertenezca a la comunidad lingüística y cultural catalana en Internet puede solicitarlo, pero si hace un uso incompatible con la normativa del registro .CAT o viola los derechos de propiedad intelectual de terceros, u otros derechos o leyes aplicables, se puede congelar o incluso cancelar el dominio.
El dominio .cat está gestionado por la Fundación puntCAT, que es una entidad privada sin ánimo de lucro, abierta a la participación de todas las personas y entidades interesadas.
Solicitud Dominios .tv
Los dominios .tv cada día son más utilizados por los internautas para crear webs con contenido multimedia. Cualquier persona u organización puede registrar un dominio .tv.
Esta extensión es muy apreciada en el entorno de Internet ya que coincide con la abreviatura de la palabra "televisión". En realidad es una extensión territorial perteneciente a Tuvalu
Análisis
ResponderEliminarLOS BUSCADORES DE INTERNET
Cuando se trataba de buscar información las compañías buscadoras eran pésimas.
Entonces Google un derivado de la palabra Hamburgo un término matemático de 10 elevado a la potencia siendo los fundadores Larry Page y Serguéi Brin.
Se conocieron en 1996 en una gira iniciada por San Francisco para estudiantes de posgrado de Stanford Serguéi guiaba la gira un chico ruso-americano. Larry era un estudiante de la gira, su mayor logro era una impresora con piezas sencillas. Siendo él el que tuvo la gran idea de convertir la búsqueda en algo mágico lanzando a Google.
Page creía que el enlace de un sitio a otro es una especie de recomendación y él y Brin construyeron el primer motor de búsqueda de Google basándose en esa idea.
Héctor García Molina fue el primero en ver a Google en acción.
Cuando lanzaron la búsqueda se dieron cuenta que era algo especial era un motor de búsqueda que se encargaba de buscar. Luchando por manejar la gran popularidad de su maravillosa innovación. Provocando tanto trafico Google que casi llevo a toda la red Internet de la universidad de Stanford al colapso. Haciendo esto que se unieran a la zona de Silicon Valley aunque las probabilidades estaban en su contra. En la actualidad Google tiene un valor de mercado de más de 200 mil millones de dólares.
Todas las compañía de Silicon Valley rechazaron a Google entonces hablaron con David R. Cheriton y éste SE CONTACTO CON Andy Bechtolsheim si no veían el potencial de google era hora de que Larry Page y Serguéi Brin. Regresaran a los estudios. Pero Andy Bechtolsheim vio el proyecto como una buena idea dándoles un cheque con 100 mil dólares. Pero viendo que era muy poco dinero fueron al inversionista John Doerr.
Al comienzo de 1999 John Doerr mostro el buscador, pero fue Bill Gross quien salvo a Google pensado en que un captor de búsqueda seria la herramienta de mercado más poderosa y más eficiente del mundo.
Las palabras que uno ingresa en un buscador se llaman palabras claves y Bill Gross se dio cuenta de que podrían valer una fortuna las palabras claves siendo el futuro del negocio, ya que al escribir el usuario una palabra clave está escribiendo la intención que tiene en ese momento. Así vendiendo palabras claves a los publicadores par ejemplo un aviso de carro al escribir esa palabra saldría un enlace a su página. Finalmente convenció la gente de su compañía y en 1998 lanzo un sitio basado en palabras claves y enlaces patrocinados que se conocería con el nombre de obertura siendo un éxito instantáneo.
Bill Gross demando a Google por el parecido de obertura y el Adware de Google pero finamente llegaron a un acuerdo fuera de los tribunales. La economía de internet estaba naciendo con google como su actor principal.
El 19 de agosto del 2004 google salió a la bolsa y puso sus acciones en venta en el mercado de valores de Nastha.
John DOERR INDICA QUE LA OFERTA DE GOOGLE fue un gran tema en los medios de comunicación y financieros que esa no era la oferta que querían que se hiciera pública. A pesar de todo la oferta google fue un éxito cualquiera que haya comprado acciones ese día y las conserva ha ganado mucho dinero. Tres año después de la oferta publica Google está valorada que McDonald’s FedEx Intel COKE IBN o WAMART. Actualmente los creadores de Google están considerados entre los treinta más ricos del mundo.
Bibliografía
https://www.youtube.com/watch?v=ue-e1hs7BY4
Análisis
ResponderEliminarLOS BUSCADORES DE INTERNET
Cuando se trataba de buscar información las compañías buscadoras eran pésimas.
Entonces Google un derivado de la palabra Hamburgo un término matemático de 10 elevado a la potencia siendo los fundadores Larry Page y Serguéi Brin.
Se conocieron en 1996 en una gira iniciada por San Francisco para estudiantes de posgrado de Stanford Serguéi guiaba la gira un chico ruso-americano. Larry era un estudiante de la gira, su mayor logro era una impresora con piezas sencillas. Siendo él el que tuvo la gran idea de convertir la búsqueda en algo mágico lanzando a Google.
Page creía que el enlace de un sitio a otro es una especie de recomendación y él y Brin construyeron el primer motor de búsqueda de Google basándose en esa idea.
Héctor García Molina fue el primero en ver a Google en acción.
Cuando lanzaron la búsqueda se dieron cuenta que era algo especial era un motor de búsqueda que se encargaba de buscar. Luchando por manejar la gran popularidad de su maravillosa innovación. Provocando tanto trafico Google que casi llevo a toda la red Internet de la universidad de Stanford al colapso. Haciendo esto que se unieran a la zona de Silicon Valley aunque las probabilidades estaban en su contra. En la actualidad Google tiene un valor de mercado de más de 200 mil millones de dólares.
Todas las compañía de Silicon Valley rechazaron a Google entonces hablaron con David R. Cheriton y éste SE CONTACTO CON Andy Bechtolsheim si no veían el potencial de google era hora de que Larry Page y Serguéi Brin. Regresaran a los estudios. Pero Andy Bechtolsheim vio el proyecto como una buena idea dándoles un cheque con 100 mil dólares. Pero viendo que era muy poco dinero fueron al inversionista John Doerr.
Al comienzo de 1999 John Doerr mostro el buscador, pero fue Bill Gross quien salvo a Google pensado en que un captor de búsqueda seria la herramienta de mercado más poderosa y más eficiente del mundo.
Las palabras que uno ingresa en un buscador se llaman palabras claves y Bill Gross se dio cuenta de que podrían valer una fortuna las palabras claves siendo el futuro del negocio, ya que al escribir el usuario una palabra clave está escribiendo la intención que tiene en ese momento. Así vendiendo palabras claves a los publicadores par ejemplo un aviso de carro al escribir esa palabra saldría un enlace a su página. Finalmente convenció la gente de su compañía y en 1998 lanzo un sitio basado en palabras claves y enlaces patrocinados que se conocería con el nombre de obertura siendo un éxito instantáneo.
Bill Gross demando a Google por el parecido de obertura y el Adware de Google pero finamente llegaron a un acuerdo fuera de los tribunales. La economía de internet estaba naciendo con google como su actor principal.
El 19 de agosto del 2004 google salió a la bolsa y puso sus acciones en venta en el mercado de valores de Nastha.
John DOERR INDICA QUE LA OFERTA DE GOOGLE fue un gran tema en los medios de comunicación y financieros que esa no era la oferta que querían que se hiciera pública. A pesar de todo la oferta google fue un éxito cualquiera que haya comprado acciones ese día y las conserva ha ganado mucho dinero. Tres año después de la oferta publica Google está valorada que McDonald’s FedEx Intel COKE IBN o WAMART. Actualmente los creadores de Google están considerados entre los treinta más ricos del mundo.
Bibliografía
https://www.youtube.com/watch?v=ue-e1hs7BY4
Mediación Online
ResponderEliminarRESOLUCIÓN DE DISPUTAS EN Y POR INTERNET
Los métodos alternativos en el espacio cibernético
Nora Femenina, PhD.
Objetivos pedagógicos:
Enmarcar el campo naciente de la resolución online de disputas dentro del marco general de los métodos alternativos, y de sus criterios estructurales;
§ Identificar los criterios y observar cómo se transfieren desde el contexto cara a cara al online;
§ Identificar similitudes y diferencias entre ambos contextos (cara a cara y online) y evaluar la efectividad de los métodos usados en cada uno.
§ Nuevos problemas que el contexto online presenta; y nuevas soluciones a temas emergentes, como el de la jurisdicción de las disputas, costo de las soluciones y el tema cross-cultural.
§ Identificar las experiencias concretas desarrollándose en el contexto de internet, y evaluarlas de acuerdo a los criterios establecidos.
VIII. REQUISITOS DE UN SISTEMA DE RESOLUCIÓN ONLINE DE DISPUTAS
Atributo del Sistema
Definición
Ejemplos (no excluyente)
Independencia/Autonomía del proveedor de ODR
Tercer parte, sin relación con los disputantes. Si es mecanismo interno del comerciante, entonces se creará un consejo con representación de ambos, clientes y neutrales.
Square Trade Cybersettle
Bajo costo del servicio
Ofrecido sin cargo o bajo costo al consumidor
Re-depósitos de los cargos en tarjetas de crédito;
Transparencia
Publicar sus propias reglas de funcionamiento, con: Tipo de disputas a aceptar; Reglas para referir disputas; Reglas de procedimiento; Costos del proceso
SquareTrade;Cybersettle
Voluntariedad
Partes deciden por sí mismas, si acceden al servicio, y/o abandonarlo cuando quieran.
SquareTrade;
Equivalente a proceso legal, en ámbito internacional
Reemplaza al recurso de las cortes de justicia, con el mismo efecto, y es válido a través de las fronteras
Re-depósitos de los cargos en tarjetas de crédito
Equidad
Balanceará la diferencia de poder entre el cliente y el comerciante; dará al cliente poder a través de agregar las
quejas de muchos.
Re-depósitos de los cargos en tarjetas de crédito; BBBonline.com
Solución rápida;No tiempo de espera o procesamiento largo
BIBLIOGRAFÍA:
http://inter-mediacion.com/publicaciones/mediacion-online/
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarRESOLUCIÓN DE DISPUTAS EN Y POR INTERNET
ResponderEliminarLos métodos alternativos en el espacio cibernético
Nora Femenina, PhD.
Objetivos pedagógicos:
Enmarcar el campo naciente de la resolución online de disputas dentro del marco general de los métodos alternativos, y de sus criterios estructurales;
§ Identificar los criterios y observar cómo se transfieren desde el contexto cara a cara al online;
§ Identificar similitudes y diferencias entre ambos contextos (cara a cara y online) y evaluar la efectividad de los métodos usados en cada uno.
§ Nuevos problemas que el contexto online presenta; y nuevas soluciones a temas emergentes, como el de la jurisdicción de las disputas, costo de las soluciones y el tema cross-cultural.
§ Identificar las experiencias concretas desarrollándose en el contexto de internet, y evaluarlas de acuerdo a los criterios establecidos.
VIII. REQUISITOS DE UN SISTEMA DE RESOLUCIÓN ONLINE DE DISPUTAS
Atributo del Sistema
Definición
Ejemplos (no excluyente)
Independencia/Autonomía del proveedor de ODR
Tercer parte, sin relación con los disputantes. Si es mecanismo interno del comerciante, entonces se creará un consejo con representación de ambos, clientes y neutrales.
Square Trade Cybersettle
Bajo costo del servicio
Ofrecido sin cargo o bajo costo al consumidor
Re-depósitos de los cargos en tarjetas de crédito;
Transparencia
Publicar sus propias reglas de funcionamiento, con: Tipo de disputas a aceptar; Reglas para referir disputas; Reglas de procedimiento; Costos del proceso
SquareTrade;Cybersettle
Voluntariedad
Partes deciden por sí mismas, si acceden al servicio, y/o abandonarlo cuando quieran.
SquareTrade;
Equivalente a proceso legal, en ámbito internacional
Reemplaza al recurso de las cortes de justicia, con el mismo efecto, y es válido a través de las fronteras
Re-depósitos de los cargos en tarjetas de crédito
Equidad
Balanceará la diferencia de poder entre el cliente y el comerciante; dará al cliente poder a través de agregar las
quejas de muchos.
Re-depósitos de los cargos en tarjetas de crédito; BBBonline.com
Solución rápida;No tiempo de espera o procesamiento largo
BIBLIOGRAFÍA:
http://inter-mediacion.com/publicaciones/mediacion-online/
DISPUTAS Y CONTROVERSIAS POR EL USO DE DOMINIO EN EL INTERNET
ResponderEliminarEn 1994, tan sólo el 33% de las compañías en la revista Fortune 500 habían solicitado un nombre de dominio, mientras el 44% había perdido la posibilidad de hacerlo porque alguien se había adelantado en la inscripción. Los casos famosos de ciberocupación empezaron a pulular, Mac Donalds, Mtv, Barbie, Play Boy, Porsche...Avianca vieron cómo los dominios estaban registrados a nombre de terceros sin ningún interés legitimo en ellos. Casos que recibieron publicidad tan escandalosa como las sumas que se llegaron a pagar por un dominio; business.com fue adquirido por la nada despreciable suma de 4,5 millones de dólares.Dada la importancia y necesidad para las empresas y particulares de encontrar su lugar en internet por medio de un signo que los distinga en el ciberespacio, han surgido diferentes problemas ligados a la distintividad. Un nombre de dominio es una secuencia alfanumérica que permite la entrada en un sitio web; por ejemplo: alvaroramirez.com. El sistema de nombres de dominio funciona como un directorio al que a un dominio corresponde un número único que identifica un computador en la red (dirección IP); por esto mismo puede haber varios sistemas de identificación aparte del sistema que tradicionalmente se conoce.
Es una práctica bastante usual, y saludable, que una empresa o un particular antes de iniciar una actividad reserve varios nombres de dominio para un posible proyecto al futuro, así no los utilice. Esto puede convertirse en obstáculo para el mercado, ya que en este momento “encontrar un dominio que no esté registrado es demasiado difícil” Los conflictos tanto a nivel nacional como mundial no se limitan a los casos de empresas que encuentran dominios iguales o similares a sus signos distintivos tomados por un tercero, sino que incluyen un amplio espectro que puede ir hasta la protección del consumidor, Los signos distintivos son los signos destinados a ser percibidos por el público con el fin de designar e individualizar los productos o servicios, los establecimientos, los lugares de producción o de fabricación Para la Superintendecia de Industria y Comercio “no es posible admitir que los nombres de dominio sean considerados como derechos de propiedad industrial en la medida que no se encuentran entre los descritos por la normatividad aplicable. Esto no impide que tengan un valor económico y que puedan ser objeto lícito de contratos.
Los conflictos entre estos signos distintivos no se limitan a los casos de marcas contra dominios sino que igualmente existen conflictos de nombres de dominio contra marcas. Por ejemplo. Una empresa empieza operaciones de un sitio en internet con un determinado nombre de dominio. Es bastante usual que no efectúe ningún tipo de registro de marca, por ejemplo el caso de papiros.com.. Poco tiempo después aparece la competencia, o un tercero, y pretende registrar una marca similar o confusamente similar al dominio que ha venido utilizando la primera empresa a manera de marca sin haberla registrado. ¿Pueden los titulares del nombre de dominio oponerse al registro de esa marca? De lograrse probar que el dominio corresponde a un nombre comercial. Sin embargo, para el caso de sitios dedicados a actividades no comerciales esta posibilidad se encuentra negada. La otra ventana que queda abierta es considerar al nombre de dominio como un signo distintivo notoriamente conocido, el cual puede oponerse al registro de la marca Finalmente, existe la posibilidad de solicitar un registro del nombre de dominio como marca que, así se tengan fuertes posibilidades que sea negada como marca, puede servir de anterioridad para oponerse al nuevo registro. De lo anterior puede concluirse que no existe jurídicamente un conflicto entre dominio y marcas, sino entre un signo distintivo adquirido por uso y una marca.
DISPUTAS Y CONTROVERSIAS POR EL USO DE DOMINIO EN EL INTERNET
ResponderEliminarEl sistema de nombres de dominio (DNS) es un sistema de ayuda a los usuarios a navegar en Internet. Las computadoras en Internet tienen una dirección única llamada “dirección IP” (dirección de protocolo de Internet).
Como las direcciones IP (compuestas por una cadena de números), El DNS traduce el nombre del dominio a la dirección IP que le corresponde y lo conecta con el sitio web que desea. El DNS también permite el funcionamiento del correo electrónico, de manera tal que los mensajes que envía lleguen al destinatario que corresponda, y muchos otros servicios de Internet. Los Métodos Alternativos de Resolución de Controversias (MARCs): mediación, arbitraje y negociación, en el contexto cara a cara.
Las formas alternativas de resolución de controversias han estado disponibles por unos cuantos años, aunque sólo recientemente se les haya dado carácter legal. Muchos países han aprobado leyes que específicamente, regulan la presencia de la figura de la mediación y el arbitraje como métodos aprobados para la solución de disputas comerciales, civiles o familiares.
Las principales características de la mediación cara a cara son:
• Es una negociación asistida.
• Es un acto voluntario.
• Es un proceso que tiende al acuerdo y/o a la reparación.
• Se basa en el principio ganar/ganar (no tiende a la competencia).
• El mediador utiliza una estructura ya pautada y técnicas específicas para alcanzar los objetivos.
• Está basada en el principio de confidencialidad. Es decir que el mediador y las partes no pueden revelar lo sucedido en las sesiones; salvo con la autorización de las partes.
ARBITRAJE CARA A CARA:
Este método es diferente de la mediación en que el tercero, ya sea un solo individuo o un tribunal arbitral, tiene poder para decidir la disputa, y sus decisiones pueden tener fuerza legal.
El procedimiento de arbitraje envuelve la intervención de un tercero para la resolución de la disputa. Esta persona o personas oyen ambas partes de la disputa y toman una decisión sobre la salida más adecuada. El proceso se llama arbitraje vinculante pues la decisión del tercero es la decisión final, equivalente al dictamen de un juez. El tercero también puede ejercer sanciones si las partes se niegan a aceptar la decisión. Cuando el tercero no tiene poder para ejercer sanciones sobre las partes, es arbitraje no-vinculante.
Este tipo de arbitraje se usa usualmente en mediaciones donde las partes le piden al mediador que concluya el proceso a través de la solución provista por su propia decisión.
Los procesos de arbitraje cara a cara, si bien son mas rápidos que los procedimientos de las cortes de justicia, tienen su propio tiempo, y pueden tomar de tres meses a un año desde el comienzo a la finalización, con la entrega de la decisión del tribunal arbitral, llamada laudo.
II. La revolución cibernética y los métodos de resolución de controversias:
Paralelamente con la introducción de los métodos de RC en las sociedades en desarrollo, el adelanto tecnológico producido por la cibernética ha ido transformando los sistemas de comunicación, comercio, trabajo e interacción a través de las culturas. Esto ha producido también un interés renovado en las posibilidades diferentes que este medio ofrece para los métodos de resolución de disputas usados en casos donde los disputantes pertenecen a regiones y culturas diferentes.